This page contains a Flash digital edition of a book.
10A


Naturaleza


RUSIA HOY RUSIAHOY.COM SUPLEMENTO DE PAGO ELABORADO POR ‘ROSSÍYSKAYA GAZETA’ (RUSIA), ÚNICO RESPONSABLE DE SU CONTENIDO


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010 Conservación WWF galardona a Anatoly Belov, jefe de guardabosques en el Lejano Oriente


Premio a una vida dedicada a la protección de los tigres de Amur


Anatoly Belov lleva 22 años luchando contra los cazadores furtivos de los grandes felinos en Primorie, región fronteriza entre Rusia y China.


DMITRI LÉVNER RUSIA HOY


Según el calendario chino, 2010 es el año del tigre, lo que resulta muy oportuno para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés), que este año ha concedido su mayor dis- tinción a un hombre que se ha pasado la vida protegien- do a los tigres de Amur, en el Lejano Oriente ruso. Anatoly Belov, director de dos parques naturales situa- dos en la vasta Región de Primorie, fronteriza entre Rusia y China, recibió la Me- dalla WWF del Duque de Edimburgo por la Conser- vación de la Naturaleza en 2010, durante una ceremo- nia celebrada en el castillo de Windsor, en Gran Breta- ña.


El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, destacó la “tarea inagotable y de vital impor- tancia para proteger esta es- pecie en peligro de extin- ción” llevada a cabo por Belov y su equipo. A diferencia de otros paí- ses, que han experimentado un rápido descenso en su población de tigres, en el Le- jano oriente ruso el número de tigres ha pasado de unos 50 en 1960 a unos 500 en la actualidad. Sin embargo, a pesar del es- fuerzo de los guardabosques que rastrean enormes exten- siones de terreno en busca de cazadores furtivos, tram-


Vea más fotos en: www.rusiahoy.com


pas de caza y trafi cantes ile- gales, la Sociedad para la Conservación de la Natura- leza, con sede en EE UU, pu- blicó un informe el año pa- sado en el que se demuestra que el número de tigres en Rusia está disminuyendo, probablemente debido a un aumento de la caza furtiva. Belov se considera un inte- grante más del equipo que combate la actividad ilegal en los parques naturales. “Fui nominado para este


premio, pero no estoy solo. Hay todo un equipo de per- sonas que trabajan conmi- go: mis compañeros son los inspectores, los guardias de la frontera, los policías... Trabajamos todos juntos”, señaló en la conferencia de prensa ofrecida a su llega- da a Moscú, procedente de Reino Unido. Muchos de los miembros del equipo de Belov son vetera- nos del ejército, con expe- riencia en las campañas mi-


LAS CIFRAS 3


metros de largo es lo que suelen me- dir los tigres de


Amur. Pueden llegar a pesar hasta 300 kilos cuando son adultos. Cuando cazan, son muy silenciosos, al contrario que los tigres de bengala.


50 50


kilómetros por hora es la velo- cidad que pue-


den alcanzar. En las épocas de apareamiento de los wapi- tis (ciervos blancos) de Man- churia, el tigre de Amur imita sus bramidos para atraerlos y luego cazarlos.


mamíferos adultos es la dieta de un ti-


gre de Amur en un año. Los tigres no afectan de forma significativa las poblaciones de los animales que cazan, al contrario de lo que sucede, por ejemplo, con los lobos.


litares de Chechenia y Afganistán. Los retos a los que se enfren- tan los guardabosques no se limitan a la severidad del clima y del terreno. Las re- cientes reformas guberna- mentales, destinadas a com- binar todas las agencias ambientales en una sola, han aumentado las obligaciones burocráticas de los guarda- bosques. Además, muchos de los cazadores furtivos cuen- tan con la protección de fun-


gresado considerablemente en la lucha contra la caza furtiva.


Otros ilustres premiados


Anatoly Belov es el tercer ru- so en la historia galardona- do con la Medalla del Duque de Edimburgo. Antes que él, la recibió en 1972 el profesor Andréi Bánnikov, junto con otros científicos de Reino Uni- do y Estados Unidos. En 2000 el galardonado fue Alexéi Yá- blokov, un prominente cientí- fico y ecologista, ex diputado de la URSS.


cionarios locales, que obtie- nen beneficios de la caza ilegal. La falta de fondos también es un problema constante, y hace que los guardabosques tengan que complementar la fi nancia- ción de la autoridades fede- rales y locales con dinero de distintas ONG, como es el caso del Fondo Mundial para la Naturaleza, que les sumi- nistra equipos y uniformes. A pesar de las difi cultades, los guardabosques han pro-


El año pasado hubo 240 de- tenciones de personas acu- sadas de llevar a cabo acti- vidades ilegales en los dos parques naturales que se ex- tienden a lo largo de la fron- tera entre Rusia y China, res- ponsabilidad de Belov. Pero no todos fueron arrestados por actividades contra la fauna. Belov explica que las difíciles condiciones de la re- gión a veces impulsan a los habitantes a delinquir. Mu- chos de los lugareños calien- tan sus hogares con árboles que talan en los parques na- turales; otros cazan para comer. La ley exige estar en posesión de una licencia de tala de árboles, de caza y de pesca, pero casi nadie cum- ple con este requisito. “Si arrestáramos a todos los que realizan actividades ilegales en el bosque, la mitad de la población local viviría entre rejas”, declara el galardona- do.


