4A
Economía
RUSIA HOY
RUSIAHOY.COM SUPLEMENTO DE PAGO ELABORADO POR ‘ROSSÍYSKAYA GAZETA’ (RUSIA), ÚNICO RESPONSABLE DE SU CONTENIDO
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010
Finanzas Los bancos de invesión crean una serie de fondos con estándares de protección occidentales
El dinero de los pequeños inversores vuelve a fluir hacia el mercado ruso
En los mercados emergentes, donde hasta ahora sólo las grandes instituciones invertían, han surgido oportunidades para los pequeños inversores.
TIM GOSLING RUSIA HOY
Los mercados emergentes están que arden. Sin embar- go, ha sido muy difícil para los pequeños inversores ob- tener exposición en su rápi- do, aunque volátil, creci- miento. Pero esto empieza a cambiar. Los bancos de in- versión líderes en Rusia han creado una serie de fondos que ofrecen estándares de protección occidentales a pe- queños inversores deseosos de aventurarse en el salvaje oriente. El mercado de valores ruso oscila entre ser uno de los tres mercados con mejores resultados del mundo y uno de los peores. Hasta ahora, había sido terreno exclusivo de inversores institucionales con un gran gusto por el ries- go, pero su atractivo ha au- mentado con la recuperación del mercado. “La percepción ha cambia- do. Los clientes han vuelto a llamarnos para preguntar por Rusia y hemos visto un gran fl ujo de fondos en las últimas tres semanas”
, afi r- ma Vladimir Savov, director
Estocolmo, fue la precurso- ra de los fondos minoristas OICVM en el este de Euro- pa. La empresa estableció su emblemático fondo ruso en la primavera de 1998 y en la actualidad cuenta con cerca de 500.000 inversores y un total de 4.600 millones de euros para gestionar. Apenas 24 euros bastarían para com- prar una parte de la acción. El fondo se vende en 14 paí- ses a través de una extensa relación de socios que inclu- ye bancos, compañías de se- guros y redes de asesores fi - nancieros independientes. A pesar del desplome del mercado hace dos años, que causó la destrucción de tres cuartas partes del valor de las participaciones rusas, el
Tener exposición en los mercados emergentes se está convirtiendo en un paso obligado
Operadores en la Bolsa de Mercancías y Futuros de Brasil (Sao Paulo).
de investigación en Otkritie Financial. Lo novedoso es que los ad- ministradores de fondos rusos apuntan ahora de forma específi ca a los peque- ños inversores de los países occidentales. Los nuevos fon- dos se constituyen en OICVM (Organismos de inversión co- lectiva en valores mobilia- rios), una categoría estable- cida en 1985 por la Unión Europea y que ofrece un alto grado de protección, lo cual los hace particularmente adecuados para los peque- ños inversores. Capital, empresa basada en
Fondo Ruso de East Capital
fondo de East Capital Rusia ha sido el fondo OICVM con mejores rendimientos del mundo durante la última dé- cada: ofrecía unos desorbi- tados benefi cios del 1.500% a sus inversores. De hecho, cuatro de cada cinco fondos con los mejores rendimien- tos en los últimos diez años son fondos especializados rusos.
“Es evidente que ha renaci- do el interés por la Europa emergente, y la entrada de capitales aumenta de forma continuada”, asegura Karine Hirn, una de las fundadoras de East Capital. “Tener ex- posición en los mercados emergentes solía estar reser- vado a unos pocos dispues- tos a aceptar altos riesgos, pero está convirtiéndose en
un paso obligado para la ma- yoría de las carteras de in- versión debido al futuro, un tanto sombrío, de los mer- cados de capitales y las eco- nomías occidentales”. El último que se ha unido a la competición ha sido Re- naissance Asset Management (RAM), con el lanzamiento de un conjunto de fondos en octubre que abarcan Euro- pa del Este y África. RAM forma parte del Renaissan- ce Group, que incluye a Re- naissance Capital, un banco de inversión veterano de Rusia fundado por el neoze- landés Steven Jennings. Entre los vehículos fi nancie- ros se encuentran dos fon- dos de países europeos emer- gentes que invierten en Rusia y sus vecinos. Los planes también contemplan la en- trada en escena de un fondo de inversión ruso. Todos los fondos de RAM cuentan con el sello de aprobación OICVM, y la empresa se en- cuentra en el proceso de ob- tener “pasaportes” para todos los países de Europa occi- dental. La mayoría de los fondos saldrán a la venta para los pequeños inverso- res el próximo año, si bien ya se encuentran disponibles para los inversores institu- cionales. “Los mercados emergentes —en especial, Europa del Este y África— están madu- rando. Nosotros somos el principio del próximo súper ciclo”
, afi rma Plamen Mono-
vsky, Director de Inversiones de RAM. “Los mercados pre- sentan una importante vo- latilidad, pero incluso en los peores años antes de la ac- tual crisis, el resultado más negativo representó unos be- neficios del 20%. Y sólo se han producido dos crisis en los últimos 13 años”, dice.
