This page contains a Flash digital edition of a book.
22 empresas
68 acuariofilia 70 acuariofilia 71
Guía de enfermedades de piel y branquias
Protozoos ectoparásitos
Punto blanco esporozoos protozoos
endoparásitos endoparásitos
(AC) del tracto digestivo(AC) Costia, Chilodonella, Cryptob Li os a, T pr rotozic
infectocontagiosas
hod oosina , ciliados Crytocarion irrtians (AC) Diferentes protozoos del tipo E Tp ei ts rt ay hlu ys m y e o nt ar
o , s B p roro ot ko lyzo no es ll ae ,c Ut p
,
o ro hthi
en p
p na er ri
e
á m us multifil
ces marin
s aito , s de p li ie s
os,
l , y e/ n a
e Ic
o br g
thy
a un a
o
q d
-
u ulce. esporozoo. Eimeria produce en-ias. (AC) Hexamita, Cryptobia, Spironu-
(SE) Exceso de mucosa q (SE) Puntitos blanquecin teritis. Plistophora, la enfermedad ue os similares a la cabeza cleus y otros protozoos flagelados
da a la piel un aspecto su- corpora de un al lfiy ler cond en u la cta sus p d e del neón o plistoforosis. Myxobolus, e rficie rascamiento (los pec relacionados con la hexamitosis y
cio o turbio. Dependiendo la d es traec taora n de ción raso lo cas rse cri contrastales). Myxosoma, Glugea, Henneguya y otras enfermedades.
del protozoo concreto pue- otros géneros ocasionan patologías
den presentarse ( ero Ts Rio ) n Se uls f, ato de cobre, formol o colorantes orgánicos. como las nodulosis, la enfermedad (SE) Inapetencia, pérdida de peso
Los peces pueden padecer numerosas enfermedades producidas
ulcera

ciones, parches blan-
quecino z
del torneo o la viruela de la carpa. y color y sobre todo úlceras simila-
s, lesiones de a (s- ía CO) Se asocia a cambios bruscos en res a agujeros en la cabeza. 22º Campeonato militar de adiestradores
pecto lechoso y problemas u D la temp (SE) Según el protozoo concreto,
El mejor artículo de 2009
eratura o situaciola nes de es-
por virus, parásitos, hongos y bacterias. Saber reconocer los síntomas respiratorio s. trés, por ejemplo, en el periodo puede observarse pérdida de peso, Pa (TR) Metronidazol y similares.
(T deR) D ae climasinfec tata ciónte ns .. Pez rojo con En úl rlo
s este
últi- decoloración, natación desequili-cera sangrante. a
mo caso pueden remitir sin brada, nódulos y lesiones cutáneas (CO) Actualmente se considera que
y las lesiones es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado(CO) .
J.C Pronóstico muy var
iable, pues las lesiones tratamiento. de aspecto lechoso o ulceroso, etc. la hexamitosis como enfermedad
m vu ac ríh ao ns ss eo gn ú p na etó l g pe rn oo tos z o oop o crt ou nn cis rt ea ts o q ; u ae d eta mm áb s por sí misma tiene una incidencia i , é
c no em sto á nla r efa lals ca i oe nn afe dr om se cd oa nd o d tr (TR) Ninguno eficaz.e al sn ee nó fn e ry m la es d e an df ee sr , me muy baja, y que estos patógenos dades del
guppy y los parches blancos. actúan como oportunistas secunda-
o rios en un síndrome más complejo
Ángel garVÍa La Patología de peces ornamentales remos el agente causal (AC), los signos Pez mariposa denominado enfermedad del agu-
B externos (SE), el tratamiento (TR) y, en Podredumbre de las aletas con punto blanco Sanguijuelas rv
ía
inullogo diferencia entre enfermedades infecto- jero en la cabeza. a
contagiosas, causadas por bioagresores algunas, añadiremos un escueto co- l G
Crustáceos
en cuerpo e
Imágenes cedidas o agentes patógenos, y enfermedades mentario (CO). El segundo grupo, que e y alc etat s. op
arásito
Jos
é L
uis
Bel
l
s
ng
incluye deformaciones, traumatismos, (AC) Bacterias de los géneros Pseudomonas, Aeromonas, Edwarsiella y (AC) Sanguijuelas, como por ejemplo Ápor J.L. Bello, J.C. no infecciosas. En esta pequeña guía se Pez disco con signos de hexamito-
Palau y Á. Garvía comentan muy brevemente las enferme- tumores y enfermedades ambientales, mixobacterias. Piscicola, Hemiclepsis y Hemibdella. sis en la cabeza.
