search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
COLOMBIA


COLJUEGOS - El Balance de Raspa&Listo es positivo por segundo año


El Dr. Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos, se mostró complacido y optimista por los resultados en ventas y transferencias a la salud de los colombianos, las cuales son verdaderamente positivas: “Como Presidente de Coljuegos, me complace darles una excelente noticia: Raspa&Listo arrojó ventas por COL$800.000 millones (US$204,5 millones) aproximadamente, y a su vez, las transferencias a la salud de los colombianos alcanzaron los $96.000 millones de pesos al mes de noviembre de 2023; adicionalmente, hoy hay más de 60 mil ganadores, con premios por más de $400.000 millones de pesos. La apuesta en el corto plazo es que el Raspa&Listo se posicione como uno de los juegos territoriales preferidos por los colombianos, con ventas anuales alrededor de los $400.000 millones de pesos y transferencias a la salud cercanas a los $50.000 millones de pesos”.


El Dr. Hincapié Ramírez, recordó que, el juego Raspa&Listo, -que inició operaciones en noviembre de 2021- está reglamentado por el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar – CNJSA- mediante Acuerdo 572 de 2021, y que, los incentivos con cobro de premio inmediato – IPI-, son una modalidad de juego del ámbito territorial creados mediante el Decreto 808 de 2020.


Desde la entidad, resaltaron que el juego Raspa&Listo está disponible en toda Colombia, comercializado por tres asociaciones y por una lotería: Raspe y Gane, Raspa Todo, Las Instantáneas y la Lotería de Medellín, y próximamente, incursionará en la comercialización del juego, la Lotería de Bogotá.


El presidente de Coljuegos, destacó que, la asociación que mayor participación en ventas alcanza en Colombia actualmente es “Raspe y Gane”, con presencia en veinticuatro departamentos colombianos, seguido de la asociación “Las Instantáneas” con presencia en cuatro departamentos: (Antioquia, Huila, Santander Y Tolima), continúa la asociación “Raspa Todo”, que se encuentra en cinco departamentos (Amazonas, Bogotá,D.C, Boyacá, Putumayo y Cauca), y por último, la “Lotería de Medellín” con presencia actualmente en cinco departamentos (Antioquia, Bogotá, D.C, Casanare, Santander y Valle del Cauca), los cuales se vincularon activamente en la celebración de este segundo aniversario.


El Dr. Hincapié Ramírez, señaló también que, las denominaciones de los tiquetes de juego que actualmente se comercializan del Raspa&Listo, oscilan entre los $2.000 pesos y los $10.000 pesos, encontrando variedades de mecánicas de juegos y planes de premios que llegan hasta los $250 millones de pesos: “El retorno mínimo al público es del 58 % en su premiación, por lo que este juego se hace muy atractivo para los jugadores; además, quiero anunciarles que, próximamente entrarán al mercado nuevas emisiones con tiquetes de juego hasta los $15.000 pesos y planes de premios que llegarán hasta los $500 millones de pesos”, agregó el Presidente de Coljuegos.


Por último, desde la presidencia de Coljuegos, se resaltó que la entidad y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, acompañan permanentemente a los operadores del juego “Raspa&Listo”, por lo cual se están impulsando ajustes en la reglamentación vigente, con el objetivo de llegar a un público más amplio de apostadores y potenciales jugadores, lo cual permitirá incrementar las ventas y, por consiguiente, los recursos para la salud en los territorios.


Coljuegos hizo presencia en el SBC Summit Latinoamérica en Miami


El Presidente de Coljuegos, Dr. Marco Emilio Hincapié, tuvo presencia en el SBC Summit Latinoamérica de noviembre pasado, que se llevó a cabo en Seminole Hard Rock Hotel and Casino de Miami, participando en el panel “Adentrándose en el futuro: ¿Qué es lo próximo para Latinoamérica?, junto a distinguidos representantes de la industria del juego latinoamericano, y aprovecho para hablar de los avances, el papel que desempeñará la tecnología y de cómo Colombia se ha convertido en referente en materia de regulación para los países de América Latina.


Asimismo, el titular de Coljuegos encabezó la Comisión de Coljuegos, participando en la mesa de trabajo llamada “Colombia”, y de la cual también hicieron parte el Vicepresidente de Desarrollo Organizacional de la entidad, Dr. Roberto Conde Romero y el Vicepresidente de Desarrollo Comercial, Dr. Henry García González.


Desde la Presidencia de Coljuegos, exaltaron que el evento fuera un espacio tan importante para debatir sobre la importancia de las proyecciones futuras para la región, teniendo en cuenta los mercados que están evolucionando y los beneficios que resultarán de ese desarrollo altamente dinámico.


26


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48