en portada 31
Gatos
tos si bien son más fisiológicos (se porciones del alimento nuevo al que ya
asemejan más a la dieta natural) está en uso y paulatinamente ir añadien-
tienen la desventaja que son muy do cada vez más hasta pasar totalmente
vegetarianos
caros en comparación con la dieta al nuevo en el término de 7 a 10 días.
seca, no obstante esto, son una Nunca hay que cambiar bruscamente de
Recuerdo que hace unos años una
variante muy importante cuando tipo de alimento porque puede producir
un gato tiene un período de ano- serias alteraciones gastrointestinales.
señora me hizo una pregunta en un
rexia ya que son muy apetitosos. Por último, las empresas de alimentos
programa de radio que desarrollo habi-
Otro aspecto importante a tener han desarrollado distintas dietas para ga-
tualmente en Buenos Aires; la señora había
en cuenta es cómo debe hacerse el tos con diversos problemas de salud, como
hecho a su gato vegetariano como lo era ella y quería saber qué
paso de una dieta casera al alimento pre- enfermedad renal, cálculos urinarios, dia-
tipo de suplemento tenía que darle para que no tuviera deficiencias nu- parado o el cambio de tipo de alimento betes, obesidad, etc. Estas dietas ayudan
tricionales. “Es muy sencillo- le contesté- sólo tiene que darle carne como o de marca comercial. En todos estos mucho en el manejo de estas enfermeda-
suplemento y de esa forma no tendrá ninguna deficiencia.”
casos es imprescindible hacer un paso des, por lo que siempre se debe consultar
gradual. Se deben agregar pequeñas a su veterinario en estos casos.
Dieta casera
frente a comercial
Elaborar un alimento con todos los re-
querimientos nutricionales equilibrados
es una tarea muy compleja y sólo los
profesionales especialmente capacitados
están en condiciones de hacerlo. Un gato
de vida libre compensa su dieta ingirien-
do distintos tipos de alimentos, mientras
que los gatos caseros comen lo que les
ofrece su propietario; además, como en
general están sobrealimentados, se dan
el lujo de hacerse adictos a una mono-
dieta que les guste, como por ejemplo
comer sólo carne, hígado o pollo. Esto,
por supuesto, no es una buena alimenta-
ción porque no es completa ni equilibra-
da. Por otro lado, estas dietas basadas en
carnes crudas pueden ser sanitariamente
peligrosas por la transmisión de diversas
enfermedades infecciosas o parasitarias
como por ejemplo la toxoplasmosis; este
problema no ocurre con los alimentos
comerciales, pues el proceso de cocción
elimina todo tipo de microorganismos
que pudieran estar presentes en las car-
nes o vegetales.
El gato necesita
consumir taurina, un
aminoácido de origen
animal, ya que no lo
puede sintetizar.
En los últimos 20 años los propietarios
de gatos se han volcado en ofrecer a su
mascota alimentos comerciales equili-
brados, y si bien como en todo producto
industrial siempre tendremos distintos
niveles de calidad, no hay ninguna duda
que es la mejor opción para alimentar
al gato. Es necesario consultar al vete-
rinario con respecto a que tipo de ali-
mento es el que mejor se adapta para
los requerimientos de cada paciente.
Una forma casera de evaluar la calidad
de un alimento equilibrado es observar
la cantidad de materia fecal que produ-
ce: un alimento con buena digestibilidad
dejará poca materia fecal y casi sin olor,
lo que significa que casi todo lo que se
consumió se ha absorbido por el intes-
tino. En general, los alimentos de tipo
premium son los de mejor calidad de
materia prima, y los más recomendados
para el gato. Como son muy apetitosos,
es recomendable medir la cantidad que
se suministra para evitar que el animal
coma más de lo necesario.
En los últimos años, las empresas co-
merciales han desarrollado distintos ti-
pos de alimentos húmedos para gatos
(en latas y sobres o pouch), estos alimen-
133
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48