dades infectocontagiosas más frecuentes metabólicas y nutricionales, será tratado
en peces de acuario y estanque; señala- en otra ocasión. (SE) Deterioro progresivo de las aletas, hasta llegar a desaparecerGoldfish . (SE) Conductas de rascamiento, zo-fantail (AC) En agua dulce son habituales en la piel el
con un gusano gusano ancla (Lernaea) T y e uberculosis nas irritadas, inflamaciones y hemo-(TR) Bactericidas combinados con desinfectantes, pues son habituales in- l piojo de los peces (Micobacteriosis) Con una participación
ancla al final de (Argulus). El género Ergasilus en la rragias; además pueden distinguirse fecciones secundarias de hongos o protozoos. s branquia
Linfocistis
l sa . Ea n leta dorsal. peces marinos están los géneros Livo a simple vista dado que llegan a neca
Herpesvir
y Ler- (AC) Bacterias del género Mycobacterium(CO) Con frecuencia está relacionada con valores inadecuados de pará- naeascus. . medir varios centímetros.
(enfermedad linfoquística) de ciprínidos
us
metros físico-químicos. El porcentaje de curación y recuperación de tejido (SE) Deco(S loraciónE) Condu , c exoftas d talmia, e rascam natacióiento c n
on lenta (TR) Válido lo comentado para crus-
El Comité Asesor de Especies ha elegido como
dañado es elevado. zonas de la miento
y en bamboretraído leo
piel irrita ,
,
d vientr
com
as, infl e
por
am hundid
ta-
acio o, inapetencia, táceos ectoparásitos. (AC) Iridovirus y otros tipos de virus. (AC) Dos herpesvirus afectan habi- rvía nes y hemorragias. da, úlceras, etc. columna vertebral arquea-
Pez rojo con aleta caudal deshilachada. a G (TR) Insecticidas tipo trich (CO) Más típicas en estanques, tam-
(SE) tualmente a ciprínidos de acuario y Agrupaciones de pequeños nódulos de color blan- el lorfon en baño o en (TR) Antibióticos tipo kanamincina estanque: el herpesvirus I de ciprínidos ng pincelaciones directas sobre los pará o estreptomicina, poco son raras en peces tropicales
quecino, rosado o grisáceo en la superficie corporal o Á sitos, que su(CHV), que produce la papilomatosis elen desp casi imposible. pero su curación es renderse solos una vez tratados. La y marinos. Transmiten parásitos san- de más de 100 adies-
las aletas. o viruela de peces, y el herpesvirus d ee lin m v ine ars ce i óa n s mim ap n
le u av li s dta e, e los s fa p (c a guíneos, bacterias y virus.t ri áb s COl )e ito c s,o q n u Es
( a
e una y u p
TR) d
ua e de -d
Sin tratamiento eficaz, aunque se consiguen acep- e
las escasas zoonosis constatad
del koi (KVH), de más reciente apari- p ua nra a sn o p id nze aja s,r f pra eg rom ne un nto cs a d ce on ntr o e l Se as q cu re us ha en o tári cg e c peces in o omprobado ornamentales. e n v ivg o rave
tables índices de recuperación si se mejoran las condi- s infe
quecci
ción y de declaración obligatoria en o
lane s b s acteria ecundar puede ias. pas
ser ahumano r del medio . Es e al cuático mismo géne al ro de bacterias
ciones de mantenimiento y la alimentación. la Unión Europea desde 2008. tuberculosis, que en el hombre
Mejor Artículo de 2009 al trabajo “Guía de en-
pero en produce este caso únicamente oca
que sionarecibe una el úlcera ( nombre cutánea
SE) La infección por CHV se caracte- de chancro
de la piscina
medicación o del piscicultor con
riza por lesiones en forma de placas
G
antibióticos. y requiere
usa
Sólo suele darse Micosis externas
z a en cuarios trabajadores o piscifac de z de aspecto lechoso. La de KVH daña ía a toría grandes s, pero es recomendable
ía
e
n
n
o
dop
s
a
D D especialmente las branquias y mata u

giene al manipular mantener medidas
sitos
rvía dentro de hidel acuario con alguna herida en -las manos. (AC) Hongos ectoparásitos, especial- (CO) Son patógenos oportunistas que tradores pertenecien-
u lala
por complicaciones respiratorias. a el
G mente del género Saprolegnia. necesitan que previamente el pez pa-
s Ps Pa ngÁ dezca una bajada de defensas y/o
(AC) Las parasitosis (SE) Finos filamentos blanquecinos simila-Ejemplares tintados rlo (TR) Sin tratamiento eficaz, aunque se rl
o
de aa nematodos (gusanos redondos) una vía de entrada en la piel. Son una
y platelmintos res a hebras de algodón en la piel. de chanda con linfocistis C están estudiando vacunas. (gusanos J.CJ. planos) son de las enfermedades más comunes
fermedades infectocontagiosas”, escrito por
más habituales las de que ces
todos (tenias) y acantocefalos (gusanos (TR) Desinfectante. en peces de acuario.
