search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Centro America


PUERTO RICO – Casino Tribal invertirá US$12,5m en el San Juan Casino


La nación tribal Mashantucket Pequot de EEUU, propietaria del Foxwoods Casino ha anunciado su inversión de US$12,5 millones para remodelar el histórico casino en el Fairmont El San Juan Hotel, en asociación con la firma de servicios de hospitalidad LionGrove.


El nuevo Foxwoods El San Juan Casino en el hotel Fairmont, en la playa de Isla Verde, contará con un espacio de unos 1.700 metros cuadrados para el casino ofreciendo máquinas tragamonedas de última generación y juegos de mesa. El casino también incorporará una casa de apuestas deportivas cuando se aprueben las normas regulatorias en el territorio estadounidense.


La tribu Mashantucket ha estado buscando expandir su panorama en casinos de juego fuera de su territorio natal en Connecticut, EEUU. El presidente tribal Rodney Butler dijo que el Fairmont en Puerto Rico era atractivo por varias razones, que “marcan tantas casillas para nosotros que estábamos emocionados de ser parte de él”.


En una conferencia de prensa en el Fairmont San Juan Hotel, Butler añadió, que espera que el proyecto del casino se complete a finales de este año y comience a operar antes de 2022. Se espera que el casino cree alrededor de 150 empleos permanentes y genere un impacto económico anual de US$22 millones para la isla.


Fairmont adquirió el complejo El San Juan en 2015, invirtiendo US$65 millones en la renovación de la propiedad, y casi duplicando esta inversión con US$60 millones adicionales después de que el huracán María asoló el área y el hotel en 2017, pero el casino no ha abierto desde que María azotó Puerto Rico.


PANAMA - La industria del juego aporta más de US$400 millones


El último informe de la Dirección General de Ingresos de Panamá, Ministerio de Economía, reporta que la industria de juegos y azar, que usualmente aporta unos US$ 5,6 millones mensuales al Tesoro Nacional, ha decaído en 2020 durante los meses del confinamiento por la pandemia, mostrando en enero un aporte de US$ 5,5 millones,


bajando en


febrero US$ 4,4 millones. El resto del 2020 muestra incertidumbre


aparte de


abril con recaudación de US$ 4 millones. Los casinos panameños estuvieron cerrados hasta mediados del mes de septiembre pasado.


En 76 meses, de enero 2014 a abril de 2020, la Junta de Casinos de Juego (JCJ) aportó al Tesoro Nacional más de US$ 400 millones de las concesiones otorgadas


a la industria de juegos y azar desde 2014 hasta el primer cuatrimestre de 2020. La industria de juegos y azar emplea a más de 7 mil trabajadores, además de unos 5 mil trabajadores de manera indirecta.


Entre otros logros, la JCJ


anuncia que se han mantenido las inspecciones y verificaciones en las Salas de Máquinas y Casinos Completos, registrándose 208 informes, el cierre de 26 Salas de Juegos Tipo “C” que se encontraban incumpliendo la Ley, y se efectuaron 623 notificaciones de credenciales de trabajo, tanto a colaboradores de casinos, como a jinetes, preparadores y propietarios de caballos del Hipódromo Presidente Remón.


26


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44