search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
POR LA RUTA LEGAL COLOMBIA -


Duro golpe contra las apuestas ilegales en la costa Atlántica


Como parte de la lucha frontal contra la ilegalidad, durante un operativo, a mediados de diciembre pasado, interinstitucional liderado por Coljuegos fueron decomisados 778 elementos que eran utilizados para realizar apuestas ilegales en los departamentos de Atlántico, Magdalena, César y Guajira.


De acuerdo con el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, durante el operativo fueron allanadas las casas de apuestas ilegales Azar Games y Atlantis Games, ubicados en Valledupar, las cuales habrían dejado de pagar alrededor de $50.000 millones (US$12,7 millones) anuales por derechos de explotación, recursos que tendrían que haber sido destinados para fortalecer el sistema de salud.


“Como Gobierno Nacional, no vamos a permitir que, por culpa de las casas de apuestas ilegales, Coljuegos deje de percibir recursos que deberían ser destinados para el bienestar de los colombianos. Seguiremos siendo implacables con quienes pretendan evadir la responsabilidad de aportar recursos a la salud”, dijo Hincapié.


En total, durante el operativo fueron


incautadas 114 máquinas electrónicas tragamonedas, 427 módulos de apuestas virtuales, 120 televisores y 117 elementos tecnológicos como impresoras, tiqueteras, plantas eléctricas, entre otros. Todos estos elementos están avaluados en cerca de $3.000 millones.


Dichas incautaciones se realizaron en 21 lugares ubicados en los municipios de Ciénaga, Barrancas,


Maicao, Valledupar, Barranquilla y Santa Marta. Además, como resultado del operativo, 14 personas fueron judicializadas, y 6 de ellas están a la espera que un juez de control de garantías defina la medida de aseguramiento.


De igual manera, las autoridades están adelantando la solicitud de extinción de dominio de una bodega, ubicada en Valledupar, en donde se fabricaban máquinas tragamonedas ilegales.


Claudia Alvarez-Troncoso, Directora de Casinos y Juegos de Azar (DCJA), de la Republica Dominicana, ha hecho un llamado a la ciudadanía, desde el ente regulador, advirtiendo sobre de empresas, marcas comerciales y/o sitios web no autorizados para evitar riesgos innecesarios, “y recomendando que elijan operadores que cumplan con la legislación, así como a verificar la autorización del operador a través de los canales oficiales y evitar participar en actividades no reguladas”.


La titular de la DCJA dominicana, que en diciembre participó en el marco de la Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, realizado en Atlanta, EEUU,


como parte del Equipo de Recuperación de Activos distraídos del erario dominicano de forma irregular e ilícita, se hizo cargo de la DCJA el año pasado, en medio del escándalo Calamar, donde numerosos exfuncionarios del estado fueron encausados por haber cometido ilegalidades y delitos contra la sociedad dominicana.


El Aviso de Advertencia publicado el 9 de Enero de 2024, por la DCJA, como dependencia del Ministerio de Hacienda, enumera 19 empresas, marcas comerciales, y/o sitios Web no autorizados a operar en RRDD, de conformidad con la Ley núm., 155-17, “Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo”.


BOLIVIA - Juez ordena pago de casi US$300.000 contra casino ilegal


La Paz – El Juzgado 15 de sentencia de la capital en Santa Cruz emitió una sentencia declarando probada la demanda por reparación del daño económico contra los propietarios de una casa de juego ilegal, quienes deben pagar al Estado la suma de Bs $2. 043.104,95 (US$296.862).


La Autoridad de Fiscalización del Juego presentó la respectiva demanda el pasado 31 de julio de 2023, luego de intervenir la casa de juego ilegal en la que se decomisaron 52 máquinas ilegales.


Desde la AJ declaran que, en cumplimiento a la Ley No. 060 de Juegos de Lotería y Azar, continuará con las acciones de regulación, control y fiscalización, participando de forma activa en todos los procesos que contribuyen a que la población boliviana tenga un juego justo, legal y transparente.


Cabe destacar que quienes operen sin la autorización de Coljuegos incurren en los delitos de enriquecimiento Ilícito, concierto para delinquir y en el ejercicio ilícito de actividades monopolísticas de arbitrio rentístico, tal como se estipula en el Código Penal. Vale mencionar que este tipo de organizaciones de juego ilegal en el territorio colombiano están dejando de pagar al Estado alrededor de $1.5 billones anuales por derechos de explotación.


RRDD - La DCJA nombra 19 operadores y sitios Web ilícitos


30


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48