6 informe especies
Cuatro de cada diez
comerciantes disponen de
web propia
Las nuevas tecnologías se van incorporando
al pequeño comercio en forma de programas
informáticos de gestión o de páginas en Internet.
Carolina Internet es la plataforma publicitaria les son cada vez más abundantes. Las
rodrÍguez del futuro. O al menos es lo que dicen dificultades para regular estos negocios
Figura 1. Disponibilidad de página web propia.
los expertos en la materia. Los consu- virtuales en un medio tan abstracto y
especies@ midores recurren cada vez más a la Red amplio como la Red suponen a veces un Snull
43%
grupoasis.com para obtener información de todo tipo problema para el comercio tradicional,
Imágenes Especies y, por supuesto, para comprar. Las reti- que ve crecer el número de competido- No
54%
cencias iniciales que muchos tenían a la res (no siempre legales). No obstante,
hora de adquirir productos por Internet hay que admitir también que Internet
NS/NC
3%
van desapareciendo y las tiendas digita- puede complementar la oferta de servi-
cios a los clientes de los establecimien-
Comerciantes (%)
tos especializados al uso. Veamos como
el pequeño comerciante utiliza las nue-
vas tecnologías en su día a día.
Nuevas
tecnologías
Herramientas del comerciante
Figura 2. Utilización de un programa informático de gestión.
Quisimos saber si los comerciantes
en la microempresa
disponían de página web propia y si
Snull 74%
utilizaban un programa informático de
Según un informe del Ministerio de
gestión. Los resultados se muestran en No
24%
Industria, Turismo y Comercio so-
las Figuras 1 y 2, respectivamente.
NS/NC
bre las tecnologías de la Informa-
El 43% de los establecimientos espe-
2%
cializados cuentan con página web, ci-
ción y las Comunicaciones en la
fra algo superior a la obtenida en 2008 Comerciantes (%)
microempresa española realizado
(37%). En 2001 sólo el 21% de los comer-
en 2007, las empresas de este tipo cios tenían web propia.
que tienen acceso a Internet cuen-
tan en baja proporción con página
Figura 3. Medios para obtener información del sector.
web propia. Este porcentaje es del
El 43% de los
18%, aunque se acerca al 30% en
Revistas
las microempresas de tres o más
establecimientos
82%
empleados. Se preguntó a las em- Jornadas formativas
presas participantes qué factores
especializados
69%
debían cambiar para adoptar en
cuentan con
Internet (cursos online)
29%
mayor medida las nuevas tecnolo-
gías. El 39% consideró que las tec- página web,
Internet (otros)
28%
nologías “deberían adaptarse a las
necesidades de una empresa pe-
cifra algo superior
Libros 17% Nota: Los porcentajes
no suman 100 porque
se trata de una
queña”. Casi el mismo porcentaje
a la obtenida
Otros
3% respuesta múltiple.
Medio
opinaba que adoptaría en mayor
medida las nuevas tecnologías “si
en 2008 (37%).
Comerciantes (%)
la empresa creciese o tuviese más
clientes”. Los factores de menor im-
portancia fueron “la complejidad
De estos resultados podemos destacar La aparición de softwares de gestión 29% opta por los cursos online, seguido
de las nuevas tecnologías”, “la for-
la creciente incorporación de los comer- cada vez más fáciles de utilizar y con por el 28% que cree que navegar por la
mación” y “el desconocimiento de
cios a la Red. Las posibilidades que ofre- más aplicaciones útiles para el control Red es el mejor medio. Sólo el 17% recu-
las tecnologías existentes”. ce Internet entre las que destaca la faci- de stocks y el registro de facturaciones rre a los libros.
lidad para llegar a un enorme número entre otros, ha hecho que muchos co- Estos resultados contrastan con la
de clientes potenciales con unos costes merciantes se hayan decidido por utili- creciente utilización de Internet como
más que razonables, está animando a los zar esta herramienta informática. medio para conocer las últimas noticias
comerciantes a reservar en Internet un casi en tiempo real, dada su inmediatez.
espacio para su propia página web. Mantenerse informado A pesar de la comodidad de las nuevas
Ficha técnica del estudio En cuanto al uso de un sistema infor- Pedimos a nuestros lectores que in- tecnologías, el comerciante sigue con-
mático de gestión, el 74% de los encuesta- dicaran qué dos medios prefieren para fiando en las revistas para estar al día de
Este informe ha sido elaborado con los datos de la encuesta realizada por
Grupo Asís en la página web
http://encuestas.grupoasis.net/especies/ durante
dos utiliza esta herramienta frente al 24% mantenerse informados de las noveda- las novedades del sector mascota.
los meses de mayo y junio de 2009. El número de profesionales residentes en que no lo hace. En el año 2002 sólo el 55% des del sector (Figura 3). El 82% prefiere En unos años veremos si la tendencia
España que han respondido a nuestra encuesta, ha sido de 112.
El error muestral es de ±9,45 para un intervalo de confianza del 95,5%.
de los comerciantes contaba con este tipo las revistas, seguido por un 69% que eli- continúa o la Red termina sustituyendo
de programas en su establecimiento. ge la asistencia a jornadas formativas. El al papel en este campo.
133
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48