Hola amigos, estoy seguro de que la mayoría de vosotros esto ya lo tiene controlado, pero como algu- na vez me habéis preguntado cómo hago para editar fotos cambiándoles elementos, paso a explicaros el an- tes y el después de estas dos fotos tal como yo lo hago. Seguro que hay muchas más formas de hacerlo, se- guro que incluso más fáciles, pero así es como yo lo hago: 1. Si es un archivo RAW, lo abro
en Camera Raw y recupero todo lo que puedo la foto, ya veis que esta un tanto pasada de luz. Cuando la tengo a mi gusto la abro en PhotoShop. Si es un archivo Jpg, desde Photoshop hay la opción de Abrir como. Selec- ciono la foto, le digo que me la abra como Camera Raw y me la abre en dicho programa. Siempre es mejor retocar las fotos en Camera Raw, tie- ne más opciones y posibilidades que PhotoShop. Y cuando la tenemos a nuestro gusto, la abrimos en Photos- hop. 2. Con la varita mágica y presio-
nando mayúsculas voy seleccionan- do todo el cielo, hasta tenerlo todo completamente seleccionado. Si al- gún elemento parecido se nos selec- ciona en la zona que no nos interesa, con la herramienta lazo y presionan- do Alt lo eliminamos, ya tenemos todo el cielo seleccionado. 3. Ahora eliminamos el cielo que tenemos seleccionado. Se notarán halos del color eliminado a lo largo de toda la selección; con la varita volvemos a seleccionar la zona eli- minada y nos vamos a selección- modificar-expandir y le damos por ejemplo 4 pixeles, volvemos a ir a selección-modificar-desvanecer,
y
le damos también 4 pixeles. Elimi- namos y veremos que la selección se ha hecho más grande, eliminando el color que nos quedaba del cielo y el desvanecer crea una transición en degradado, que hace que no se note el recorte. Si no es suficiente, volve- mos a repetir la operación hasta que la veamos bien, tantas veces como
Arriba, foto original. Abajo, tras el tratamiento explicado
sea necesario. 4. Buscamos el cielo que ya tene-
mos localizado, copiamos, pegamos y colocamos la capa del cielo debajo de la otra con los girasoles. Si segui- mos viendo algún borde del color del cielo original, podemos repetir la operación anterior hasta que lo vea- mos en condiciones. Después sólo
24
nos resta igualar el color de las dos fotos con cualquier herramienta, yo suelo hacerlo con niveles, acoplamos imagen y ya está. 5. A esta foto después le he dado una textura para simular un lienzo. Espero que os pueda servir, gra- cias y un saludo. 2Pepe Haro Castaño
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30