search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil P15 La Caixa inició


licitaciones para loterías en 11 municipios


Los permisos incluirán municipios en las regiones Norte, Noreste, Sur y Sureste del país. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Nova Ipixuna y Goianésia do Pará, en PA; Arataca y Canavieiras, en BA; Espera Feliz y Fervedouro, en MG; además de Eldorado do Sul (RS), Bujari (AC), Governador Nunes Freire (MA), Forquilhinha (SC) y Estrela de Alagoas (AL).


La fase de licitación se dividió en bloques distribuidos en dos días. El 20 de octubre se recibirán ofertas para los ítems 1 y 2 (de 11 a 11:15 h), los ítems 3 y 4 (de 14 a 14:15 h) y los ítems 5 y 6 (de 15 a 15:15 h). El día 21 se realizarán las pujas de los ítems 7 y 8 (de 11 a 11:15 h), los ítems 9 y 10 (de 14 a 14:15 h) y el ítem 11 (de 15 a 15:15 h).


Pueden participar en la licitación tanto las personas físicas como las empresas interesadas en administrar unidades de lotería en los municipios especificados. El aviso no detalla qué municipios corresponden a cada elemento de la licitación.


Nuevos contratos de lotería


La Centralizadora Nacional de Contratación Administrativa de Caixa Econômica Federal publicó en el Diario Oficial de la Unión el extracto del contrato de adhesión para la explotación de la actividad de lotería, con diferentes condiciones para casa municipio.


Las partes interesadas pueden acceder al aviso de las licitaciones en el sitio web de http://www.licitacoes.caixa.gov. br. Para localizar el documento, es necesario seleccionar la opción “Búsqueda de concursos”, luego elegir la modalidad “Puja CAIXA”, después, seleccionar el comprador “CAIXA”, introducir el número de subasta “0231” y el año “2025”, y a continuación hacer clic en “buscar”. Como se indica en el


aviso, “Las pautas sobre registro, contraseñas, certificación y otras características del sistema se encuentran en la pestaña ‘Qué es’ en el sitio web”.


Para mayor aclaración, los contactos disponibles son el correo electrónico cecot09@caixa.gov.br y los números de teléfono 4004-0104 (capitales y regiones metropolitanas) o 0800-104-0104 (otras regiones).


La Federación paulista propone regulación responsable para casinos


La Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP) presentó un dictamen técnico sobre la propuesta de legalización de los casinos en Brasil, actualmente en debate en el Congreso Nacional. La organización reconoce que la actividad puede generar importantes beneficios económicos, especialmente en términos de recaudación fiscal y estímulo al turismo, pero enfatiza que su implementación debe realizarse con cautela y bajo estricto control regulatorio.


FecomercioSP propone una regulación responsable para los casinos en Brasil


Para la Federación, cualquier autorización para el funcionamiento de casinos requiere, en primer lugar, un análisis minucioso de sus impactos. La experiencia internacional demuestra que esta actividad, cuando está bien estructurada, puede impulsar cadenas productivas como la hotelería, el entretenimiento, la gastronomía y el comercio, incrementando la generación de empleo e ingresos.


“FecomercioSP apoya medidas que fortalezcan el entorno empresarial y promuevan la generación de ingresos, pero entiende que la legalización de los casinos en Brasil debe ir acompañada de normas claras, previsibilidad regulatoria y mecanismos de protección social”, enfatiza Guilherme Dietze, presidente del Consejo de Turismo de la Federación.


Entre los puntos de atención destacados por FecomercioSP se encuentran la necesidad de una definición clara de la tributación para evitar la doble imposición y la inseguridad jurídica; la adopción de mecanismos robustos de supervisión para prevenir prácticas ilícitas, como el blanqueo de capitales; y la evaluación de los posibles impactos sociales, especialmente en lo que respecta al endeudamiento de los hogares y la vulnerabilidad de los grupos más susceptibles a la ludopatía.


La Entidad también enfatiza que la regulación debe considerar la integración de los casinos en proyectos turísticos más amplios, con infraestructura que mejore los destinos nacionales. Este enfoque puede garantizar que la actividad no se limite al juego en sí, sino que sirva como motor del desarrollo regional.


La postura institucional se remitirá a los parlamentarios responsables de analizar el asunto, como una forma de contribuir al debate con propuestas técnicas que concilien los intereses económicos con la preservación de la seguridad jurídica y la responsabilidad social.


30


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48