This page contains a Flash digital edition of a book.
RUSIA HOY RUSIAHOY.COM SUPLEMENTO DE PAGO ELABORADO POR ‘ROSSÍYSKAYA GAZETA’ (RUSIA), ÚNICO RESPONSABLE DE SU CONTENIDO


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010


EL ESPEJO ROTO DE LA SOCIEDAD RUSA


Nikolai Zlobin


POLITÓLOGO L


a brutal paliza que el periodista Oleg Kas- hin recibió en pleno centro de Moscú ha causado una gran impresión en la sociedad rusa que, vis- tos los antecedentes, ya ten- dría que haber perdido la sen- sibilidad ante este tipo de do- lorosos acontecimientos. Ocho periodistas han sido asesina- dos y 40 han sufrido agresio- nes en lo que va de año. Ade- más, la mayoría de los asesi- natos de trabajadores de los medios de comunicación no han sido todavía resueltos ni aclarados en su totalidad. Los criminales saben que la es- tadística de resolución de los delitos contra periodistas juega a su favor. Esto no hace más que aumentar, tanto entre los ejecutores como entre los instigadores de este tipo de delitos, la sensación de impunidad. Los agresores tenían que ser plenamente conscientes de que un atentado contra la vida de un periodista famo- so tendría un gran eco so- cial. Sin embargo, se atre- vieron a perpetrarlo, porque también suponían que, a pesar de la resonancia del suceso en su país y en el resto del mundo, por muy contun- dentes que fuesen las reac- ciones de repulsa, las cartas abiertas a la administración,


res del ataque contra la vida de Kashin. “No me cabe la menor duda. Y da igual qué organizaciones estén detrás del crimen: de derechas, de izquierdas... La gente rela- cionada con este crimen tiene que ser desenmascarada y castigada”.


Las estadísticas de resolución de los de- litos contra periodis- tas juegan en favor de los criminales


la recogida de fi rmas y las manifestaciones, todo ello no iba a implicar que los auto- res fuesen a ser capturados, juzgados y condenados. En este sentido, los datos esta- dísticos juegan a favor de los criminales. Por ello, ha sido tan importante la inmedia- ta reacción del presidente, Dimitri Medvédev, al aten- tado contra Kashin. Medvé- dev ha encargado a la Fis- calía General y al Ministerio del Interior que presten una


atención especial a la inves- tigación del ataque. En su cuenta de Twitter, el presidente ruso escribió: “Hay que encontrar y casti- gar a los autores del crimen”. Esperemos que esta vez sea así.


En una reunión con perio- distas de Rossíyskaia Gaze- ta, Medvédev confi rmó una vez más su determinación para intentar esclarecer el delito. “Los van a encontrar”, dijo, refi riéndose a los auto-


ron una serie de mensajes en apariencia independien- tes, pero que, considerados en su conjunto, podrían in- dicar un giro en el modo en que las autoridades políti- cas quieren posicionar al país en el mundo. En primer lugar, el primer ministro, Vladímir Putin, es- cribió un artículo para el diario alemán Süddeutsche Zeitung en el que defendió con vehemencia la idea de una alianza estratégica entre Rusia y la Unión Europea. En esencia, Putin propuso la creación de un espacio económico común rusoeu- ropeo “desde Lisboa hasta Vladivostok”. En este contexto, Lisboa no era un simple punto de re- ferencia geográfi co, sino que la propuesta de Putin enca- jaba a la perfección con la cumbre entre Rusia y la OTAN que tuvo lugar en


EL GIGANTE AMABLE A


Eugene Ivanov


PERIODISTA


fi nales de noviem- bre, diversos repre- sentantes del go- bierno ruso emitie-


dicha ciudad. En ese encuen- tro, el presidente ruso, Di- mitri Medvédev, y los líde- res de la Alianza acordaron colaborar en la construcción de un sistema de defensa an- timisiles (SDA) en Europa. Si se implementara, dicho sistema podría allanar el ca- mino para la creación de un espacio rusoeuropeo de se- guridad común. Los críticos argumentaron que la cooperación con res- pecto al SDA se encuentra lejos de estar garantizada, y que la propuesta de alian- za estratégica de Putin pa- rece más un sueño que algo realizable. Sin embargo, tanto la buena voluntad de Rusia de hacer las paces con su eterno enemigo de la gue- rra fría, como su deseo de involucrarse económicamen- te con la UE, parecen indi- car que Moscú considera ahora que dirigir su políti- ca exterior hacia Europa es una de las prioridades más importantes, si no la más im- portante.


En segundo lugar, el 26 de noviembre la Duma Estatal (Cámara baja) de Rusia aprobó una resolución en la


Medvédev quiere superar la imagen de Rusia como un país nostálgico del estalinismo


que se reconoce que la ma- sacre de Katyn (en 1940) de 20.000 ciudadanos polacos se produjo por orden direc- ta del dictador soviético Josef Stalin. La resolución añade que la Duma expre- sa “su más profunda com- pasión por las víctimas de tal represión injustifi cada”. Algún cínico podría señalar que la resolución de la Duma precedió convenientemente a la visita de Medvédev a Polonia el 6 y 7 de diciem- bre.


