24 Royal Canin
La creatividad
en los negocios
Resolver problemas utilizando la capacidad creativa
debería ser una práctica habitual en nuestro trabajo.
loreTo ¿Para qué sirve la creatividad? Esta duría y no al funcionamiento en sí de
l
Ver lo que se espera ver,
MarTorell pregunta puede provocar todo tipo de la misma. estereotipar.
esic Business & profundas reflexiones y generar una viva En este artículo nos concentraremos
l
Dificultad para aislar el
marketing school polémica entre los defensores de su uti- en la creatividad o concepción, o sea, problema.
lidad y los que no lo son. Esta última el proceso por el cual se conciben las
l
Tendencia a delimitar dema-
imágenes Especies postura es formulada con argumentos ideas. La concepción debería ser creativa siado la zona del problema.
como éstos: y considerarse una actividad importante.
l
Imposibilidad de ver el proble-
l
“Todo eso está muy bien, pero es de Lamentablemente, en situaciones reales ma desde distintos puntos de vis-
difícil aplicación en el mundo de los las personas olvidan este objetivo. ta, saturación.
negocios”. La respuesta natural a un problema es
l
No poder utilizar toda la información
l
“Los empresarios y directivos no están hallar una solución y llevarla a cabo sin sensorial.
dispuestos a participar en según qué gastar más tiempo ni esfuerzo mental
tipo de juegos creativos”. para concebir una reserva más rica en Bloqueos emocionales
l
“El problema es que los de arriba no alternativas entre las que elegir. Los bloqueos emocionales pueden in-
fomentan para nada este tipo de acti- terferir en la libertad con la que explo-
tudes y metodologías de trabajo”. Los bloqueos a la creatividad ramos y manipulamos ideas, en nuestra
Sin embargo, la realidad es ésta: ¿Qué Los bloqueos mentales oponen re- habilidad para conceptuar con fluidez
empresa puede permitirse el lujo de no sistencia a una aproximación a la re- y flexibilidad, e impedirnos comunicar
estar constantemente planteándose su solución de problemas y pueden ser: nuestras ideas a otros de manera tal que
razón de ser y sus principios más fun- perceptivos, emocionales, culturales, ganen aceptación:
damentales? ambientales, intelectuales y expresivos.
l
Temor a correr un riesgo.
l
El deseo dominante del orden.
¿Qué es la creatividad? Bloqueos perceptivos
l
Juzgar en lugar de concebir ideas.
¿Es automático el pensamiento? ¿Se Los bloqueos perceptivos son obs-
l
Inhabilidad para incubar una idea.
aprende conscientemente? Todos somos táculos para percibir claramente el pro-
l
Falta de estímulo y entusiasmo excesivo.
pensadores, sin embargo, la mayoría so- blema o la información necesaria para
Los tabúes son
mos inconscientes del proceso de nues- resolverlo. Tal vez la mejor manera de Bloqueos culturales
tro propio pensamiento. Cuando habla- vencer los bloqueos perceptivos sea ha- Este tipo de bloqueos se adquieren ejemplos de
mos de mejorar la mente nos referimos blar sobre algunos bloqueos comunes y por exposición a un grupo dado de nor-
a la adquisición de información o sabi- específicos: mas culturales. Algunos ejemplos son:
bloqueos culturales.
l
Tabúes.
l
La fantasía y el juego son sólo para
La importancia
niños. y libre de prevenciones a pesar de que
l
El humor en la resolución de proble- esté repleta de información.
mas. Es posible ser un experto y seguir miran-
del
a
n
á
li
s
is
l
Peso de la razón sobre la intuición. do el mundo desde nuevas perspectivas,
l
Dar más importancia a la tradición procurando que el conocimiento previo
que al cambio. sea tenido en cuenta en su justa medida, es
decir ayudándonos pero sin que suponga
La reflexión acerca de cómo funciona nuestra mente y el entrenamiento
Bloqueos ambientales un impedimento para la asimilación de in-
en técnicas de creatividad permiten al individuo:
Cuando hablamos de impedimentos a formaciones novedosas y necesarias.
la creatividad de carácter ambiental nos
1- Encontrar formas novedosas y atractivas de abordar los problemas y
referimos a los bloqueos impuestos por Bloqueos expresivos
generar soluciones.
nuestro medio social y físico inmediato: Los bloqueos expresivos inhiben la
l
Bloqueos físicos. vital habilidad de comunicar ideas, no
2- Pasar de la parálisis por el miedo a la acción derivada de la fe en el
l
Aceptar e incorporar las críticas. sólo a los demás, sino a nosotros mis-
poder de las capacidades creativas de las personas y los equipos.
l
Jefes autocráticos. mos.
l
3- Permitirnos percibir el trabajo como un juego y no como un sacrificio y
Falta de apoyo. El uso de una inadecuada técnica de
lenguaje para expresar una idea y la im-
una terrible responsabilidad.
Bloqueos intelectuales precisión de nuestra expresión verbal es
4- Resolver nuestros propios bloqueos, fruto del estrés
Los bloqueos intelectuales impiden un tipo de bloqueo muy común. Ni si-
una eficaz elección de tácticas mentales quiera se aprecia el grado de dificultad,
físico e intelectual.
o una falta de municiones intelectuales. dado que la persona sabe con exactitud
5- Facilitarnos el autoconoci-
Observemos los siguientes bloqueos: lo que trata de describir y el oyente asu-
l
miento y desarrollo de la intui-
Resolver un problema utilizando el me que comprende exactamente lo que
lenguaje incorrecto. Por ejemplo, re- la otra persona describe.
ción.
solver un problema por medio de la Hemos de cuidar las técnicas de len-
matemática cuando es más fácil hacer- guaje o códigos comunicativos (escritos,
lo de forma visual. visuales, musicales, etc.) empleados a la
l
Uso inadecuado o inflexible de las es- hora de expresar y registrar las ideas.
trategias para resolver problemas. El primer paso para fomentar la creati-
l
Falta de información o información in- vidad es ser consciente de nuestros blo-
correcta. queos y tratar de superarlos mediante téc-
La mejor situación para resolver un nicas creativas. Cambiemos nuestra actitud
problema es utilizar una mente abierta y hagamos de la creatividad un hábito.
132
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48