Legislacion
MEXICO – Diputado oficialista propone regular el Juego
El diputado Erik Morales Elvira, de la bancada oficialista Morena, propuso reformas a la Ley Federal de Juegos y Sorteos para establecer que este ordenamiento tenga como objetivo regular los juegos con apuestas y premios, así como la celebración de sorteos realizados de forma física o virtual, incluyendo a las apuestas deportivas.
Las apuestas deportivas actualmente generan en México 8 mil 430 millones de pesos anuales, unos US$423 millones anualmente.
El diputado de Morena plantea que la Secretaría de Gobernación (Segob) quede facultada para autorizar y regular, en cualquier espectáculo realizado en territorio nacional o internacional, el cruce de apuestas que se realicen por cualquier medio. Además, busca facultar a la Segob para regular los eventos deportivos en donde medien premios cuantificables en dinero, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de esta ley y demás ordenamientos aplicables.
De igual modo, el diputado Morales sugiere que las infracciones a la ley sean calculadas en Unidades de Medida y Actualización y que la clausura a locales en que se practiquen juegos con apuestas, premios y sorteos, sin permiso de la Secretaría de Gobernación, se aplique también a los sitios de internet.
La obsoleta Ley de 1947, en su primer artículo de esta ley pone de manifiesto que se prohíben en todo el territorio nacional los juegos de azar y los juegos con apuesta; sin embargo, no siendo suficiente esa prohibición genérica, el artículo segundo hace referencia a un catálogo de juegos que podrán ser permitidos y los juegos no señalados se considerarán como prohibidos para los efectos de esta ley.
La obligación del Estado añade el diputado, debe recaer en la regulación de aquellos juegos en los que medien apuestas y premios en su celebración, así como de los sorteos, no de los juegos en lo particular. La prohibición de los juegos destaca, debe repensarse porque su prohibición puede traer consigo afectaciones a otras libertades ya reconocidas.
Secretaria de la Segob propuso modernizar ley de juegos
Durante el simposio virtual “Innovación en el sector de Juegos y Sorteos, propuesta de una Nueva Ley Federal”, organizado por la Dirección General de Juegos y Sorteos, de mediados de marzo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, habló directamente sobre la situación anticuada de la legislación de juegos de azar mexicana durante su participación, casi retando a los asistentes virtuales, “por qué no decirlo, consensuar las diversas opiniones para el exitoso desarrollo de las propuestas para una nueva Ley Federal que norme los juegos y los sorteos en nuestro país”.
9
La secretaria de la Segob, dijo: “Miren ustedes, la Ley actual data de 1947, de 1947. Ustedes no están para saberlo ni yo para contárselos, pero es el año en el que yo nací. Entonces tiene la friolera de casi 74 años de existir esta Ley, en su momento, por supuesto, representó un avance significativo para la reglamentación, la autorización, el control y la vigilancia de los juegos con apuestas y los sorteos de esa época, ahora es necesario actualizarla porque vivimos una realidad distinta, tenemos la globalización, tenemos la incorporación de nuevas tecnologías en la dinámica de los juegos y apuestas y por supuesto se hace necesaria, yo no diría una reforma a esta Ley, se hace necesaria una nueva ley”.
“La actualización debe reflejar la realidad y la evolución de este sector en sus diferentes ámbitos como son el tecnológico, el social, el económico, el cultural, también debe tener una perspectiva incluyente y estar apegada al respeto de los derechos humanos y, sin duda alguna, debe poner, un piso parejo en el que se erradiquen malas prácticas y que se tornen alrededor de este gremio.
“Quiero desde este momento que quede claro, no permitiremos que el gremio del juego y las apuestas se vea rodeado de corrupción ni de impunidad, al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, como lo ha dicho nuestro presidente en muchas ocasiones. Por eso yo tengo la certeza de que este foro que ahora tengo el gusto de inaugurar será una plataforma idónea para la suma de conocimientos y experiencias en la materia que permitan el fortalecimiento del proyecto para la regulación de los juegos y sorteos en nuestro país”.
Desde nuestra esquina, diremos que las palabras se las lleva el viento, y en México, desde hacen más de 15 años, se ha pretendido actualizar la normativa para los juegos de azar, pero con mano impropia e intenciones, por lo menos, oblicuas. Entonces, esperamos que la secretaria de la Segob le diga, directamente también a AMLO, que se los ponga bien fuertes y ordene a los legisladores de Morena a despolvar proyectos de ley de juegos existentes en el Congreso para aprobar casinos terrestres y online, ya mismo. El resto es simplemente, ¡una cantinflada!
Olga Sánchez Cordero
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44