Sin embargo, el patrocina- dor de dicha resolución, Konstantin Kosachev, pre- sidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cá- mara, en su presentación del texto califi có al documento como “histórico”, al mismo tiempo que subrayó su im- portancia para la población


En mi opinión, estas pala- bras del presidente ruso son muestra indudable de una gran valentía política. Si los autores del crimen son des- cubiertos y la sociedad se convence de que la justicia ha triunfado, podremos decir que Medvédev ha cumplido su promesa, lo cual, como es bien sabido, no ocurre con todos los políticos. Podría- mos recordar, por ejemplo, las promesas de Borís Yelt- sin después del asesinato del periodista Vládislav Lístiev, en 1995. En caso de que sea resuelto, tanto la reputación de Medvédev como la de Rusia en el mundo adquiri- rían un impulso positivo. La actitud hacia los perio- distas es un buen indicati- vo del nivel de desarrollo de un país. Lo ocurrido con Oleg Kashin y la posterior reacción social son, a su vez, claros síntomas del actual estado de la sociedad rusa. Por eso es tan importante la actitud del presidente con respecto a esta tragedia, que no puede reducirse a una venganza individual en con- tra de un periodista. Es un acontecimiento social muy signifi cativo, ya que ese pe- riodista forma parte del es- pejo en el que se refl eja la sociedad rusa. Hay que cui- dar el espejo, porque si no, no podremos vernos la cara.


Director de programas rusos y asiáticos del Instituto de Seguridad Mundial


rusa, que también fue vícti- ma de los crímenes perpe- trados por Stalin. En tercer lugar, tres días antes de la sesión de la Duma, Medvé- dev provocó revuelo entre los comentaristas al adver- tir sobre el “estancamiento” de la política rusa e instar a una mayor apertura. Por más desconectados que puedan parecer al principio los comentarios de Medvé- dev y la resolución de la Duma, ambos hechos bus- can modifi car la imagen de Rusia en el extranjero, de- jando a un lado la reputa- ción de gigante nostálgico de su pasado estalinista y país que supone una ame- naza para sus vecinos. Por último, el 30 de noviem- bre, el presidente Medvédev pronunció su tercer discur- so del estado de la nación. Considerando que el prime- ro se ocupó de las reformas políticas, y el segundo de la modernización económica, muchos analistas predijeron que su tercer discurso se ocu- paría de los asuntos socia- les. Y estaban en lo cierto. La esencia del discurso del presidente fue la teoría de


que la modernización, tanto en la esfera política como en la económica, es sólo una herramienta para resolver los problemas sociales que más aquejan al país: tenden- cias demográfi cas negativas, deterioro ecológico y empeo- ramiento de la educación y los servicios de salud. Aunque lo que hizo de las pa- labras del máximo dirigente ruso un acontecimiento único, fue la importancia que el pre- sidente otorgó al bienestar infantil. En una demostra- ción de fervor nunca antes vista en un líder político de este país, Medvédev conclu- yó su discurso con estas fra- ses: “Todo lo que hacemos lo hacemos por aquellos a quie- nes más amamos. Son nues- tros hijos, les deseamos que vivan mejor que nosotros, que sean mejores personas que nosotros y que logren lo que nosotros no hemos tenido tiempo de lograr”. Al pronunciar estas palabras de afecto hacia los niños, Medvédev, que es padre de un adolescente de 15 años, pudo haber querido inten- tar, de nuevo, proyectar una imagen más positiva de Rusia: la de un país más amable y gentil. Un gigante amable, por así decirlo.


Comentarista político. Au- tor del blog The Ivanov Re- port.


LA VICTORIA DE LA CANDIDATURA RUSA, LOS PLAZOS Y LA MODERNIZACIÓN. Alekséi Korovin SNOB


Rusia necesita tener en el horizonte un objetivo supe- rior, ya se trate de lograr la paz en los Balcanes, como en el siglo XIX, o un plan quin- quenal a cumplir en tres años, como en el siglo XX. Es de esperar que la nueva super tarea movilice a las mejores fuerzas del país, para que los hoteles y estadios no parezcan de nuestra latitud, sino de la Costa Azul. Y que las guarderías y otros servi- cios sociales encuentren su lugar entre ellos.


Opinión


ARTÍCULOS SOBRE LA COPA DEL MUNDO DE FÚTBOL DE 2018


15A


REVISTA DE PRENSA


EL MUNDIAL EN EL BOLSILLO Afsatí Dzhúisotí DENGI


“La historia de la candidatura rusa para el Mundial de fútbol tiene mucho en común con la candidatura para los Juegos Olímpicos de invierno de hace tres años. Los hechos de partida son similares: hay muchas más carencias evidentes que puntos a favor. Empecemos por el hecho de que sólo uno de los estadios existentes cumple con los requisitos de la FIFA. Las grandes distancias que separan a las ciudades sólo pueden cubrirse con rapidez por vía aérea, y los aero- puertos existentes, incluso después de renovados, no podrán hacer frente al tráfico. Las ciudades tienen escasos hoteles e infraestructuras necesarias para recibir a cien- tos de miles de visitantes. Las ventajas son sólo dos: la dis- posición de las autoridades y la capacidad financiera suficiente para hacer frente a los retos.


LOS GANADORES NO SE PUEDEN COMPRAR Igor Nikolaev GAZETA.RU


Nuestra selección ya tiene garantizada la participación en el torneo (el país anfitrión está automáticamente clasi- ficado). El nivel de juego del equipo no era una garantía, pero en este caso no ha importado. Como se dice popularmente, si no es por las buenas, es por las malas.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16