Peru
El boom del iGambling en Perú: Cómo los pagos digitales están impulsando su crecimiento
El sector del juego y apuestas en Perú ha experimentado más de cuatro décadas de operaciones económicas legítimas, principalmente a través de verticales clásicas como sorteos de lotería y salas de tragamonedas. Las primeras iniciativas de juegos y apuestas en línea comenzaron a mediados del 2014, cuando la creciente penetración de internet comenzó a tener impacto.
Esta tendencia en particular se aceleró tras la pandemia de COVID-19, ya que todo el macrosector del entretenimiento en línea experimentó una transformación beneficiosa, según Guillermo Johanson, Country Manager de Payvalida. “Muchas personas que antes apostaban de forma presencial, se vieron forzadas a realizar sus apuestas en línea. Este cambio de paradigma fue definitivo, y el mercado ha respondido con un crecimiento exponencial”.
En el marco del Latam Epayment Summit 2025, organizado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), Micha Calmet, country manager de ProntoPaga agregó que las apuestas online representan ya entre el 50% y el 60% del total de las apuestas deportivas. Prevé que esta cifra continuará creciendo en los próximos años. «La penetración de Internet, la facilidad de acceso a dispositivos móviles y una oferta potente han hecho que cada vez más personas se inclinen por las apuestas digitales”.
Por su parte, Francisco Rodríguez, Co-CEO de Do Payment la regulación también ha sido importante para impulsar el sector, que ha ordenado esta industria y ha facilitado la entrada de nuevos actores internacionales. “La regulación ha permitido que muchas casas de apuestas que operaban en el mercado informal se regulen. Esto no solo ha hecho crecer el negocio, sino que ha generado un entorno más seguro tanto para los jugadores como para los operadores”.
En ese sentido, el mercado peruano de juegos de apuestas atraviesa un período de transición con la entrada en vigor de la regulación. Históricamente donde los juegos de azar en línea no estaban controlados, pero tampoco completamente prohibidos, el país ha evolucionado hasta convertirse en un mercado totalmente regulado. La reforma se produjo tras la aprobación de la Ley N.° 31557 en 2022, vigente desde el 9 de febrero de 2024. La ley exige que todos los operadores
cuenten con una licencia y les aplica un impuesto sobre la renta bruta del 12 % para proteger al consumidor y garantizar la transparencia, así como generar importantes ingresos fiscales para el Estado.
Para conocer el tamaño del mercado y la evolución del sector estos se dividen en dos principales segmentos: canales de juego online y los presenciales. Analizamos los datos disponibles para distintos macrosegmentos, como los casinos online y las apuestas deportivas, así como las opciones de juego presencial como las tragamonedas, las loterías y los casinos.
Radiografía general del mercado Gambling
El mercado peruano de juegos de azar en general está valorado en aproximadamente US$ 2.500 millones en el 2024, según un estudio de Env Media. De este total, el 52% (US$ 1.3 mil millones) son apuestas presenciales y físicas, mientras que el 48% (US$ 1.2 mil millones) representa a las apuestas online.
En lo que se refiere a apuestas presenciales, alrededor de US$ 1.3 mil millones corresponde a casinos y establecimiento de tragamonedas (apuestas en persona), y US$ 300 millones a lotería y bingo (Offline).
P44 29
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48