cabeza de espinosa). Algunos pueden vivir en la
corporal, sueltos o "empaquetados" en quistes. cavidad
Infecciones (SE) Adelgazamiento
Pez gato c, oapatía, n gusanabultamiento os endoparásit
generalizadas
Mixobacteriosis abdominal, os rv
ía
Micosis internas
tes a la Guardia Real,
gu ensano las vs ro íscejizos colgando de la zona anal, etc. ras. a G
Pez damisela que el(TR) Ant ha
ih paelmínticos tipo le decido tuberculovamisol, mebendazol, praziquantel, etc. sis. ngÁ
(AC) ( Diversas bacterias (Pseudomonas, Aeromonas, AC) Mixobacterias de los géneros Flexibacter, Citophaga, Flavobacte- (AC) Al menos tres géneros de hongos por la aparición de grandes úlceras (CO) Generalmente tienen un ciclo
Corynebacterium, Vibrio, Yersinia, Streptococcus, rium, etc. están implicadas en enfermedades de piel y/o branquias, vital complejo internos afectan a peces ornamen- corporales que posteriormente se
Ángel Garvía y publicado en el mes de sep-
pocos con son varios capaces hospde edadores pasar de intermedun pez
etc.) y virus (VSH, SCH, etc.) producen infecciones como la columnaris, la falsa plistófora del neón y las enfermeda- a
ios otro y
ser peces capturados recientemente. directamente, por tanto, los afectados sue tales: Branchiomyces, responsable infectan con bacterias del género len T
como septicemias, furunculosis, ulcerosis, viremia pri- des del pedúnculo, del guppy, bacteriana branquial y de los erciopelo(Oodinosis) de la micosis branquial; Ichthyospo- Aeromonas.
maveral de carpas, etc. parches blancos. Pez marino con terciopelo. ridium (=Ichthyophonus), que produ- (SE) Producen, respectivamente, di-
ía ce la enfermedad del bamboleo, y a la Escuela Cinológica (
SE) Muy variados: hemorragias, manchas rojizas en rv (SE) Manchas algodonosas o de aspecto lechoso, úl- (AC) Protozoos ficultad respiratoria, natación des-a de los géneros Aphanomyces, muy de actualidad al
la piel, exoftalmia (ojos saltones), ascitis o hidropesía l G ceras, decoloración, signos de asfixia o dificultades Amyloodinium equilibrada y grandes úlceras.e
Metacercariosis
. (= Oodinium) en estar relacionado con el EUS (Síndro-
(erección de las escamas por acumulación de líqui- gn respiratorias (boqueo rápido, respiración acele- agua saÁ lada y Piscinoodinium en me Ulceroso Epizoótico) de declara- (TR) Son enfermedades muy graves
do en el abdomen), lesiones cutáneas, etc. rada, opérculos muy abiertos, etc.). rvíaa agua dulce. ción obligatoria en la Unión Europea o mortales, sin tratamiento eficaz co-
tiembre en la sección de acuariofilia.
G(
TR) Antibióticos u otros bactericidas. Si está produci- (TR) Combinar (bactericida AC) Fases lay rvdesinfecarias (m-e el (S rví
a
ta E)c desde 2008, y que se caracteriza nocido.e Gr rc aa nr ii ta os s) dd ee cd oda por virus no existe tratamiento. i ltantes. v oe r rs go ris s o dorado ang
m pin lato ts e lt -rematodos digen Á qé uti ec o ds a, np ae r lo a a pl ig elu un na as sta pm ecto atercio- el G
a bso iéc ni a sen co( n cCO) iertos Varias cursan asociadas a tuinrb p-el ea lario ds o. y conductas de rascamiento ngÁ
También pueden
fecciones de (S
aE f
protozoos ) e C co tan rd seu c latopora s s b d rae ntunistas r qa usc iaa sm y i se en t o de la Defensa, a Infan-o r igy ip nr ae ns e pn roc bia le d me a p se respirC atíc ol ri id oo s.
