Por la divulgación de la afición
En 1966 la AAB lanzó “Vida Acuáti-
ca”, la primera revista de habla his-
pana especializada en acuariofilia
y que durante los 70 y los 80 fue
la principal fuente de información
de los aficionados de nuestro país
y Suramérica. La revista fue impul-
sada por Manuel Vilanova, presi-
dente de la AAB, quien asumió su
publicación a partir de 1970 y que
editó también varios libros como
“El ABC del acuario”, “Las enferme-
dades de los peces y su curación”
o “El acuario marino tropical” entre
otros títulos destinados a suplir la
falta de información en español
sobre el tema.
grupo de jóvenes aficionados, revitali- de calidad. La colaboración es beneficiosa
zaron de nuevo la asociación. En pleno para todos, y del mismo modo que es-
boom de Internet, los foros de acuariofi- tar presentes en las tiendas nos da una
lia dieron un nuevo impulso a la afición. enorme visibilidad entre los aficionados,
Se lanzó la página web como escapara- su publicidad en la web y en los eventos
te de la asociación, y muchos de nues- de la AAB también se la da a ellos.
tros socios contaban con un reconocido El broche de oro de este fructífero 2009
prestigio en los foros más importantes ha sido sin duda la organización del Bar-
de habla hispana. celona Aquarium Meeting (BAM) en el
marco del Salón Mascota de Barcelona
(ver Especies 130). La filosofía ha sido la
misma: para fomentar la afición hay que
La AAB fue una
contar con todos los actores del sector.
Así pues, se contactó con otras asociacio-
asociación pionera
nes y foros del país y se consiguió que
vinieran varias tiendas a colocar stands
que destacó por con posibilidad de venta directa al públi-
su alto nivel.
co. El éxito fue más que notable, y pese
a la todavía escasa representación de la
acuariofilia en el salón, ha supuesto un
importante paso adelante. Tuvimos que
preparar todo en sólo tres meses, pero las
Desde entonces, la AAB ha tenido una tiendas participantes han salido muy satis-
lenta pero continua recuperación y la vo- fechas, y muchas de las que no pudieron
luntad es llegar a recuperar en un futuro asistir por desconocimiento o por falta de
todo el esplendor de sus inicios. tiempo nos han comunicado ya su volun-
tad de participar en futuras ediciones. Si
Y ahora, el futuro a eso le sumamos las felicitaciones que
La celebración de los 50 años ha servi- hemos recibido de los aficionados y de
do de excusa para relanzar con más fuer- importantes mayoristas y distribuidores,
za esa recuperación de la AAB. La política todo ello nos impulsa a seguir trabajando
actual se centra en la recuperación de la en esta línea y ya estamos empezando a
masa social, y para ello queremos tener la establecer contactos para organizar una
máxima visibilidad entre los aficionados. nueva edición del BAM. La tarea no es fá-
De este modo, hemos renovado nuestra cil y requiere de una importante inversión
relación con las tiendas colaboradoras y del apoyo del sector, pero los aficiona-
de la AAB de manera que el beneficio dos parecen estar esperando este tipo de
sea mutuo para ambas partes. La AAB, eventos para hacer resurgir la acuariofi-
como asociación de aficionados, quiere lia del letargo de estos últimos años. Sea
mantener su independencia de intereses como sea, la AAB estará como siempre
comerciales; no obstante, la meta es un al lado de la afición fomentando la pasión
objetivo común: hacer crecer una afición por la acuariofilia.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48