Argentina CORRIENTES - Aprueba reglamento para
regular el juego online El Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes – ILCC aprobó el “Reglamento de Juego On-Line” para la provincia argentina. Asimismo, se aprobaron el Reglamento Básico de Apuestas, y el Reglamento Técnico de Juego Online.
A través de la Resolución Nº 0615-I, el ILCC autorizará la incorporación de cada juego online, sus variantes y sus reglas particulares pudiendo requerir información adicional sobre los mismos.
Entre los artículos del Reglamento, el primero establece la regulación de la actividad de “Juego On-line”, efectuado mediante una plataforma o página web para la captación de apuestas realizadas a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos, o los que en el futuro se desarrollen, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, con el fin de garantizar la protección del orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de los participantes de los juegos.
Se encuentran comprendidos dentro de la modalidad online los Juegos de Casino, Apuestas sobre juegos virtuales, Apuestas
hípicas, Bingos, Apuestas sobre eventos reales, deportivos y no deportivos, con excepción de los eventos que sean de carácter político.
El ILCC también podrá establecer obligaciones por las que imponga a los operadores el establecimiento de mecanismos que aseguren la limitación temporal de la participación de cada juego, así como también mecanismos que permitan fijar un tope máximo a la cantidad de crédito ingresado en la sesión.
MISIONES - IPLyC S.E. trabaja con #EstamosParaAyudar
La crisis sanitaria dejó en evidencia, como ninguna otra circunstancia en la historia, la necesidad de que las empresas tengan un compromiso y un rol más activo como agentes de cambio de la sociedad.
El IPLyC S.E. de Misiones interpretó esta nueva tendencia y profundizó el trabajo de acción social mucho más allá de los aportes económicos que, por Ley, le corresponde efectuar. La Responsabilidad Social Empresaria en Misiones, la abordan desde tres aspectos diferentes:
• Aporte a distintos organismos del Estado Provincial a través de transferencias mensuales que, en momentos de pandemia no sólo se han asegurado -a pesar de la falta de ingresos por la suspensión de las actividades dispuesta por el Gobierno Nacional- sino que, en algunos casos, superó los montos establecidos en la Ley.
• Programas sociales de acción directa para llegar a los beneficiarios sin intermediaciones, con un sentido de urgencia y el foco en los más vulnerables y marginados. Gurises Felices, Desafío Confort, Activando voluntades, IPLyC Social Inclusivo, Km de Rock, Baile de mi tierra, Mateando con los abuelos, a los que suma la adhesión al Programa “Empecemos de Nuevo”, iniciativa del Gobierno de Misiones, que tiene como finalidad motivar a pequeños emprendedores a reactivar su producción.
• Programa de Juego Responsable. En la búsqueda de un juego saludable, trabaja en la concientización, la formación y la prevención. Durante los meses de ASPO, estuvo más cerca de los autoexcluidos, para indagar acerca de cómo estaban enfrentando su decisión de dejar de jugar en tiempos de pandemia, y si precisaban alguna ayuda, ampliando sus vías de atención con una línea de WhatsApp activa las 24 horas, sumada al 0800-888-583.
A pesar de la suspensión de tareas del año 2020, el IPLyC de Misiones continuó trabajando para llegar con asistencia a la gente y se pudo seguir cumpliendo con el rol social a buen ritmo, con
11
creatividad, reinventando, adoptando otras opciones, donde la tecnología fue una gran aliada.
Entre las varias tareas realizadas, acompañaron y asistieron con ayuda directa a la Red de Agencias Oficiales y coordinaron acciones con las empresas permisionarias de Casinos y Salas de Juego, para que no se pierda ningún puesto de trabajo. Ambos generan fuentes de ingresos para más de 4.000 familias misioneras.
También apoyó al sector de turismo, que representa una importante fuente de ingresos para la provincia y es uno de los sectores más afectados por la pandemia. Para apoyar a su reactivación firmó un convenio con los Ministerios de Hacienda y de Turismo de la provincia de Misiones, con el objeto de generar un ámbito de asistencia y promoción destinado al sector turístico provincial.
Las personas, el compromiso social y la innovación, son y seguirán siendo los pilares del compromiso con la sustentabilidad del IPLyC S.E. de Misiones y su equipo de trabajo.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44