que agravan mucho las lesiones.p
qu un eto ñs o n s e cg or no s e no f ed re m o et d
ro as d ( Tt Ro )n So us l fe an to l a d esu cp oe brfi rec i ye d c eo rivad de o p s u cn ot mo Gusanos trematodos ectoparásitos de piel y branquias bn ie ng ar do o. s con
e rpn o ó rarg l a o nos intea rnos. t be a q cu te e rs icu ir dja an s ,i n pf ue ec sc eio sn fre es c s ue ec nu -ndarias bacterianas.
rví (TR) Difíci (AC) Dactylogyrus, Gyrodactylus, Be-l miento y, si se afectan las branquias, a curación. Se p (u Ce Od )e E i n
n t ae gn uta ar sc ao lan dl G in as e sec t dic eid noa ms t ii np ao lt ari c el no fr ep rh mo en d. adu nedenia, Cleidodiscus y otros platel- respiración agitada y problemas res-
El artículo ha sido escogido entre los diez prese-
n d ee l le ov sa pd eo c eg sra dd eo c d oHidropesia en un e e ra m l yo r tit ea nn e dad.
gn mintos trematodos monogenéticos. piratorios.
goldfish boina roja. Á Goldfish con infección bucal por mixobacterias.
128 (SE) Oscurecimiento de la piel, exce- (TR) Desinfectantes o insecticidas tipo
so de mucosa, conductas de rasca- triclorphon para casos más severos.
tería de Marina, al Ejér-128
116
leccionados por el Comité de Redacción de Gru- cito del Aire y a la Guardia Civil se celebró en las instalaciones del Centro de Adies-
po Asís Biomedia en función de la calidad de la redacción y el interés y la utilidad para los lectores. tramiento de Perros de la Guardia Civil en El Pardo (Madrid), la vigésimo segunda
El premio es un diploma acreditativo y un regalo simbólico consistente en una pluma. edición del Campeonato Militar de Adiestradores de Perros, patrocinado por Cote-
Deseamos transmitir nuestra enhorabuena al ganador y agradecer a todos los colaboradores can Máxima, suministrador oficial del alimento para los perros de la Guardia Civil.
que han compartido sus conocimientos y opiniones con los lectores de Especies. La Guardia Civil se impuso en dos de las tres disciplinas y quedó segundo en la ter-
cera. El progreso técnico de todos los participantes respecto a ediciones anteriores
fue notable, consecuencia de la importancia cada vez mayor del perro en la defensa
nacional y la seguridad ciudadana.
Premio de publicidad
E
S
T
A
C
A
D
A
La revista Especies hizo entrega a Artero S.A. del di-
Nueva web de
D noticia
ploma correspondiente al primer puesto del X Con-
curso Especies de publicidad para comercios espe-
cializados. Recogieron el diploma Alex y Eduardo
Artero, Marta Rey (directora de marketing) y José Mª
Distribuciones Lucero
Palanca (realizador del anuncio).
Los lectores de Especies, a través de la encuesta
de la web http://encuestas.grupoasis.net/especies Coincidiendo con su 45 aniversario como empresa, Distribuciones Lucero
durante los meses de mayo y junio, escogieron el anuncio de estética retro del Pin8 de Artero. lanza su nueva web: www.distribucioneslucero.com
Este concurso tiene como finalidad conocer las preferencias de los profesionales del comercio En ella podrá encontrar de forma rápida y sencilla los más de 5.000 produc-
especializado en el campo del diseño publicitario para que las empresas tengan la posibilidad de tos de que disponen para toda clase de mascotas.
adaptar a ellas sus mensajes comerciales. Se pueden descargar
catálogos en PDF de
cualquier familia de
productos y guardar-
I love frenchies los para su comodi-
dad, pueden descar-
Royal Canin acaba de lanzar un nuevo microsite para propietarios garse e imprimir todas
de Bulldog Francés: www.ilovefrenchies.es. Con la fórmula de un las novedades que sa-
concurso fotográfico, los participantes pueden ganar un año de la camos en 2009, etc.
mejor alimentación para los perros de esta raza (French Bulldog En la nueva web se
30 junior y French Bulldog 26 adult), además de obtener bonitos pueden ver los precios
regalos sólo por participar. de cada producto al in-
troducir la contraseña o
descargarse una tarifa
en Excel (consulte con
Ganadores del concurso de
la empresa).
