Ya tenemos las proporciones que
queremos, así que volvemos al paso anterior y hacemos click igual que antes en este maravilloso botón y en la foto 1 clonamos. Como estamos con recorte, el clonado no sale de los puntos, así que no hay posible error. Una vez tenemos rellena toda la
pantalla, vamos a la herramienta de corte, la marcamos con el botón iz- quierdo y clicamos en la pantalla en cualquier lado. Se quitarán los puntos exteriores, marcándonos que pode- mos seguir clonando alrededor. Y lo vamos a hacer. Seguimos clonando la cabeza y la mano que se sale fuera. Ahora guardamos nuestra obra con un nombre, yo elegí 03. Volvemos a abrir la foto 1, que, claro, está sin “Yo”.
Ahora viene lo entretenido. Buscamos igual que antes en la
foto 1, pero esta vez en la 2, un punto de referencia más el botón derecho del ratón y ALT. Y vamos a la pantalla 03 y clonamos igual que vais viendo en las fotos de referencia 04/05/06…, para quitar lo sobrantes de nuestra obra. Si os confundís, no hay problema,
ya que siempre tenéis en la mente la referencia de la 1 y de la 2 y podéis quitar los errores posibles. A partir de aquí, solo la imagina-
ción del moldeador es la que marcará la ruta de los demás experimentos, que haréis. Espero os haya gustado y lo ha- lláis pasado bien y por supuesto que riáis mientra hacéis el montaje. Un fuerte abrazo a todos desde
Gijón. 2Ricardo “Completu”
De arriba a abajo y de izquierda a derecha, fotos 03, 04, 05 y 06, en las que se aprecia cómo se va perfilando el montaje.
22
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30