A sus 48 años, Belov ha vi- vido la mayor parte de su vida en los parques natura- les del Lejano Oriente ruso, y no se siente bien vestido de traje y corbata en este tipo de ceremonias ofi ciales. Tras pasar 22 años en el bosque, los 1.680 kilómetros cuadra- dos de este entorno único son su verdadero hogar. La lucha contra los trafi cantes de es- pecies y los cazadores furti- vos no da tregua. “Si logra- mos conservar este territorio para nuestros hijos, será un patrimonio de valor incal- culable,” afi rma. “Por el mo- mento, los resultados de nuestra labor están a la vista”, concluye. El Fondo para la Conserva- ción de la Naturaleza ha adoptado el lema “Los tigres rugen para pedir ayuda” para intentar llamar la atención sobre la situación que atra- viesan los grandes felinos del planeta.


250 millones para evitar la extinción de la especie Foro El primer ministro ruso, Vladímir Putin, reúne a los líderes de todos los países donde todavía sobrevive el felino


Los líderes de 13 países y 500 conservacionistas aprueban un plan en San Petersburgo para duplicar la población de tigres en el año 2020.


ALEXÉI ERIÓMENKO GAZETA.RU


A fi nales del mes de noviem- bre se celebró la Cumbre Global del Tigre en la ciu- dad de San Petersburgo. En el encuentro participaron los líderes de los 13 países (Ban- gladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia, Vietnam y Rusia) en los que todavía sobrevive este animal en peligro de ex- tinción, además de 500 con- servacionistas. El objetivo: aprobar un plan para salvar a este majestuoso depreda- dor, acosado por los cazado-


Vea el vídeo en: www.rusiahoy.com


Vladímir Putin y Leonardo Di Caprio en la Cumbre del tigre.


res furtivos y la progresiva desaparición de su hábitat natural. Fue el propio primer minis- tro ruso, Vladímir Putin, el que hizo de anfi trión. Putin declaró que “la civilización sólo puede desarrollarse só-


lidamente sobre los princi- pios de una relación respon- sable y respetuosa con la naturaleza”. A la cumbre acu- dieron también el primer mi- nistro chino, Wen Jiabao, y el actor estadounidense Leo- nardo Di Caprio, que donó


un millón de dólares (unos 760.000 euros) para la sal- vación del felino. Los organizadores se com- prometieros a destinar 250 millones de euros en los próximos cinco años para proteger y salvar a los tigres, una cifra impresionante si se tiene en cuenta que la ma- yoría de los participantes son países pobres -como Laos o Bangladesh- o en vías de desarrollo, en los que estas inversiones no otorgan cla- ros dividendos políticos. Es posible, incluso, que los ciu- dadanos, ocupados en sobre- vivir, no entiendan que se in- vierta su dinero en salvar a los tigres. Pero la situación es crítica: hace cien años, había 100.000 tigres en todo el mundo; ahora sólo quedan 3.200. Desde 1998, la población


mundial se ha reducido un tercio. Tres subespecies (bali, javán y caspio) se han extin- guido en un intervalo de 40 años, entre 1940 y 1980. Según los expertos de la or- ganización ecologista WWF, si no se toman las medidas necesarias, los tigres se ex- tinguirán totalmente en 2020. Parece que nadie, ni siquiera los funcionarios más recalcitrantes, quiere ser el responsable de la desapari- ción de los tigres de la faz de la Tierra. Un famoso dicho hindú reza: “Sólo cuando haya talado el último árbol, envenenado el último río, pescado el últi- mo pez, entenderá que no se puede comer el dinero”


. Pero


parece que esto no es del todo cierto, sino que las reaccio- nes políticas tienden a lle- gar justo antes de que des-


aparezcan el último árbol, el último río y el último pez. O, en este caso, antes de que desaparezcan los 3.200 tigres que quedan. La gran pregunta es si no será ya demasiado tarde para salvar a esta especie. Los participantes en la cumbre de San Petersburgo creen que el plan acordado es un instrumento adecuado para actuar contra los cazadores furtivos y reducir la deman- da de animales muertos. Los organizadores del foro se han comprometido a conseguir duplicar el número de tigres a nivel mundial para el año 2020.


En el tiempo de la natura- leza, es un periodo de tiem- po muy corto. Veremos, cuan- do se acerque el plazo, si hay o no motivos para el opti- mismo.


WWF


VOSTOCK-PHOTO


AFP/EASTNEWS


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16