POR LA RUTA LEGAL COLOMBIA Abren investigación a portales
web por denuncias de usuarios Ante las denuncias realizadas a través de redes sociales por usuarios de apuestas en línea, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, ordenó la apertura de una investigación a los portales web mencionados por los ciudadanos en los cuales se estarían presentando inconsistencias con las recargas y con el retiro de premios.
Entre las quejas de los apostadores recibidas por Coljuegos se encuentran situaciones como las recargas de dinero en algunos portales autorizados que, después de varios días, no se ven reflejadas en las cuentas de los jugadores. Asimismo, otros ciudadanos han denunciado en las redes sociales presuntas fallas en la seguridad de las plataformas, además de demoras en la atención de las peticiones, quejas y reclamos por parte de algunos operadores de juegos por internet.
BOLIVIA
La AJ denuncia amenazas contra personal que combate el Juego Ilegal
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) a través de su Director Ejecutivo, Dr. Marco Antonio Sánchez Vaca ha presentado este martes 30 de abril, una denuncia formal ante el Ministerio Público contra personas que mediante mensajes de texto pretenden intimidar y amenazar al personal que realiza intervenciones a sitios de juego ilegal.
Los mensajes de texto recibidos por el personal de la AJ incluyen amenazas directas contra su integridad y la de sus familias si continúan las intervenciones en los sitios de juego ilegal. “Asumimos una postura firme contra aquellos que intentan amedrentar a nuestro equipo, estas acciones intimidatorias no detendrán los esfuerzos de la AJ por proteger a la sociedad de los peligros asociados con el juego ilegal”, aseguró Sánchez a tiempo de
informar que durante el presente año la institución que dirige ha llevado a cabo operativos exitosos, interviniendo un total de 29 lugares de juego ilegal con el decomiso de 105 medios de juego.
Intensifican acciones contra el juego ilegal en Santa Cruz
A fines de abril pasado, el Director Regional de la AJ, Dr. Cristian Alvarado Rosas anunció un aumento en las medidas tomadas por la institución para eliminar el juego ilegal, hasta la fecha, se han registrado un total de 28 intervenciones a nivel nacional, nombrando a Santa Cruz de la Sierra como la ciudad con mayor incidencia de juego ilegal con 18 intervenciones y 27 medios decomisados, donde los propietarios, para evitar la detección, camuflan estas actividades en lugares como licorerías, establecimientos de comida y reuniones de fraternidad.
Dichas actividades, aunque disfrazadas como eventos sociales, constituyen una violación flagrante de la ley y están siendo tratadas con la misma seriedad que otras formas de juego ilegal, toda vez que los organizadores están lucrando con el juego”, declaró Alvarado, informando también que los lugares de juego ilegal no solo representan un riesgo para la seguridad pública, sino que
46
De igual manera, la entidad ha recibido denuncias relacionadas con el no pago de premios, caída de los portales y dificultades para retirar las ganancias obtenidas en las apuestas.
Coljuegos destruye más de 1.400 elementos del juego ilegal
Como parte de la estrategia de lucha frontal contra la ilegalidad, Coljuegos destruyó un total de 1.491 elementos de juegos de suerte y azar ilegales que habían sido incautados desde el año 2021 y que se encontraban alojados en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
Durante la destrucción de los elementos fueron encontrados $10 millones en monedas y billetes que estaban al interior de las máquinas electrónicas tragamonedas. Estos recursos se constituyen como un depósito judicial a nombre de Coljuegos y serán transferidos a la salud.
Quienes deseen interponer denuncias de juego ilegal pueden escribir a las redes sociales de Coljuegos o al
correocontactenos@coljuegos.gov.co. Del mismo modo, se encuentran habilitadas las líneas 018000-182888, 018000-180417 y (+601) 742-0698 en Bogotá. Para conocer los sitios web autorizados por la entidad, los jugadores pueden ingresar al portal www.
coljuegos.gov.co.
carecen de medidas necesarias para prevenir la ludopatía, convirtiéndose en focos de estafa y adicción al juego.
Siguiendo estas declaraciones, la noche del viernes 19 de abril, la AJ llevó a cabo otra intervención en un local clandestino de póker ubicado en la calle Lavadenz de la ciudad de Santa Cruz, que se presentaba como el Restobar Adrián, que había sido previamente intervenido en el mes de diciembre del año anterior, evidenciando un patrón recurrente de actividades ilegales por parte de sus administradores. Durante la operación, se descubrió una mesa de póker en pleno funcionamiento, así como fichas y naipes utilizados para el juego.
La AJ invita a la población a denunciar estos lugares ingresando a la página web de la AJ
www.aj.gob.bo o mediante la aplicación AJ Móvil, pues estas actividades no brindan legalidad ni transparencia para los jugadores.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48