search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Argentina Reporte


IPLyC de Buenos Aires anuncia la licitación de 7 casinos


El presidente de la Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, estuvo el pasado viernes 6 en la ciudad de Mar del Plata para participar de múltiples actividades junto a referentes gremiales del Casino Central y anexos y compartir dos jornadas de bingo, mates y música con más de 200 adultos mayores de la ciudad. En esta última actividad, estuvo acompañado por la referente local, Fernanda Raverta.


La jornada comenzó cerca de las 10 hrs para realizar una recorrida por el Casino Central de cara a la temporada estival y dialogar con los referentes gremiales del sector sobre la licitación de los casinos Hermitage, Sasso, Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra y Necochea, que actualmente se gestionan mediante contratación directa.


“Confirmamos la decisión del Gobernador, Axel Kicillof de poner en marcha las licitaciones que quedaron pendientes. Necesitamos inversiones que brinden previsibilidad a las fuentes laborales. Por eso escuchamos las sugerencias de los gremios, queremos generar estabilidad para los trabajadores y exigir mejoras tanto en las instalaciones como en las condiciones laborales”, señaló Atanasof.


Del encuentro participaron Roberto “Chucho” Páez, secretario general de la Asociación Gremial de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Marcos Labrador, presidente de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN) y el director del Casino Central, Fernando Mogni.


Por la tarde, Atanasof junto a Raverta, participó del primer Bingo Recreativo, organizado en el marco del programa “Buenos Aires Siempre Activa” lanzado en conjunto con el IPS con el objetivo de crear un momento de alegría y encuentro para los adultos mayores.


“Estamos muy felices de haber llegado a Mar del Plata, y compartir con Fernanda y todos ustedes, esta propuesta que viene recorriendo la provincia con un objetivo muy concreto que es que todos nuestros abuelos y jubilados, en este momento tan difícil, encuentren la alegría y diversión jugando al bingo, con premios, sorteos y baile” afirmó Atanasof.


El segundo Bingo Recreativo se realizó en la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales donde tampoco faltaron los premios, sorteos y música para bailar. Además, de disfrutar de la propuesta, en ambos encuentros se contó con una posta de salud a cargo de operadores comunitarios del Ministerio de Salud para toma de presión arterial y glucemia y personal de IOMA para atender dudas y consultas sobre la obra social.


El programa “Buenos Aires Siempre Activa” es una iniciativa lanzada entre Lotería de la Provincia y el IPS con el objetivo de crear un espacio lúdico para personas adultas mayores, a la vez que se promueven actividades orientadas al encuentro entre pares, diversión y acercamiento al Estado provincial para conocer sus necesidades e inquietudes. Ya se realizó en las localidades de Luján, Colón y La Plata y a fin de mes estará llegando a San Andrés de Giles para celebrar el día de los abuelos.


La LOTBA lanza “Lo que está en juego”


Desde su creación, Lotería de la Ciudad trabaja en acciones concretas de sensibilización, concientización y


capacitación en materia de juego responsable y seguro. Dentro de este marco, lanzó un nuevo programa orientado a fortalecer la concientización sobre el uso de la tecnología, y


para abordar el tema de las apuestas en menores de edad. Ahora, LOTBA lanza “Lo que está en juego”, un programa de concientización sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de apuestas en menores.


En un contexto en el que existe una tendencia a la resolución inmediata, la tecnología aparece como un fenómeno para todos los públicos por su inmediatez, la interactividad constante y la gran accesibilidad a información. Estudios demuestran que esta realidad puede generar problemas como aislamiento social y pérdida de los vínculos “cara a cara”.


Para abordar la complejidad de la temática, LotBA propone asumir la prevención desde un enfoque amplio y una mirada integral e interdisciplinaria, promoviendo la salud, destacando los beneficios de participar en actividades lúdicas y contribuyendo a advertir aquellas situaciones en las que el juego puede convertirse en un problema.


Para ello, Lotería de la Ciudad propicia alianzas y acuerdos de colaboración con instituciones educativas de la gestión


30


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52