comercio Satisfacción
“Satisfacción al 98 %” fue el balance que Juliá Fajardo, director de Iberzoo 2015, hizo sobre la feria cuando esta apenas había cerrado sus puertas, el sábado 17 de octubre. Fajardo señaló que las opiniones que había recibido por parte de los expositores y de los visitantes habían sido muy positivas: “no es algo que hayamos deducido o que sean simplemente impresiones, sino que ha sido el feedback directo de los participantes, y la sensación general ha sido muy buena”.
Fajardo destacó la variedad de las actividades que se habían programado durante la feria, que sirvieron como aliciente para que los profesionales se animasen a visitar la feria, así como la apertura al mercado internacional que supuso la cantidad de expositores procedentes de países extranjeros que se acercaron hasta Iberzoo para establecer nuevos contactos y dar a conocer sus productos.
7
zoo hubo “mucha gente en los stands, y menos gente en los pasillos”, algo que puede interpretarse como positivo si se concibe la feria como un lugar al que los profesionales acuden sobre todo para hacer nuevos contactos y celebrar reuniones de negocios. Aun así, y pese a que en este sentido la cita funcionó satisfactoriamente, algunos asistentes se- ñalaron que no debe descuidarse el mo- delo de feria que se quiere mantener y potenciar: para los participantes, la ma- yor oferta de actividades fue una buena idea a la hora de atraer más visitantes, pero no debe olvidarse el esfuerzo que supone para muchos de los expositores estar en la feria. Si esos expositores no ven un retorno de la inversión que su- pone ese esfuerzo, quizá en la próxima edición se piensen algo más su presen- cia en la feria.
Gestión, marketing y economía Entre las actividades paralelas progra-
madas en esta edición destacaron las pensadas en la gestión y el marketing de
Roberto Fernández, analista de Euromonitor International, señaló que la previsión de crecimiento de negocio durante los próximos cinco años es de un 2 % de media anual.
los comercios especializados. Para ellos se organizó una charla impartida por Anna Olaya, consultora en formación y coaching, en la que como ella mismo explicó quería ofrecer a los asistentes “un perfume de lo que es el coaching”.
Entre otros conceptos, en su interven- ción Olaya habló de la importancia del entusiasmo a la hora de enfrentarse a un proyecto de negocio, de saber enfocar los problemas para convertirlos en retos o en pasar a la acción, olvidándose de las excusas y marcándose objetivos con- cretos. También estuvieron muy enfocadas a
los aspectos más prácticos del comercio de animales de compañía las interven- ciones de Pedro Reig, organizadas por Trixie, en las que desarrolló dos impor- tantes aspectos: por un lado, la especia- lización en el comercio como clave del éxito; por otro, la gestión del espacio físico de la tienda para obtener mejores ventas apoyándose en una mejor exhibi- ción de los productos. Tampoco faltó en esta edición de Iber-
zoo el análisis de la situación actual del mercado pet, que estuvo a cargo de Ro- berto Fernández, analista de Euromoni- tor International. Fernández dio muchos datos de interés sobre cuál puede ser la situación del comercio para el animal de
compañía en nuestro país, entre los que destaca que la previsión de crecimiento de negocio durante los próximos cinco años es de un 2 % de media anual.
Más que perros y gatos La búsqueda de alicientes y alternati- vas que animasen la feria se dejó notar
Entre las actividades paralelas programadas destacaron las pensadas para la gestión y el marketing de los comercios especializados.
190
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44