Brasil Reporte Ministro debate de legislación de casinos
Durante el 1er Ciclo de Debates sobre Turismo se llevó a cabo el lunes 11 de mayo en la Comisión de Desarrollo Regional, volvió a abogarse por la reapertura de casinos en Brasil. El encuentro se propuso para discutir los efectos de la pandemia y se escuchó, entre otras autoridades, al ministro de Turismo, Gilson Machado, quien habló de la fuerte vocación del país para la atracción de turistas. Orlando de Souza, director del Foro de Operadores Hoteleros de Brasil, afirmó que “los casinos son inductores para incrementar la oferta de opciones de ocio”.
Asimismo, Ana Biselli Aidar, presidenta ejecutiva de Resorts Brasil, dijo que el país atrae mucha atención a nivel mundial por sus características regionales y que el sector turístico genera una fuerte demanda de empleo, añadiendo, “la diversidad en la forma de alojamiento es un fuerte catalizador del desarrollo económico y social en todas las regiones del país. Los hoteles tienen activos inmobiliarios de alto costo fijo, y necesitamos soluciones para generar recursos para su mantenimiento y rentabilidad”.
En este sentido, Orlando de Souza, afirmó que el país necesita discutir acciones y programas para incrementar la base de consumidores de viajes y, “Esto incluye la reanudación de los casinos como una forma de garantizar la recuperación del sector turístico en Brasil. Hay una demanda reprimida de ofertas de ocio y los casinos tendrían un gran impacto en esa demanda”
Por su parte, Gilson Machado, asiduo defensor del desarrollo de los casinos en Brasil, destacó la fuerte vocación turística del país y la importancia del sector en la economía, y aunque no defendió la reapertura de casinos en este encuentro específico, Gilson Machado dejó claro que “estamos disponibles para lo que sea necesario para construir un nuevo camino para el turismo en Brasil. El turismo en Brasil en el período posterior a la pandemia será un motor importante del desarrollo del país. Podemos tener una proporción del PIB en el turismo tan importante como la agroindustria”.
Diputado Barcelar se opone a la “Ley Sheldon Adelson’
En la Entrevista nº 29 de la serie especial ‘Regulación de juegos de azar’ coordinada por el Director Ejecutivo del diario Tribuna da Imprensa Livre, Luiz Carlos Prestes Filho, el diputado federal, João Carlos Barcelar, tuvo la palabra como una de las autoridades más grandes del Brasil sobre el tema.
El diputado Barcelar, dijo: “Hoy hay una minoría que defiende una ley que se llama en la Cámara, la ‘Lei Sheldon Adelson’, que sólo permite la legalización de casinos integrados a los centros turísticos. Estamos exactamente en contra de esto. Me he dado cuenta de que existe un movimiento en el Congreso para regular solamente tres casinos de juego y entregar el monopolio de los juegos de azar en Brasil a los inversores de los Estados Unidos. Es decir, quieren empujar el mercado no regulado a estructuras criminales, lo cual sería absurdo”. El diputado enfatizó: “Es inaceptable abrir las puertas de Brasil a empresarios internacionales sin legalizar al empresario brasileño, que se encuentra aquí como contraventor”.
La Cámara de Diputados Federal ha llevado a cabo un intenso trabajo con el Ejecutivo y la legislatura en los últimos años para regular los juegos de azar en Brasil para que sean administrados por el sector privado, y en la entrevista ante las preguntas de Prestes Filho: ¿defiende la legalización de todos los juegos? ¿Bingos y Casinos serían prioridades?
El diputado Barcelar, dijo: “Defendemos todas las modalidades de apuestas, bingo, jogo do bicho, tragamonedas de vídeo, juegos de azar en línea y casinos. Tenemos la oportunidad de sacar al país de la crisis y reactivar la economía principalmente en el período posterior a la pandemia de Covid-19. El mercado de apuestas de Brasil tiene un potencial extremadamente alto, a diferencia de los complejos de casinos, que tardarían entre tres o cuatro años en empezar a traer ganancias al país. Por otro lado, los videojuegos y las apuestas en línea han ganado cada vez más fuerza. Sí, especialmente con aislamiento social”.
Ante la pregunta de Prestes Filho, sobre cierta apreciación en el senado sobre el tema del Casino Resort, el diputado Barcelar expuso: “Hay una minoría que aboga por una ley que se llama en la Cámara de “Ley Sheldon Adelson”, que sólo permite la
15
legalización de los casinos integrados a los centros turísticos. Estamos exactamente en contra de esto. Me he dado cuenta de que la movida en el Congreso es regular sólo tres casinos y entregar el monopolio de los juegos de azar en Brasil a los inversores en los Estados Unidos. Quieren empujar el mercado no regulado a estructuras criminales, lo cual sería absurdo.
“Es inaceptable abrir las puertas de Brasil a empresarios internacionales sin legalizar al empresario brasileño, que está allí como contraventor. Tampoco podemos legalizar una modalidad de juego, que requiere una inversión muy alta, y que no se establecerá en todo el país. Generará sólo 20.000 puestos de trabajo, mientras que al crear el Marco Regulatorio para los juegos actualmente en operación, formalizamos 450.000 puestos de trabajo, generamos 200.000 empleos directos y miles de empleos indirectos que conforman toda la cadena productiva del juego.
“No hay manera de legalizar los casinos de juego y dejar el juego genuinamente brasileño, que es el jogo do bicho, en la clandestinidad. O legalizamos o seguiremos permitiendo la corrupción. O al que permite la corrupción y la ilegalidad”.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44