search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Colombia Reporte


Coljuegos pasa a la Fiscalía más 160 casos de apuestas ilegales


Como parte de la lucha contra las apuestas ilegales en el país, Coljuegos trasladó 168 procesos a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue la responsabilidad de personas jurídicas y naturales que habrían incurrido en el delito de operar juegos de suerte y azar sin autorización.


El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, explicó que las investigaciones trasladadas abarcan actividades ilícitas como la operación no autorizada de máquinas electrónicas tragamonedas, módulos de apuestas por internet y otros juegos que no pagan los respectivos derechos de explotación y gastos de administración.


Del total de denuncias trasladadas al ente investigador, 100 corresponden al periodo comprendido entre enero de 2020 y junio de 2023: “Estos procesos se encontraban paralizados en Coljuegos por parte de administraciones anteriores. Por ese motivo, decidimos buscar el apoyo de la Fiscalía para sancionar a quienes defraudan los tributos para la salud”, expresó Hincapié.


En el mismo sentido, Coljuegos y la Fiscalía General de la Nación están avanzando en 27 investigaciones conjuntas, esto con el propósito de brindar efectividad y celeridad a los procesos. De igual manera, el presidente de la entidad explicó que estas denuncias tienen como fin el inicio de investigaciones penales que permitan garantizar los derechos que le asisten a Coljuegos, dado que la entidad se constituye como víctima de las estructuras criminales que se financian a través de las apuestas ilegales.


Es importante mencionar que, además de las denuncias trasladadas, Coljuegos tiene abiertos 438 procesos administrativos sancionatorios contra juegos localizados y novedosos, y 160 investigaciones adicionales contra portales web de apuestas en línea ilegales. Por todo lo anterior, vale decir que operar juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal, relacionado con el ejercicio ilícito de la actividad monopolística de arbitrio rentístico.


Los juegos territoriales en Antioquia han transferido más de $80.670 mil- lones para la salud


Durante el primer semestre del 2024, los juegos territoriales en Antioquia han transferido alrededor de $80.670 millones para la salud. Estos recursos han permitido atender a cerca de 63.000 antioqueños del régimen subsidiado.


Por ese motivo, Coljuegos, la Gobernación de Antioquia, la Lotería de Medellín y el concesionario Rediapuestas, firmaron un pacto por la legalidad por medio del cual se busca implementar estrategias que permitan proteger los recursos y combatir las estructuras criminales que se dedican a las apuestas ilegales.


“Ya hemos firmado 34 pactos por la legalidad en todo el país. En Antioquia, esperamos que este año logremos superar los $150.000 millones para la salud. Por eso, es indispensable que protejamos la industria en el departamento”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.


Así pues, del total de recursos transferidos, $36.855 millones corresponden a las apuestas permanentes, $18.418 millones a la Lotería de Medellín y $4.169 millones al juego denominado Raspa&Listo. “Estamos trabajando en la promoción del juego legal. Por eso, realizaremos capacitaciones para la ciudadanía y, de manera conjunta con las autoridades, seguiremos alineados en la lucha contra las apuestas ilegales”, expresó Octavio Duque, gerente de la Lotería de Medellín.


Asimismo, la venta de loterías foráneas en Antioquia representó transferencias por $21.227 millones, siendo los sorteos de Cundinamarca, Boyacá y Cauca los de mayor repercusión en el departamento. “Para nuestra empresa, este convenio nos permite proteger las rentas y evitar que el juego ilegal siga tomando ventaja. Con esta alianza, esperamos derrotar este flagelo que afecta de manera directa la salud de los antioqueños”, dijo Carlos Salazar, representante legal de Rediapuestas.


De igual manera, los jugadores podrán adquirir los tiquetes a través de puntos físicos o de canales digitales de comercialización. Cada apuesta podrá ser de $1.000 y máximo $20.000, y el premio máximo que podrá ganar un jugador será de hasta $1.680 millones.


“Este será el primer juego en Latinoamérica que contará con la tecnología blockchain en la emisión de los tiquetes. Con esto, podremos garantizar que todas las transacciones y apuestas sean verificables y rastreables, eliminando así las preocupaciones sobre la manipulación en los códigos de identificación y las transacciones realizadas durante el procesamiento de las apuestas”, expresó Hincapié.


Otra característica que hace atractivo el Keno para los jugadores es la frecuencia de los sorteos, pues estos se realizarán de domingo a domingo en un lapso de entre 6 y 10 minutos. Así, se podrán realizar entre 144 y 240 sorteos diarios (dependiendo de la frecuencia elegida por el operador) y serán transmitidos vía streaming.


De la misma manera, el juego de apuestas permanentes ha transferido a la Nación alrededor de $52.413 millones por concepto de IVA, lo cual representa un incremento del 4 % con respecto al periodo enero-junio de 2023. De otra parte, cabe destacar que la ilegalidad en los juegos de suerte y azar supera los $317.000 millones durante los últimos cuatro años. Lo anterior se debe a la operación de actividades ilegales como las rifas no autorizadas y el chance blanco.


21


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52