ARGENTINA REPORTE
Los juegos de apuesta son solo para
mayores de 18 años
En el día que se llevó a cabo uno de los espectáculos más relevantes del deporte, 21 de abril, el superclásico entre Boca y River, en la provincia de Córdoba, allí, Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Lotería de Córdoba, realizaron una fuerte campaña promoviendo el juego seguro y legal, a través de acciones dentro y fuera de la cancha. La idea fue llegar a una amplia audiencia capitalizando el alcance del mensaje en un evento de tal magnitud.
Con el lema Saber Jugar, LOTBA recordó a los hinchas y al público general sobre la importancia de jugar de manera responsable y que los juegos de apuesta son solo para mayores de 18 años. La campaña de concientización contó con la participación de periodistas deportivos e influencers que replicaron el mensaje en sus redes sociales, sumado a material de difusión y juegos interactivos con representantes de ambas loterías.
La misma se enmarca en la Política Integral de Juego Responsable de Lotería de la Ciudad, que desarrolla su estrategia y acciones en base a distintos ejes como el Control y la fiscalización, la Prevención, concientización y difusión, y la Orientación, Observación e investigación.
LOTBA comunica continuamente sobre el juego ilegal y juego en menores, da a conocer las opciones de juego oficial (sitios, bet. ar) donde se respetan los derechos del jugador y se garantiza el juego seguro y transparente, brinda talleres en el ámbito educativo sobre el uso responsable de las tecnologías, difunde el “+18” en sus acciones comerciales, entre otros.
La Provincia de Buenos Aires con proyecto de ley para proteger a menores
Con el auge de las apuestas online, el flagelo de la ludopatía no solo renació en sectores etarios longevos sino también en los y las adolescentes, que tienen en sus celulares y computadoras la puerta al mundo de los juegos en línea. La problemática, ingresó en las últimas horas a la Legislatura bonaerense por medio de un proyecto que busca regular por completo a las empresas que se encargan de estas actividades.
“Esta ley tiene por objetivo establecer todos los mecanismos para prevenir la ludopatía y limitar el acceso de menores de edad a las apuestas y juegos online. Ya son bastamente conocidos los
16
padecimientos que la ludopatía ocasionan en adultos, pero hoy los adolescentes, debido a su naturaleza curiosa y su menor capacidad para resistir a las tentaciones, son especialmente vulnerables”, expone el autor de la iniciativa, el diputado bonaerense del bloque Acuerdo Cívico (UCR+GEN), Julio Pasqualin.
El proyecto, que cuenta con el acompañamiento de sus compañeros de bancada Claudio Frangul, Natalia Dziakowski y Nazarena Mesias, posee 21 páginas en las que se abarcan varios ejes sobre la regulación de las apuestas online, como las licencias, los licenciatarios, las prohibiciones, los sistemas técnicos, el control, los jugadores, el sistema de pagos, las multas y el financiamiento. Todo esto, con el fin de garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y defender los derechos de los participantes.
El texto de Pasqualin pretende que las personas humanas o jurídicas que quieran administrar una plataforma de apuestas online solo puedan hacerlo si tienen una licencia dispuesta por una Autoridad de Aplicación, elegida por el Gobierno bonaerense, para la cual necesitará cumplir una serie de requisitos.
En cuanto a las prohibiciones, las empresas que brinden el servicio de apuestas online no podrán funcionar si atentan contra la dignidad de las personas, a la intimidad personal y a los derechos de la juventud y de la niñez; si realizan delitos, faltas o infracciones administrativas. Por otro lado, no podrán participar de los juegos en línea los menores de edad, los individuos que estén en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, los accionistas y propietarios de la empresa, el personal de Lotería y Casinos, y los entrenadores, deportistas y árbitros que estén involucrados en el deporte comprendido en la apuesta online.
En esta línea, los licenciatarios deberán prevenir la ludopatía por medio de una función que le permita al jugador establecer límites de depósitos, otra para que pueda solicitar su exclusión temporal o permanente del juego en línea como así también una restricción horaria, y una alerta que le avise al participante que ya inició en la plataforma ese día.
Con respecto a las infracciones de apuestas online, el texto parlamentario las divide en leves, como no exhibir al público los documentos de la licencia para poder brindar la actividad ludópata; graves, como obstruir o excusarse de una inspección o permitir el ingreso de un individuo que tiene prohibido apostar; y muy graves, como la participación de los titulares de la empresa y la modificación y/o cesión de la licencia sin autorización oficial.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48