Perú
Perú se consolida como líder regional con regulación del Gaming y promoción del juego responsable
El Perú ha logrado posicionarse como un referente regional en la regulación integral de los juegos de azar, gracias al trabajo liderado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
A través de un marco normativo moderno y firme, Perú ha logrado proteger al consumidor, garantizar la transparencia en las operaciones y fomentar el desarrollo económico formal y sostenible.
Con la implementación de la Ley N° 31557, que regula las apuestas deportivas y juegos a distancia, el país se convirtió en el tercer país de América Latina en establecer normativas claras para esta actividad. Desde su entrada en vigencia en febrero de 2024, se han autorizado 60 plataformas tecnológicas y registrado 280 proveedores de servicios vinculados, así como la acreditación de 9 laboratorios de certificación internacional.
Esta regulación ha permitido formalizar el sector digital, promoviendo un entorno de confianza tanto para operadores como para usuarios. Además, ha abierto nuevas oportunidades de inversión, impulsando la digitalización del entretenimiento y fortaleciendo la recaudación tributaria del país.
Uno de los logros más destacados es el incremento sostenido en la formalización de salas de apuestas deportivas: desde diciembre de 2024, un total de 683 nuevas salas han sido registradas, elevando el número total a 4 516 salas autorizadas a nivel nacional. Paralelamente, la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) de Mincetur, ha intensificado la fiscalización, clausurando establecimientos ilegales e impulsando acciones coordinadas para reducir la presencia de plataformas clandestinas.
Gracias a estas intervenciones, un 15% de las páginas web ilegales han salido del mercado peruano, y se ha logrado reducir en un 40% la oferta de juego ilegal en plataformas digitales y aplicativos. Se ha oficiado también a proveedores de medios de pago y entidades financieras para bloquear servicios a operadores no autorizados.
Además de estos esfuerzos, Mincetur ha implementado diversas acciones de promoción del juego responsable, incluyendo charlas de sensibilización sobre la ludopatía en instituciones educativas y capacitaciones a empresas del sector. La colaboración con gremios del juego refuerza el compromiso de proteger a los grupos vulnerables y garantizar un ambiente de juego seguro y responsable.
Recaudación a juegos y apuestas deportivas online llegaría a US$ 21M en 2025
Durante su participación en la Tercera Conferencia Técnica de la Red de Organizaciones Tributarias (NTO por sus siglas en inglés), que se realizó en la ciudad de Panamá del 18 al 20 de febrero pasado, el Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Víctor Mejía, señaló que para el presente año se espera recaudar más de US$ 200 millones por el IGV aplicable a las empresas extranjeras que operan plataformas digitales, importan bienes intangibles y prestan servicios utilizados por personas naturales, así como impuestos a los juegos y apuestas deportivas a distancia e ISC de dichas operaciones.
El jefe de la SUNAT detalló que por concepto de IGV a los servicios digitales e importación de intangibles se espera una recaudación de US$ 180 millones para el 2025, mientras que por el Impuesto a los juegos y apuestas deportivas a distancia y el ISC se esperan ingresos cercanos a los US$ 21 millones.
Mejía indicó además, que a la fecha hay 63 empresas no domiciliadas en Perú que prestan servicios digitales a personas naturales que se han inscrito en el RUC, y se espera que el nivel de registro se incremente en el primer trimestre del año 2025, añadiendo que, de manera similar, se han dictado las disposiciones para que las empresas no domiciliadas y las domiciliadas, autorizadas a la explotación de juegos y las apuestas deportivas a distancia, puedan declarar y pagar el 12% del impuesto especial para estas actividades, así como el ISC que se fijó en 0.03%.
29
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48