13
tes a tijera, stripping y a máquina. “Ofrece- mos un servicio totalmente personalizado para cada cliente, en función de las nece- sidades y posibilidades que nos ofrezca el manto del animal”. Los productos de cosmética que utilizan
en todas las sesiones de peluquería son de la más alta calidad y aplican tratamientos hidratantes, potenciadores del color y mas- carillas sin aclarado que reparan mantos estropeados, sin coste adicional; “lo que buscamos es conseguir el mejor resulta- do”, afirma orgullosa. Invertir en buenos productos de cosmética puede marcar la diferencia de los acabados.
Formación práctica En cuanto a la formación que ofrece es
100 % práctica y personalizada, con sólo dos alumnos por curso. Su objetivo es brindar la oportunidad a todo aquel que quiera formarse como buen profesional del sector. Para ello ofrece dos opciones (125 y 250 horas) que se adaptan a las ne- cesidades de cada alumno. Facilita todo el material necesario y entrega un manual de peluquería, que ha desarrollado perso- nalmente, que incluye el acicalado de más de 100 razas, con fotos, dibujos y explica- ciones para el alumno. No sólo enseña cómo hay que cortar el
pelo a cada raza, si no que también ofrece formación sobre utillaje y su mantenimien- to, cuidados del manto y cosmética, nutri- ción canina o cómo realizar un CV. Facilita la compra de material profesional y otorga un diploma de capacitación laboral al fina- lizar. “Nuestro propósito es conseguir que haya verdaderos profesionales del sector”.
Gama natural En cuanto a los demás servicios que
ofrece se considera pionera, ya que se trata de un centro donde encontrar productos 100 % naturales para el cuidado de la mas- cota. “Considero que la alimentación es la primera medicina para la salud del animal, por ello hice tanto hincapié desde el prin- cipio y sólo tengo productos naturales”. Toda la gama de alimentación es 100 %
natural y cuenta con una gama que ade- más es hipoalergénica. El cliente encontra- rá además chucherías y snacks, comple- mentos húmedos en tetrabrick, aceite de salmón de Alaska, antiparasitarios y cham- pús naturales… e incluyo terapias natura- les mediante Flores de Bach. Los artículos de la tienda son elegidos
cuidadosamente, con la mejor relación ca- lidad precio. Ha tenido mucho éxito con los perfumes que imitan olores de las prin- cipales marcas para personas, adaptadas al pH del animal y sin alcohol. “Sólo me gusta vender aquello que sé a
ciencia cierta que es el mejor producto que el cliente se puede llevar a casa”. Además ofrece reportajes fotográficos
de la mano de Savironi Fotografía, tan- to en exteriores como en estudio, con la sesión de peluquería incluida para que el perro salga lo más guapo posible.
AMBIENTES DIFERENCIADOS Lucía considera que la distribución del
negocio es algo muy importante por lo que la entrada es amplia. Lo primero que ve el cliente al entrar es la zona de alimen- tación; a la derecha los productos para el cuidado del pelo, y a la izquierda todo lo relacionado con el paseo. Dispone de “el rincón del guapo”, donde tras la sesión de peluquería posan para una foto que a final del día sube a su página de Facebook. La peluquería, de 25 m2
, está separada
por una mampara de vinilo de 1,20 m que permite al cliente ver cómo se desarrolla el trabajo, lo cual transmite tranquilidad y confianza.
MARKETING COMBINADO Lucía afirma que la mejor publicidad la
ha obtenido con el “boca a boca”, lo que re- fleja la satisfacción de sus clientes. Por otro lado, trabaja mucho Facebook, lo que le ha permitido expandir la imagen de la tienda, sobre todo gracias al concurso mensual: “El guapo del mes”. Para ganar, el cliente debe dar “like” a su página y a su foto, y pedir lo mismo a sus contactos. La foto que más “likes” recibe a final de mes, gana un baño y arreglo gratis. Así, la imagen de cada ani- mal llega a cientos de contactos diferentes. Asegura además, que “la atención 100 %
personalizada ha logrado afianzar el pri- mer año una cartera de clientes que jamás hubiera imaginado”. Monta fiestas para los clientes donde
ofrece catering y bebidas para dueños, y chuches y galletas caseras para los ca- nes, música, sorteos… De esa forma, los dueños se conocen entre ellos y crean vínculos para después sacar juntos a sus perros. Las tarjetas de la tienda, por otro lado,
tienen doble función: por una cara está toda su información, y por detrás, es tar- jeta fidelidad con un año de validez desde la primera visita. Si el cliente llega a la sex- ta dentro del año, en la séptima obtiene un baño gratis. Otra red social que mueve es Instagram:
“sobre todo con fotos de trabajos antes y después donde las personas de cualquier parte del mundo pueden ver con mayor impacto el trabajo que realizo, en función de los hastagh que utilicemos”. También cada cierto tiempo pone anun-
cios tanto de los servicios de peluquería como de los cursos en Google. Por otro lado, con la escuela, implanta
nuevos métodos de publicidad como po- ner en la puerta de la tienda una pizarra con el texto "cursos de peluquería canina" con flyers informativos; “hizo que aumen- tara notablemente el numero de personas interesadas en los cursos y en consecuen- cia de matrículas”.
Opinión personal
La crisis nos ha perseguido a todos y lo cierto es que el gasto dedicado a peluquería y alimentación de calidad descendieron mucho. El primero en pagar los platos fue el perro.
Los propietarios optaron por bañarlo en casa, alargar el momento del corte y reducir el presupuesto en alimentación optando por mar- cas blancas de baja calidad. Sin embargo, en los últimos dos años he notado un repunte positivo, sobre todo al llegar a Zaragoza.
A pesar de la gran competencia y precios tan reducidos con los que me topé al llegar, que llevan implí- citos la baja calidad del servicio, finalmente el cliente ha visto que el buen servicio y la calidad de los pro- ductos no se pagan ni a 15 ni a 20 € como en otros establecimientos. Cabe destacar en mi caso, el vínculo “barrio” del que me hablaron al lle- gar a la ciudad y concretamente a la zona de Delicias de Zaragoza. Fue una sensación espectacular sentir el “abrazo” de los vecinos y comer- cios colindantes.
Lucía Gómez
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44