Chile
La Corte Suprema de Chile ordena bloqueo de sitios ilegales de apuestas deportivas
A fines de septiembre pasado, la Corte Suprema de Chile ordenó el bloqueo inmediato de sitios web de apuestas deportivas que operaban ilegalmente en el país, tras acoger un recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción.
En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que existió un actuar ilegal al negarse los proveedores de internet a realizar el bloqueo de dichas plataformas, señalando que solo las empresas autorizadas por ley pueden desarrollar apuestas deportivas en línea.
Extracto del fallo: “Siendo la recurrente una de las personas jurídicas habilitadas legalmente en nuestro país para desarrollar juegos de azar en línea, la circunstancia de que las recurridas faciliten la oferta de sistemas de apuestas ilegales afecta gravemente el ejercicio de su derecho de propiedad sobre la autorización exclusiva de ejecución de apuestas deportivas en línea.”
La resolución revocó la sentencia de abril de 2025 y acogió el recurso contra Claro Chile SpA, Entel, GTD Manquehue, Telefónica Chile, WOM y VTR Comunicaciones. El tribunal dispuso que estas compañías no pueden transmitir ni promover juegos de azar sin acreditar autorización legal y deberán bloquear de inmediato los sitios denunciados.
Esta sentencia marca un precedente clave en la regulación del mercado digital de apuestas, reforzando la exclusividad de las empresas legalmente autorizadas y consolidando el rol del Estado en la protección de los consumidores y la integridad del sector.
Tras el Bloqueo, 8 de Cada 10 Accesos a Sitios de Apuestas Serían Ilegales
El bloqueo a las casas de apuestas en Chile dejó al descubierto una realidad contundente: 8 de cada 10 accesos provienen de sitios que han sido declarados ilegales, según el fallo de la Corte Suprema del 30 de septiembre de 2025, cuando la Tercera Sala Constitucional ordenó el bloqueo inmediato de decenas de sitios internacionales de apuestas.
El tribunal determinó que solo las plataformas que cuentan con autorización del Estado pueden operar legalmente en Chile, lo que deja fuera prácticamente a todas las casas de apuestas con licencias extranjeras.
Según Apuesta Legal Chile, el impacto de la medida alcanza directamente a los gigantes del sector digital chileno. De las diez casas de apuestas más visitadas del país, ocho podrían ser bloqueadas por operar con una
20
licencia internacional, entre ellas JugaBet, Betano, Coolbet Chile y Stake, que funcionaban bajo licencias emitidas en Curazao y Malta.
¿Cuántos Accesos Registran las Casas Legales en Chile? En el mercado de apuestas chileno, entre agosto y septiembre de 2025, se registraron 40,6 millones de accesos a sitios de apuestas que la Corte Suprema de Chile podría haber declarado ilegales en el país.
En el mismo período, las únicas casas reconocidas como legales —Lotería de Concepción y Polla Chilena de Beneficencia— sumaron 8,25 millones de visitas, cinco veces menos que el volumen de los sitios que podrían ser bloqueados.
En la práctica, la decisión judicial transformó el 83% del tráfico total de apuestas en línea del país en una actividad irregular, empujando a la mayoría de los apostadores hacia la ilegalidad.
El Futuro de las Apuestas en Chile
El bloqueo judicial coincidió con la discusión parlamentaria de una ley para regular las apuestas online, aprobada en agosto de 2025 por el Senado y actualmente en análisis por las Comisiones Unidas de Economía y Hacienda. El proyecto propone un sistema de licencias para operadores, impuestos específicos y normas de juego responsable, además de penalizar a las plataformas que operen sin autorización.
En la práctica, hasta que la nueva ley entre en vigor, cualquier casa de apuestas sin licencia chilena puede ser bloqueada, lo que genera un escenario de inseguridad jurídica. Un panorama en el que millones de accesos, como los de JugaBet, Coolbet o Betano, podrían quedar al margen de la ley.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48