PROMOTOR
José Luis Cuendia, “Guendy” DIRECTOR
Francisco Trinidad COLABORADORES
Eugenio R. Meco, Pepe Haro Castaño, Ma
Bernarda Ballesteros, Carlos Flaqué
Monllonch, Glyn Griffits, Ricardo Gonzá- lez “Completu”, Salvatore Grillo, Javier Madroñero, Narciso del Río, Juanjo Ga- llardo, Monchu Calvo, Antonio Ramón Ferrera, Cristina Capracci, Gustavo Ve- lázquez, Cora Coronel, Justín del Barrio, Arturo de las Liras, Juan José Alonso, Ilona Gogh, Jan Puerta, Albino Suárez, Gloria Soriano, Ildefonso Robledo, José Manuel Gonzalo, José Mª Ruilópez
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA José Luis Cuendia
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Lola González
DISEÑO y MAQUETACIÓN Francisco Trinidad
www.moldeandolaluz.com
Reservados todos los derechos de repro- ducción total o parcial tanto del texto como de las imágenes. Las imágenes están protegidas por las leyes de copyri- ght internacionales.
Para cualquier consulta o sugerencia contacte con nuestro correo electrónico
info@moldeandolaluz.com Encuentro en Asturias
Todos nuestros encuentros de moldeadores de la luz nacen de fo- tógrafos para fotógrafos. Así nació el primer encuentro en la aldea Asturias de Sietes con motivo de la presenta- ción —corría el final de la primavera del 2010— que Windows había he- cho al mundo en el mismo escenario de su sistema operativo Windows 7. Habría que esperar al otoño madri- leño de 2013 para que un grupo de moldeadores madrileños pusieran en marcha el segundo encuentro. Los asistentes a éste nos hicimos el pro- pósito que no se podían distanciar tanto estos interesantes eventos, así que le pusimos fecha al próximo, se- ría en abril de 2014 en Asturias, aun- que posteriormente se fueron modi- ficando las fechas y por fin llegaron los días esperados, 31 de mayo y 1 de junio. No nos une más interés en estos
encuentros que la confraternidad en- tre moldeadores de la luz, y el ánimo de contribuir con nuestras activida- des a crear un espacio donde com- partir conocimientos, habilidades y experiencias. En esta ocasión conta- mos para ello con el magisterio de Carlos Ramírez de Arellano del Rey, realizando un taller en la tarde noche del sábado en Oviedo. De su mano unos cuarenta moldeadores intenta- ron buscar la hora azul al caer la no- che en la vieja Vetusta. Eran las 6 de la tarde cuando co-
Moldeando la Luz es miembro de la Royal Photographic Society
2 - Luz y Tinta
menzaron a encenderse nuestras cá
maras.Esperábamos la noche im- pacientes. Era un espectáculo ver a todos los moldeadores con sus trí- podes al hombro y sus mochilas a
las espaldas. José Luis García en esta ocasión dejaría por momentos su cámara de fotos y la sustituiría por una cámara de filmar; volvemos a es- tar impacientes por ver el resultado de su trabajo, la de kilómetros que recorrió nuestro amigo siguiendo al grupo, buscando localizaciones y los mejores encuadres. Es evidente que crece la pasión
por la fotografía en todo el mundo y no podía ser menos en Asturias, el medio centenar de personas que acudieron a la cita tanto el sábado como el domingo es una buena prue- ba de ello, a pesar de que en Oviedo se celebraba el Congreso de Éxodos y miembros de diferentes asociaciones fotográficas nos hicieron llegar sus disculpas ya que Éxodos fue anun- ciado con anterioridad a nuestro en- cuentro. La verdad es que muchos de nosotros también lo sentimos pues nos hubiera gustado asistir a estas in- teresantes jornadas sobre la imagen. Lo que no faltó a la cita como siem- pre fue una buena representación de las asociación Asturias a Contraluz. Este tipo de encuentros sirve para reforzar nuestras amistades entre fotógrafos, freelance, amateur y pro- fesionales. Es una suerte de amistad que se ve reforzada en la vida real y también online, ya que muchos de ellos viven en diferentes asociaciones y redes sociales como Facebook, Ins- tagran, Pinterest, y Flick, pero todos tenemos independientemente como común denominador a Moldeando la luz y a nuestra revista Luz y Tinta. Es evidente que algunas de estas redes y las magnificas aplicaciones de fo-
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88