search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Bolivia


AJ expone sus acciones sobre retos regulatorios en 2021


Durante la última audiencia de Rendición Pública de Cuentas, efectuada de forma virtual, la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), Jessica Paola Saravia Atristaín, presentó las principales acciones que realizará su equipo de trabajo durante el año 2021 para la regulación, control y fiscalización de las actividades de juego, azar, lotería y promociones empresariales.


Saravia señaló que agilizará y acompañará las Promociones Empresariales a través de todos los medios disponibles en la institución. Puntualizó también que se realizarán controles a concursos desarrollados a través de programas televisivos y a promociones en redes sociales, con el objetivo de garantizar la transparencia y legalidad de estas actividades.


En relación a las herramientas tecnológicas, la AJ ha presentado una nueva versión de la aplicación móvil con funcionalidades para visualizar y buscar Promociones Empresariales vigentes y autorizadas y lector de QR para una búsqueda y revisión rápida de las condiciones de cada promoción; además los administrados podrán realizar por este medio el seguimiento a la documentación ingresada a la AJ. Se fortalecerá también la Plataforma AJ en línea brindado la posibilidad a los administrados de continuar su tramitación física en la plataforma virtual en todos los trámites que realiza la institución en Promociones Empresariales.


Por otra parte, Saravia informó que en el transcurso de este año se promulgará el reglamento para la prevención de la ludopatía y promoción del juego responsable, con el propósito de establecer medidas que deberán aplicar los operadores de juegos de azar autorizados, como por ejemplo la instauración del registro general de personas “autoexcluidas” que va permitir a los jugadores que


presenten signos ludopatía solicitar la prohibición de su ingreso a sitios de juego, esta solicitud también la podrá realizar algún familiar del jugador en riesgo; de igual forma los sitios autorizados deberán promover el juego responsable con la difusión de información preventiva y la incorporación de mecanismos que disminuyan la posibilidad de que los jugadores asuman actitudes compulsivas con el juego.


En esa misma línea, desde la AJ se fortalecerán acciones de coordinación interinstitucional para proteger a niños y jóvenes y prevenir el desarrollo de conductas adictivas en relación al juego, informando y concientizar a través de redes sociales y radios nacionales.


AJ interviene sitio de juego ilegal en la ciudad de Cochabamba


En contacto con medios de comunicación la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), Dra. Jessica Saravia Atristaín informó que la noche del viernes 9 de abril se intervino un sitio de juego ilegal en la Zona Villa Busch Norte la ciudad de Cochabamba, en la que se encontraron a 12 personas realizando apuestas en juegos de mesa. Los responsables con el afán de evitar la intervención escondieron los medios de juego, los que posteriormente fueron decomisados.


Saravia precisó, que iniciarán procesos administrativos contra los responsables del lugar por el desarrollo de actividades de juego de azar sin autorización en el marco de la Ley 060. Finalmente invitó a la población a registrar sus denuncias de forma anónima en www.aj.gob.bo o la aplicación AJ Móvil.


La AJ realiza estás acciones con el principal objetivo de proteger los derechos de la ciudadanía a participar en actividades de juego de forma justa, legal y transparente.


AJ denuncia a la empresa online Sorti 365 por ganancias ilícitas


Con fecha anterior, la Directora Ejecutiva de la AJ informó que se presentó denuncia formal contra la empresa Sorti 365 por la operación de apuestas deportivas ilegales y la comisión de delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado.


Saravia Atristaín, dijo: “Se ha podido evidenciar que la empresa Sorti 365 promociona diversos tipos de apuestas deportivas en las redes sociales, pese a saber que esta es una actividad que está prohibida en territorio boliviano, como establece el artículo 8 de la Ley 060, por lo que se advierte que la empresa estaría incurriendo en los delitos de legitimación de ganancias ilícitas por ocultar o encubrir entre otros, el origen de sus ingresos y la fuente de financiamiento, y enriquecimiento ilícito”.


20


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44