This page contains a Flash digital edition of a book.
Asamblea de desplazados de la guerra


por muchos como la obra más desta- cada de la producción dramática de Bertolt Brecht, ya un clásico indiscu- tible en el teatro. Yo no os voy a hablar de la “Ma-


dre Coraje” de B. Brecht. La madre coraje que yo os quiero mostrar no lleva en su carreta a sus tres hijos por los escenarios de la guerra, para la madre que hoy os presento la gue- rra no era un negocio ni un medio de vida sino un intento de sacar a sus hijos de las operaciones militares.


A la que nos describe B.Brecht no le importa la bandera que enarbolan los ejércitos, ni la fe que defiendan, sólo que puedan comprar sus mercancías; mi madre coraje, en cambio, toma partido por la libertad de su pueblo, intentando denunciar la miseria y hambruna e injusticias que padecía su Perú. Sí, tienen un gran parecido como todas las grandes “madres co- rajes” de este mundo, y en este caso las dos tienen que pagar un alto tri- buto, la de Brecht por ese negocio


6


del que se beneficia: la vida de sus hijos que irá perdiendo uno a uno en el camino, mi “madre coraje” pagará con su propia vida ante las manos de los asesinos del ‘Sendero Luminoso’. Mi Madre Coraje se llamaba Ma- ría Elena Moyano. Su historia se centra en Villa El


Salvador, esta barriada de Lima o po- blado joven que comienza en el año 1971 con la toma de unos terrenos organizada por familias que necesi- taban viviendas.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30