Escaparatismo Navideño de Trixie
Distribuciones Lucero
estará en la feria Propet de Madrid los días 26 al 28 de febrero 2010 donde
Trixie España ha comunicado a través de su Boletín Quin- podrá ver la nueva web y obtener un catálogo de productos con una oferta
cenal “Trixie Huellas” los ganadores del Primer Concurso exclusiva para los clientes que visiten su stand (9F08).
de Escaparatismo Navideño que convocó el pasado mes
de diciembre. Los tres premios se han entregado al Hos-
pital Veterinario Abros de Orense (en la foto); Cucocan de
Liria (Valencia); y Telepiensos de Madrid.
La Primera Edición del Concurso fue todo un éxito, ya
Éxito de la I Exposición Canina Ciudad
que la Central de Trixie recibió más de 80 imágenes de composiciones de toda España. Trixie
de Atarfe-Gran Premio Exspot
España aportó una serie de “Reglas de Oro” para ayudar a los participantes a que colocaran sus
productos de la forma más llamativa para los consumidores. La totalidad de los escaparates de
los comercios participantes se pueden ver en la sección de Noticias de la web www.trixie.es. Los pasados 28 y 29 de noviembre se cele-
bró en Atarfe, Granada, la I Exposición Canina
Ciudad de Atarfe, organizada por la Sociedad
Canina de Andalucía Oriental, y patrocinada
Exspot y Scalibor patrocinan
Más de 100 perros en El Día
por Exspot, pipetas antiparasitarias.
la I Copa Ciudad D’Inca
La celebración de este Gran Premio Exs-
del Gos que Royal Canin
y la XXVIII Copa S.M. El Rey
pot sirvió como Gran Final del Campeona-
celebró en Vivers Ernest
to de Andalucía 2009. El evento congregó
en Baleares
a numerosos perros de extraordinaria calidad en todas las razas participantes,
citados en el Coliseo Atarfe los dos días del evento. Exspot aprovechó la oca-
El pasado mes de noviembre Royal Canin sión para desarrollar su campaña informativa sobre la prevención de enferme-
celebró en Vivers Ernest (Lliça d´Amunt, Bar- El pasado mes de noviembre se celebraron en dades transmitidas por parásitos externos, con el reparto de folletos y diverso
celona) el Día del Gos, en el que más de 100 Inca (Baleares) diversos concursos de belleza ca- material promocional entre participantes y asistentes.
perros concursaron nina de carácter nacional e internacional organi-
en las diferentes ca- zados por la Sociedad Canina de Baleares, con
tegorías. Los asis- Exspot y Scalibor como principales patrocinadores.
tentes disfrutaron de El evento congregó a más de 300 perros de 67
Nexo consolida su modelo de negocio
las demostraciones razas distintas. Entre los distintos premios se con-
de la escuela de templaron categorías como el mejor expositor in- La red de franquicias de Nexo Centros Veterinarios sigue
Agility Can Jané, y fantil, la mejor pareja, el mejor veterano, el mejor creciendo. La apertura de una nueva clínica en Mérida
participaron en el grupo de cría, el mejor Razas Españolas, el mejor pone de manifiesto la vigencia de este modelo de nego-
concurso de fotografía canina. cachorro y la mejor Joven Promesa. cio, que hace frente incluso a la actual coyuntura econó-
Los más pequeños se entretuvieron con las Exspot y Scalibor tuvieron una destacada presen- mica y financiera. Con la apertura de Extremadura, Nexo supera las 30 delegacio-
actividades infantiles, y hubo regalos para to- cia y aprovecharon la ocasión para desarrollar su nes en España, con presencia en siete comunidades autónomas.
dos los participantes. campaña informativa entre participan- La clínica de Mérida se inauguró en diciembre, en un acto público que contó
Todo un éxito de asistencia que además sir- tes y asistentes sobre la prevención de con la presencia del alcalde de la ciudad, Ángel Calle. Isabel Zancada, una
vió para dar a conocer la sección de masco- enfermedades veterinaria de amplia experiencia, dirigirá la nueva clínica, que ofrece servicios
tas que el centro de jardinería ha incluido en transmitidas de medicina general, cirugía, vacunaciones, laboratorio clínico, rayos X, edu-
sus lineales. por parásitos cación canina, tienda especializada y peluquería canina.
externos.
132
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48
Produced with Yudu - www.yudu.com