Latinoamérica
parkworld-online.com
the Park or hire a golf cart for easier passage and view some unique species in the zoo. The environments resemble natural animal habitat, from the pool with playful and cute Humboldt Penguins, a southern South American species that lives in colonies along the coast and on islands, to a natural swamp home to the Tumbes Crocodiles, a giant species up to 5-metres long and weighing half a ton that inhabit rivers just south of the equator.
In fact, the zoo has species from all regions of Peru, including llamas and vicuñas from the Andes, anacondas and serpents from the Amazon and desert, the local big cat, Otorongo, and superb Gallito de las Rocas (“Cock of the Rocks”). There is also space given over to world species such as kangaroos, zebras and tigers and more. Speaking during a recent international congress, Pedro Pablo Alayza, president of the Parque de las Leyendas Foundation, said that the Park's objective is to “sensitise society on local and foreign natural heritage conservation,” adding that the aim is also “to educate the public through experiential learning, to create awareness and identity. It puts into practice the principles of animal welfare for managing species in captivity.”
Home of the humble and now ubiquitous potato, which was cultivated in the southern Peruvian highlands some 7,000 years ago, Peru can count thousands of varieties of this ever popular vegetable or tuber, many of which you'll find in Parque de las Leyenda's botany division. The Park’s botanical garden is managed by biologists and foresters, who are responsible for the maintenance and conservation of the species. In the collection kept in greenhouses and sheds that provide plant acclimatisation to species extending from wild orchids to coca plants, to maize, the other global food staple that originates from the Americas. With weather conditions from tropical and torrential rain through perennial spring and arid conditions, such as Lima where rainfall almost never falls, Peru is home to the world’s biggest orchid, the Sobralia altissima species reaching more than 10 meters in height, and the Stipa ichu grass that grows on the Andean highlands at more than 10,000ft.
The cultural remains of the Ychsma city and Inca Empire are also central to this Park of Legends, where the archaeology division ensures the conservation and implementation of Peru’s archaeological heritage over 53 sites, some with an antiquity dating back as much as 2000 years.
I hope readers enjoy this unusual diversion from the typical kinds of parks attractions featured in Park World, proving that you don't necessarily need coasters and carousels to provide a compelling guest experience.
leyendas.gob.pe Parque de las Leyendas, Peru
Durante nuestra visita al Parque de las Leyendas, los científicos y expertos residentes disertaron acerca de las distintas disciplinas y especialidades necesarias para la gestión, investigación y preservación del patrimonio arqueológico del Perú y el cuidado de especies representativas de flora y fauna del país; todo dentro del entorno del Parque.
En un ambiente prístino, semejante a muchos centros de entretenimiento familiar del primer mundo, los visitantes pueden caminar por todo el Parque o subirse a un carrito de golf para un paseo con mayor comodidad, disfrutar viendo especies únicas en el zoológico. Los ambientes de las especies se asemejan al hábitat natural de cada animal, con una piscina para el juguetón y adorable pingüino de Humboldt, una especie de América del Sur meridional que vive en colonias e islas a lo largo de la costa; un pantano natural para los cocodrilos de Tumbes, una especie gigante de hasta 5 metros de largo con un peso de media tonelada, que habitan en los ríos del norte peruano. En efecto, el zoológico cuenta con especies de todas las regiones del Perú, incluyendo: llamas y vicuñas de los Andes, anacondas y serpientes de la Amazonía y los desiertos, el famoso Otorongo, el gato grande local, y el magnífico Gallito de las Rocas, entre muchos otros. También existen espacios entregados a especies como los canguros, cebras y tigres y mucho más. Durante un reciente Congreso Internacional, Pedro Pablo Alayza, Presidente del Patronato del Parque de las Leyendas, dijo que el objetivo del Parque es para “sensibilizar a la sociedad en la conservación del patrimonio natural local y foráneo”, agregando que el objetivo es también " educar al público a través de experiencias vivenciales para crear conciencia e identidad; pone en práctica los principios fundamentales del bienestar animal para el manejo de especies en cautiverio”. Como país de origen de la humilde y ahora omnipresente patata, que fue cultivada en la sierra sur peruana hacen unos 7.000 años, Perú cuenta con miles de variedades de este popular tubérculo, muchos de los cuales se encuentran encontrarás en la División Botánica del Parque de las Leyendas. El Jardín Botánico del Parque es administrado por los biólogos e ingenieros forestales, que son responsables por el mantenimiento y la conservación de las especies. En las colecciones seleccionadas en invernaderos y cobertizos que proporcionan aclimatación de plantas, estas se extienden desde orquídeas silvestres, a plantas de coca, y plantas de maíz, el otro mundial alimento básico que se origina en las Américas. Con las condiciones climáticas que derivan desde lluvias tropicales y torrenciales hasta perennes estaciones de primavera, y condiciones áridas, tales como de la ciudad de Lima donde casi nunca llueve, el Perú es hogar de la orquídea más grande del mundo, la especie de Sobralia altissima, que alcanza más de 10 metros de altura, y la Stipa ichu, un pasto o césped que crece en las montañas andinas a más de 3.000 metros de altura. Los restos arqueológicos de la ciudad Ychsma y del Imperio Incaico también son centrales en el Parque de las Leyendas, donde la división de Arqueología garantiza la conservación y aplicación del patrimonio arqueológico del Perú en más de 53 ruinas o huacas, algunos con una antigüedad que se remonta más de 2000 años.
Espero los lectores disfruten esta desviación inusual de las clases típicas de atractivos parques destacados en parque mundial, demostrando que no necesariamente son necesarios montañas rusas y carruseles mecánicos para proporcionar una atractiva y legendaria experiencia al huésped.
leyendas.gob.pe JUNE 2014 25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57