This page contains a Flash digital edition of a book.
24 Royal Canin
Tempus fugit
Una buena administración
del tiempo repercute en nuestro
éxito profesional, pero también
en nuestro bienestar personal.
loreto Martorell La gestión del tiempo es entendida decía Lewis Carroll en “Alicia en el País
esic Business & como una gran habilidad de la actividad de las Maravillas”:
marketing school profesional. Todos hemos sentido en al-
l
¿Podría decirme, por favor, qué cami-
gún momento que no llegamos, que nos no debo seguir?
imagen Especies falta tiempo. Otras nos hemos marcha-
l
Eso depende de dónde quieres llegar-
do del trabajo con un cansancio infini- dijo el gato.
to, pero con la terrible sensación de no
l
No me importa— dijo Alicia.
haber hecho nada. No estamos seguros
l
Entonces tampoco importa el camino aquellas cosas que requieren de pronta
de si nuestra actividad ha sido también que tomes. Debemos diferenciar realización. Un sencillo esquema (ver Fi-
productividad y, mucho más importante, Una vez decidido el objetivo, sería ne-
entre lo importante
gura) puede explicar la diferencia.
efectividad. cesario pensar cuáles son las tareas que Una vez colocadas las actividades que
A veces el trabajo se acumula, pare- nos ayudan a cumplirlo. Si cualquier per-
y lo urgente.
realizamos en su lugar correspondiente
ce que todas las tareas se conjuran para sona elaborara una lista de las tareas que de este cuadrante, podremos priorizar las
aparecer en el mismo momento. Sin em- hace a lo largo de su jornada, en lugar tareas y ponerlas en el tiempo disponi-
bargo, nadie está en disposición de aña- de confeccionar la lista de las tareas que ble, es tan solo una cuestión de reflexión
dir más horas a la jornada, el tiempo no debería hacer para alcanzar sus metas, se objetivo. Éstas son las tareas importan- y de atribuciones. Las cosas importantes
es elástico, como las correas extensibles. encontraría con una buena sorpresa. La tes, aquellas de cuya consecución de- y urgentes tienen poca discusión (aten-
Lo que sí es posible es organizar las ta- mencionada lista estaría llena de lo que penden las metas, las verdaderamente der a un cliente, por ejemplo). Sin em-
reas en el tiempo. Veamos cómo. llaman “ladrones de tiempo”, compuesta trascendentes. bargo, la clave está en aquellas tareas
de interrupciones, tareas sin valor y rea- que, siendo importantes, no son del todo
Determinar nuestros objetivos lizaciones que sólo son importantes para ¿Importante o urgente? urgentes, porque esa falta de premura
El primer paso consiste en saber clara- los demás y no para uno mismo. El problema de mucha gente reside en siempre nos mueve a posponerlas (hasta
mente adonde queremos ir porque, si no, Así que volvemos a las tareas que te- la confusión entre lo que es importante que acaban convirtiéndose en urgentes,
no sabremos qué camino tomar. Como nemos que hacer para cumplir nuestro y lo que es tan solo urgente, es decir, claro, en cuyo caso únicamente estamos
alimentando el cuadrante anterior en lo
que llaman “la trampa de la actividad”).
“Tempus fugit, sicut nubes,
Si no sabemos
quasi naves, velut umbra”.
adonde queremos
(El tiempo vuela, como las nubes,
ir, no sabremos qué
como las naves, como las sombras).
camino tomar.
Después están las actividades urgentes,
pero que no son, en absoluto, relevantes
y la pregunta es ¿de verdad debo hacerlas
yo mismo? ¿Es posible encargarlas a otro?
Por último, todos hacemos un número
insólito de cosas que ni son importantes
ni apremiantes y aquí la pregunta es otra:
¿qué pasaría si no las hago? ¿Cuáles son
las consecuencias adversas?
Llegados a este punto, pensemos en
esta vieja historia: un hombre está se-
rrando troncos, atareado, sudoroso. Otro
hombre se le acerca y le pregunta el por-
qué de tanta prisa. “Tengo que serrar to-
dos estos troncos antes del anochecer”
responde. “Entonces— dice el otro—
deberías afilar el hacha”. “No tengo tiem-
po para ello, ojalá pudiera hacerlo, pero
el trabajo tiene que estar listo antes de
que anochezca” —responde el leñador.
No caigamos en la trampa de la activi-
dad, afilemos el hacha de vez en cuando
y gestionaremos correctamente nuestras
tareas en el tiempo.
133
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48
Produced with Yudu - www.yudu.com