search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
COLOMBIA REPORTE


Firman pacto para luchar contralas apuestas ilegales en el Huila


El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, firmó un acuerdo con la Gobernación del Huila, SuChance y la Lotería del Huila con el fin de fortalecer la lucha contra los juegos de suerte y azar que operan de manera ilegal en el departamento y que, por lo tanto, dejan de transferir recursos para la salud.


«Nosotros calculamos que la ilegalidad en el país, por todos los conceptos, debe estar en cerca de $1.5 billones. Por eso, con estos pactos buscamos no solo proteger los recursos y promover la legalidad, sino también incrementar las transferencias que hacemos a la salud de los colombianos», sostuvo Hincapié.


Así pues, entre los firmantes del pacto se encuentran Rodrigo Villalba, gobernador del Huila; Didier Tavera, director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos; Dayro Fernando Herrera, director seccional de la Fiscalía General de la Nación; y el coronel William Javier Lara, comandante de la Policía Departamental.


«Le estamos pidiendo a los ciudadanos que se ajusten al ordenamiento jurídico. Vamos a emprender las acciones que correspondan para promover la legalidad en el Departamento y luchar contra el contrabando y los juegos ilegales como el ‘chance blanco», sostuvo el gobernador Villalba.


Los pactos por la legalidad son una iniciativa liderada por Coljuegos que busca aunar esfuerzos entre diferentes entidades públicas y privadas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de jugar de manera legal y responsable.


«Este es el punto de partida que nos permitirá luchar de manera contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar. Empezaremos a ejecutar un plan de acción que nos permita seguir trabajando para proteger los recursos de la salud de todos los huilenses», dijo Yhina Paola Lombana, gerente de la Lotería del Huila.


Cabe destacar que, durante lo que va del 2024, la Lotería del Huila ha transferido $640 millones al sistema de salud, y ha registrado ventas por un valor cercano a los $2.711 millones.


Asimismo, durante el 2023, el juego de chance en el Huila transfirió a la salud cerca de $3.779 millones por concepto de derechos de explotación, mientras que, el primer bimestre de 2024, las transferencias ascienden a los $617 millones.


«Hemos logrado comprometer a diferentes actores del Departamento para trabajar en conjunto y luchar contra el flagelo de las apuestas ilegales en los diferentes municipios del Huila», expresó Criss Dayana Ramírez, gerente del concesionario SuChance.


Avanzan visitas de vigilancia a la operación de juegos de chance y lotería


Durante el primer trimestre del 2024, el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) ha realizado seis visitas de vigilancia a operadores territoriales, esto con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales para operar los juegos de chance, lotería y Raspa&Listo.


Entre las entidades vigiladas por el Consejo se encuentran la Lotería de Bogotá, JER S.A. (concesionario para los departamentos de Amazonas, Boyacá y Putumayo), Lotería del Quindío, Lotería de Manizales, Lotería de Cúcuta y la Red de Servicios de Norte de Santander.


“Durante estas visitas, abordamos además de aspectos claves de la operación, temas como el control del juego ilegal y retroalimentación sobre el comportamiento de las


ventas y transferencias de los juegos territoriales en la vigencia pasada. Nuestra intención es impulsar el mejoramiento de los procesos por parte de los operadores que redunde en mayores transferencias para la salud”, explicó el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié.


Y añadió: “Con estas visitas queremos fortalecer la presencia institucional en los territorios y garantizar una vigilancia adecuada de los recursos de los juegos de suerte y azar que son transferidos para la salud de los colombianos”, sostuvo Hincapié.


Cabe resaltar que el CNJSA continuará realizando visitas de inspección y vigilancia a todos los operadores de juegos territoriales del país.


27


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48