Hogares El 35% de los ingresos se destina a la alimentación
Los hábitos de consumo dejan atrás los años del comunismo
Los hogares rusos dedican una proporción similar de sus ingresos a servicios y alimentación que otros países con el mismo nivel económico.
BEN ARIS RUSIA HOY
El comportamiento de los consumidores rusos ha cam- biado de forma signifi cativa en los últimos 20 años. Ésta es la principal conclusión de un amplio estudio publicado a fi nales de septiembre por el Servicio Federal de Esta- dísticas (Rosstat) sobre ingre- sos y gastos de los hogares. Según los datos proporcio- nados en el estudio, la estruc- tura de consumo en los ho- gares rusos es ahora bastante similar a la de otros países con un nivel equipa- rable de desarrollo económi- co.
En el año 1990, los hogares gastaban el 41% de sus in-
Supermercado de electrónica MediaMarkt, en Moscú.
Hay más de un frigorífico, una lavadora y dos teléfonos móviles por cada hogar
gresos en alimentos. El año pasado este porcentaje era del 35%, aunque continuó siendo superior al de los paí- ses más desarrollados. En 1990, los hogares destinaban alrededor del 46% de sus in- gresos a compras de produc- tos no alimenticios, mientras que la cifra actual es del 38%. Además, el porcentaje de in-
gresos empleados en adqui- rir servicios se ha doblado: ha pasado de un 13% en 1990 a un 27% en 2009. El gran desarrollo del gasto en servicios es un indicador del retraso de este sector du- rante la época soviética y del importante avance que ha ex- perimentado desde el final del comunismo. Los electrodomésticos han pasado a ser un elemento in- dispensable en los hogares. El año pasado había más de un frigorífi co, una lavadora y dos teléfonos móviles por cada hogar, además de un coche y un ordenador por cada dos hogares. Por otro lado, los hábitos alimentarios de los rusos son ahora mucho más saludables que hace un par de décadas. Ha aumen- tado el consumo de fruta, ver- dura y pescado y se ha redu- cido el de pan y patatas. El consumo de carne no ha va- riado en este tiempo.
Calendario empresarial
IV FORO ANUAL DE RUSIA Y EURASIA SOBRE COMERCIO Y FINANZAS DE EXPORTACIÓN EL 8 DE FEBRERO EN EL BALTSCHUG KEMPINSKI, MOSCÚ
El foro multilateral, de un día de duración, se centrará en los beneficios que com- porta el regreso de los in- versores a la región y el cre- cimiento subsiguiente en la financiación comercial y los acuerdos financieros sobre productos básicos. Entre los temas que se tratarán esta- rán el sector bancario y las aseguradoras de crédito. ›
http://www.exportagroup.com/
Calendario cultural
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS INVIERNO RUSO DEL 13 DE DICIEMBRE AL 14 DE ENERO EN EL CENTRO CULTURAL ANTONIO MACHADO DE MADRID.
La exposición presenta las obras de Gennadi Smirnov, conocido por sus exposicio- nes, artículos y reportajes so- bre el norte ruso. A través de las fotos, se puede hacer un viaje interesante a ciudades antiquísimas, como Yaroslavl, Sergiev-Posad, Dmitrov, Kiri- lov, Ferapóntovo y, por últi- mo, entrar en la tierra santa de Solovki. ›
http://www.centroruso.info/
MÁS EN CALENDARIO GLOBAL
WWW.RUSIAHOY.COM
GETTY IMAGES/FOTOBANK
PHOTOXPRESS
WWW.CENTRORUSO.INFO
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16