search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Reporte Financiero


El entorno no solo es atractivo, sino también intuitivo, para que el camino del usuario hacia la apuesta se haga lo más fácil posible.


“Las compañías de apuestas online han creado plataformas donde las apuestas son simples. En la jerga económica, se han eliminado los costos de transacción. No necesitas ir a la lotería, lo haces desde el sofá de tu casa, sacando tu celular del bolsillo”, explica Silva.


Pix también entra en esta lógica. El sistema de pago instantáneo y sin costo lanzado en 2021 por el Banco Central contribuyó a que la actividad de apuestas fuera mucho más directa.


En países como Colombia y México, por ejemplo, muchos apostadores hacen el depósito y retiran el premio en efectivo, en un establecimiento físico, dice Antonio Forjaz, director general en América Latina de Entain, propietaria de Sportingbet. En estos casos, las apuestas online tienen una etapa offline, que en la práctica se convierte en un obstáculo en el viaje del apostador.


“En Colombia, por ejemplo, hay depósitos que se hacen en quioscos, en pequeñas tiendas, ¿sabes? Aquí es diferente, todo es Pix, todo es instantáneo”, señala el ejecutivo, comentando que el alto nivel de bancarización de la población y el ecosistema de pagos digitales consolidado hacen de Brasil un lugar más seguro para operar.


Según Forjaz el país es ahora uno de los mercados más importantes para Entain, una multinacional británica, y añade: “Es como Estados Unidos, un país de alto crecimiento con mucho enfoque [por parte de la empresa], porque ya tiene ingresos considerables y porque hay mucha creencia en el potencial”.


André Gelfi, CEO del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) y socio director de Betsson, agrega que, además del alto nivel de banca, los brasileños están mucho más abiertos a las nuevas tecnologías, a “consumir de lo digital. Y esta es una industria que está completamente digitalizada”, dice.


Otro factor que, en opinión de Gelfi, también explica el crecimiento de las apuestas online en Brasil es la larga historia de prohibición de los juegos de azar en el país, lo que ha creado una especie de demanda reprimida en este segmento.


“Brasil ha tenido un régimen de prohibición casi total de los juegos de azar durante más de 80 años. Cuando aparece un juego alternativo, entretenimiento con estas características que está en tu teléfono, en tu bolsillo, la persona dice: ‘¡Vaya, eso es genial! Nunca había visto eso’”, añade Gelfi.


Brasil, el país de las apuestas (y del fútbol)


La publicidad ostensiva y difundida también es un componente importante, según fuentes escuchadas por BBC News Brasil.


Antes desconocidas, las marcas de las casas de apuestas ahora aparecen a los brasileños con gran frecuencia. Ahora se encuentran en las camisetas de los jugadores de fútbol, en los palcos de Carnaval, en las redes sociales, en las páginas de los influencers e incluso en los autobuses municipales de Río de Janeiro y São Paulo. Este movimiento, en la evaluación del economista Victo Silva, ayudó a “normalizar” la actividad de las apuestas y las apuestas mismas.


Desde la perspectiva de las empresas, Forjaz señala que, en un mercado donde los productos tienen poca diferenciación, como es el caso de las apuestas, la publicidad es una estrategia para fijarse en la memoria de los consumidores potenciales. Y, en este sentido, el fútbol ha actuado como uno de los mayores impulsores de las apuestas con un doble papel, como vehículo publicitario y como objeto de apuestas.


En los últimos años, las compañías de apuestas han invertido cientos de millones de reales en el campeonato brasileño de fútbol. Entre los 20 equipos que están actualmente en la serie A del Brasileirão, 18 exhiben marcas de apuestas en la camiseta. Los cinco mayores contratos de patrocinio suman más de 500 millones de reales, según los valores reportados recientemente por la prensa deportiva.


André Gelfi


En la parte superior de la lista está Betano, con un patrocinio de R$ 220 millones para Flamengo. La marca pertenece a la multinacional Kaizen Gaming International, con sede en Grecia, luego vienen la Superbet rumana (R$ 113 millones al São Paulo), la brasileña Esportes da Sorte (R$ 103 millones al Corinthians), Sportingbet (R$ 100 millones al Palmeiras) y la brasileña H2Bet (R$ 60 millones al Atlético Mineiro).


27


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48