search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
La Entrevista


Por Ricki Chavez-Munoz


y Andre Gelfi lideran el Juego Responsable en Latinoamérica


El aspecto más significativo del Instituto Brasileiro de Jogo Responsável (IBJR) es que se estableció como una asociación de juego responsable durante el período previo a que se formalicen las regulaciones para las apuestas modernas en Brasil. Esta es una situación única en mi experiencia, y coloca a Brasil a la vanguardia de un requisito social, que es muy sensitivo a nivel mundial. Sin embargo, es muy poco conocido que el juego responsable tiene sus raíces como un concepto de negocio de casinos - Crédito Responsable - acuñado en 1987 en Sudáfrica por James Fonseca, entonces, un ejecutivo anglo-brasileño de casinos de juego.


Lo importante de IBJR, sin embargo, es un enfoque casi científico hacia el juego responsable, y durante el SBC Summit Rio 2024, en marzo, tuve la oportunidad de reunirme con el fundador y director presidente del IBJR, Andre Gelfi, también socio gerente de Brasil Betsson Group para conocer de primera mano el importante trabajo que el Instituto está realizando antes de la avalancha de operaciones de apuestas deportivas y casinos online que se aproxima en Brasil.


CIAM: A primera vista, parece sorprendente ver que un organismo como el IBJR ya exista en un país donde existen muchos negocios de apuestas y juegos de azar online no regulados. Sin embargo, varias de las marcas más importantes de la industria global de las apuestas y los juegos online como, Betsson, Entain, Flutter, Bet365, son los principales miembros del Instituto. ¿Fue IBJR una iniciativa de la industria?


André Gelfi: “Cierto, puedo decir que IBJR fue una iniciativa de los principales actores de la industria mundial de apuestas que unieron fuerzas, recursos y una gran experiencia en los mercados regulados para buscar las mejores condiciones para que las empresas se establezcan en Brasil con seguridad jurídica, y un entorno empresarial sostenible y sólido, tanto para las empresas como para la sociedad. Los datos de una encuesta reciente que realizamos con la Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA, por sus siglas en inglés) ya muestran que Brasil es el cuarto mercado más grande del mundo, y nos encontramos trabajando para asegurarnos de que esta industria se establezca de la mejor manera posible”.


CIAM: Por supuesto, pero cuando hago referencia a los orígenes del juego responsable con base en el delicado tema del crédito responsable, que surgió como una práctica orientada con la seguridad del negocios en mente, esta buscaba proteger a los jugadores de compromisos financieros excesivos con el casino, pues el problema era el de cuidar la economía del negocio debido a previas deudas incobrables los jugadores, y fuera de control, que estaban dañando el flujo de caja y que era prácticamente imposible cobrar. Esto no es un problema con las apuestas y los


18


juegos de azar online, entonces, ¿cuál fue la motivación para la creación del IBJR?


Andre Gelfi: “La piedra angular del trabajo de IBJR es la defensa del juego responsable y la difusión de las mejores prácticas en esto, tanto para los jugadores como para las empresas de apuestas. Es una de las principales razones de la creación del Instituto, junto con el objetivo de debatir y facilitar el acceso a la información sobre el sector de las apuestas deportivas, especialmente en un país que hasta entonces no había considerado esta industria como un mercado de gran potencial financiero. En este sentido, nuestro objetivo es colaborar con el Ministerio de Hacienda en cuestiones que puedan permitir varios mercados de apuestas (que incluyan tarjetas amarillas y córners, por decir), publicidad responsable, integridad deportiva y los asuntos fiscales que puedan afectar al público apostador y las empresas”.


CIAM: Es importante señalar que, en materia de Educación e Información, IBJR considera que “uno de los mayores deberes de las empresas de apuestas deportivas y juegos de azar es promover una educación más accesible y digna sobre las probabilidades, los riesgos y las estrategias de apuestas”. Esto está bien en teoría, pero ¿cómo – digamos Betsson - lo pone esto en práctica?


Andre Gelfi: “Betsson trabaja para garantizar una experiencia divertida, pero, sobre todo, segura para sus clientes. Alineada con los principios ESG - Environmental, social and governance - la organización adopta rigurosos estándares de gobierno corporativo, siendo el juego responsable la piedra angular de su negocio. La mejora de los productos y la creación de nuevas iniciativas, formación y políticas que promuevan el juego limpio son


prioridades para Betsson. El equipo


global de Juego Responsable de Betsson capacita sistemáticamente a los empleados en todo el mundo y su trabajo y procesos se auditan anualmente. La empresa no renuncia a su responsabilidad de educar a sus clientes sobre la dinámica de las apuestas,


así como de identificar a todos los consumidores en riesgo de desarrollar problemas con la actividad. Por lo tanto, ofrecen una combinación de herramientas mejoradas por procesos rigurosos y el uso de inteligencia artificial para minimizar los riesgos del juego. Los principales entre estos incluyen la autoexclusión y la autoevaluación, notificaciones del tiempo en el juego, los límites de depósito y la prevención de comportamientos atípicos mediante los análisis de datos”.


CIAM: Volviendo al episodio del crédito responsable en Sudáfrica, porque en ese momento, como parte del equipo que fue a reestructurar las operaciones de casinos de Sun International en 1987, encontramos cierta resistencia a restringir las facilidades de crédito a los jugadores, sobre la base de su capacidad para jugar dentro de sus posibilidades. Uno de los puntos que tratamos de efectuar entonces fue que el crédito irresponsable para los juegos de casino era el mayor riesgo tanto para la empresa como para


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48