fusión, para que el sujeto principal domine la imagen; la vista prefiere el orden y la sencillez; evitar de dirigir la vista del obser- vador al centro de la fotografía. De hecho, la posición central suele ser la menos conveniente para la cabeza del retratado, y también la menos in- teresante, una posibilidad es encua- drar el rostro ligeramente descentra- do y equilibrarlo con otro elemento, como las manos, un cuadro o incluso la línea de los hombros. Si deseamos situar al sujeto en el centro, debe- mos recurrir a otros elementos tales como el color, los detalles en el pri- mer plano, la iluminación especial o algún objeto valorar la luminosidad, es decir,
la fuerza visual o intensidad de la luz, que depende de la cantidad reflejada por el sujeto, la calidad, que define su grado de dureza o suavidad y afec- ta considerablemente a la apariencia de los objetos y las personas, la di- rección de la luz (el ángulo con el que incide en el sujeto), que revela las for- mas y la estructura, la altura de la luz en relación con el sujeto.
2Salvatore Grillo
Leica cumple los pronósticos con una M9 de formato completo y 18 megapíxeles
Respetando el calendario y el ho-
rario previstos, Leica acaba de des- velar a través de una peculiar pre- sentación on-line su esperada M9, la tercera cámara digital del sistema M y la primera de ellas dotada de un sensor CCD de formato completo. Fiel al diseño y tamaño de sus pre- decesoras, apuesta por unas espe- cificaciones comedidas en las que ni las ráfagas de 2 disparos por segun- do, ni la pantalla de 2,5 pulgadas, ni la sensibilidad de 2500 ISO destacan a estas alturas. El precio oficial, de 5.500 euros, tampoco sorprende.
17
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30