This page contains a Flash digital edition of a book.
42 acuariofilia
Dos nuevos acuarios
para divulgar la flora
La Casa
y la fauna del Pisuerga
del Río
El espacio expositivo situado en la
margen derecha del Río Pisuerga,
denominado la Casa del Río, tie-
El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta
ne como objeto poner al alcance
del público el ecosistema fluvial y
un acuario circular y un estanque que amplían
los usos que el hombre hace del
agua, desde el consumo domés-
tico e industrial al riego agrícola,
el espacio expositivo dedicado al ecosistema fluvial.
pasando por el aprovechamiento
energético.Este espacio se resuel-
ve en una sola planta de forma tra-
pezoidal y con un recorrido circular
en su interior. Está acompañado
Texto e imágenes La Casa del Río del Museo de la Cien- su capacidad defensiva. Cuando un pez ductivas. Por otro lado, todos los peces de audiovisuales y de juegos in-
CGP/DICYT cia de Valladolid cuenta desde el pasa- va acompañado, disminuyen las posibili- del banco nadan de forma sincronizada teractivos, que tratan temas como
do mes de diciembre con dos nuevos dades de ser elegido como presa por un y sin apenas tocarse entre ellos. Para
el ciclo del agua, las adaptacio-
acuarios para divulgar la flora y la fauna posible depredador. conseguirlo, utilizan de forma comple-
nes a la vida en el río, el paisaje
del Pisuerga. En concreto, se trata de un Además, al ir agrupados existen más mentaria la visión, el oído y la detección
fluvial, la energía hidráulica, el Río
acuario circular donde se pueden obser- probabilidades de que alguno de ellos de cambios de presión en el agua me-
y la ciudad, la potabilización y la
var bermejuelas y otros peces de peque- descubra una amenaza, de encontrar ali- diante el sistema de línea lateral.
ño tamaño (entre ocho y diez centíme- mento y llevar a cabo las tareas repro-
depuración de las aguas.
tros) y un estanque que sirve de hábitat
a cangrejos y mejillones de río. De esta
forma se amplía el espacio expositivo
que supone, desde su creación en 2007,
el primer acuario de río en España y uno
El portal educativo
de los primeros en Europa.
del Museo
Un hábitat para
(www.cienciaclic.es)
especies autóctonas
El nuevo acuario circular tiene unas
cuenta con un juego
medidas de 1,30 metros de diámetro y
70 centímetros de alto. La bermejuela, la interactivo de la Casa
especie de pez que podrá visitarse en
este espacio, cuenta con una mancha
del Río que permite
roja en la base de las aletas. La carac-
terística más importante de esta especie
a los más pequeños
es su tendencia a la agrupación en ban-
dos que técnicamente reciben el nom-
conocer los secretos
bre de cardumen. Esta conducta reporta
del río Pisuerga.
algunas ventajas a los individuos que se
mueven en el banco, como la mejora de Uno de los acuarios adquiridos por
En relación con el estanque, tiene una el Museo de la Ciencia.
forma ondulada y una decoración com-
puesta por plantas naturales, espadaña,
hojas secas y cortezas de árboles, en-
tre otros. Sus dimensiones son tres me- El mejillón de río o náyade es la otra
tros de largo y 80 centímetros de alto. especie que habitará el estanque. Se
trata de bivalvos de agua dulce común-
mente conocidos como almejas de río.
Las dos valvas de estos moluscos están
Cangrejos de río
unidas por un ligamento y se articulan
mediante un sistema de dientes y fo-
y náyades son
setas. Presentan una concha delgada y
alargada de hasta ocho o diez centíme-
los habitantes tros de longitud y su coloración es par-
do-amarillenta con áreas verdosas.
del nuevo estanque.
Actividades educativas
El estanque ha sido creado con el ob-
jetivo de realizar actividades educativas
Los visitantes que acudan a la Casa del basadas en el sentido del tacto. De este
Río podrán contemplar cangrejos, los in- modo, se celebrarán talleres para grupos
vertebrados de mayor tamaño de agua de educación especial e invidentes. La
dulce que habitan en todos los continen- nueva oferta se completa con el juego
tes, rehuyendo de las corrientes rápidas interactivo de la Casa del Río, una apli-
y con costumbres nocturnas. Su dieta es cación que forma parte de la selección
omnívora y su alimentación se basa fun- de juegos del portal educativo del Mu-
damentalmente en materia muerta o en seo, www.cienciaclic.es, con la que los
descomposición, cumpliendo una impor- más pequeños pueden conocer los se-
Nuevo acuario de la Casa del Río del Museo de la Ciencia. tante tarea en el ecosistema acuático. cretos del río Pisuerga.
132
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48
Produced with Yudu - www.yudu.com