34 cultura animal
El cáncer, al microscopio
Cuando las células se multiplican sin control e invaden diversos órganos
del cuerpo, hablamos de cáncer, una enfermedad sobre
la que hay mucho por investigar todavía.
Carolina Cáncer es una palabra desgraciada- En este artículo descenderemos al ni- renovación de células en la médula ósea,
rodrÍguez mente muy habitual en las consultas, no vel microscópico de la vida y veremos el intestino y la piel cuando se necesite.
¿Por qué puede
sólo de médicos, sino también de vete- qué les sucede a las células para tener Los genes también regulan la curación
especies@ rinarios. Las investigaciones van arrojan- este comportamiento anormal. de lesiones, el crecimiento del pelo, la
ser mortal?
grupoasis.com do poco a poco luz sobre las causas, los pubertad y la gestación.
factores que predisponen a un individuo ¿Qué es? Aproximadamente una de cada millón
El cáncer mata por su capacidad
Imágenes Especies a padecerlo y, por supuesto, se descu- El cáncer es un grupo de numerosas de divisiones celulares da lugar a células
para escapar de los mecanismos
bren tratamientos más eficaces y menos enfermedades que se producen por una mutadas con genes alterados que pue-
reguladores del organismo, lo
agresivos para el paciente. Todos estos alteración del ADN que compone los ge- den ser el principio del problema si los
que le permite crecer sin control y
avances conseguidos en medicina hu- nes de las células, que hace que éstas se mecanismos del organismo no reparan
ser resistente al tratamiento. Dado
mana se aplican posteriormente en el reproduzcan sin ningún tipo de control este “error de copia”.
campo de la veterinaria y esto hace que, y que posteriormente puedan invadir
que el crecimiento de las células
por ejemplo, los tratamientos de quimio- otras zonas del organismo, lo que pone
es exponencial, con unas cuantas
terapia sean hoy en día más efectivos. en peligro la supervivencia de éste.
divisiones las células de un tumor
La actitud de los propietarios también ha En un cuerpo sano, las células se di-
La actitud de los
maligno pueden alcanzar un vo-
ido cambiando a lo largo de los últimos viden constantemente para reemplazar a lumen que sea incompatible con
10 o 15 años, y cada vez son más los que aquellas que van muriendo. Sin embar-
propietarios ha ido
la vida del organismo.
optan por tratar a su mascota y mejorar go, cada división no es perfecta, y puede
su calidad de vida en vez de pedir su dar lugar a células con pequeñas modifi-
cambiando a lo largo
La capacidad de metástasis del
sacrificio inmediato nada más escuchar caciones o genes dañados. En condicio-
tumor, es decir, de extenderse a
la palabra cáncer. nes generales, estas ligeras alteraciones de los últimos años
otras zonas del organismo tam-
son reparadas de manera natural por
una serie de mecanismos que hacen que y se plantean otras
bién es una amenaza para la
supervivencia del animal, sobre
esa modificación no pase a la siguiente
La capacidad de metástasis generación de células. Cuando estos me-
opciones que no
todo cuando se comprometen
canismos no funcionan adecuadamente
órganos vitales.
es la principal diferencia y estos daños no se reparan y se acu-
son el sacrificio
Por último, recordemos que las
entre un tumor benigno
mulan de una generación a la siguien-
del animal.
te, se produce lo que conocemos como
células que componen los tumo-
mutación.
res también necesitan nutrientes y
y uno maligno.
Cada una de las células que componen
por ello los “roban” a las otras cé-
un organismo contiene más de 100.000
lulas del organismo. Esta sustrac-
genes que se organizan formando cro- Fases del cáncer ción de nutrientes puede llevar a
mosomas. El ADN que compone estos El desarrollo de un cáncer tiene tres lo que llamamos caquexia, un
genes contiene toda la información ge- fases: iniciación, promoción y progre-
estado de extrema desnutrición,
Predisposición
nética y regula la replicación celular, de sión. Veamos qué sucede en cada una
atrofia muscular, fatiga, debilidad
manera que pueda haber una constante de ellas.
y anorexia. En el caso de anima-
Determinadas toxinas, virus y hor-
les muy viejos o con mucho pelo
monas incrementan la predisposi-
puede llegar a confundirse en sus
ción a padecer ciertos cánceres.
fases iniciales con una condición
Por ejemplo, perros y gatos con
propia de la edad, o incluso pasar
piel no pigmentada son mucho
desapercibida.
más susceptibles de experimentar
mutaciones ante exposiciones
solares prolongadas.
Virus como el de la inmunode-
ficiencia felina o el de la leuce-
mia producen una supresión del
sistema inmunológico y pueden
favorecer la aparición de tumores
como los linfomas.
En el caso de las hormonas, la
progesterona tiene un efecto car-
cinogénico sobre las mamas de
perras y gatas sin esterilizar y se ha
comprobado que la castración
de estas hembras retrasa al me-
nos dos años y medio la probabi-
lidad de desarrollar estos tumores.
Algo parecido sucede con la tes-
tosterona y los tumores perianales
en los machos.
132
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48