Argentina
Juez cuestionado por devolver millones en apuestas ilegales en Santa Fe
Un alarmante reporte del diario argentino “El Literal” revela que un fallo judicial de primera instancia es considerado adverso por la Provincia de Santa Fe, que ahora analiza sumarse como denunciante en una de las causas más importantes del país contra el juego ilegal online.
En entrevista con el diario El Litoral, el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social y Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, dijo que se debe hacer justicia en este caso que se lleva a cabo en una sola investigación, en los tribunales de Santa Fe, donde el fiscal Agustín Nigro, de la Oficina de Delitos Informáticos de la Fiscalía Regional 1° del MPA. “arranca la investigación, donde además del pedido de bloqueo de los sitios, pudo desentrañar este entramado jurídico y económico”.
Siguiendo el caso, el cuestionado fallo del juez Pablo Spekuljak ha movilizado a las autoridades de Lotería de Santa Fe, quienes consideran una crisis la decisión del magistrado que liberó cuentas millonarias por US$1,3 millones confiscados a los presuntos responsables de la maniobra ilícita.
“Estamos analizando presentarnos como querellantes”, confirmó Di Lena, pues desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe consideran “irrisorio” el levantamiento de un millonario embargo a los sospechosos. Di Lena, añade: “Nos pareció ilógico porque el fiscal comprobó que en una ventana de 3 meses -de junio a agosto de 2024- hubo más de un millón de transacciones que equivalen a 16.500 millones de pesos, que en ese entonces eran 16 millones de dólares. Y el fiscal había logrado hacer el congelamiento por 1.3 millones de dólares en criptomonedas, pero el juez decidió el levantamiento de todos los bloqueos y como garantías fijó un depósito ante la Aprad que suman 70 mil dólares”.
El VP de la Lotería de Santa Fe dice que entre los implicados que han sido denunciados
Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.
El titular del Ejecutivo puso en relieve la masiva concurrencia del público, en la primera edición que se llevó adelante en la localidad del Valle después de diez años. Asimismo, invitó «a que la gente se siga sumando, entendiendo que no solo se trata de un juego, sino del esfuerzo de miles de chubutenses, además de ser un encuentro cultural, social y solidario que moviliza y une a toda la provincia».
Acompañaron al mandatario, el intendente local, Dante Bowen; el Presidente de Lotería – IAS de la provincia, Ramiro Ibarra; intendentes y jefes comunales de distintas localidades provinciales, legisladores, concejales, funcionarios del Gabinete y vecinos de la comunidad y del Valle Inferior del Río Chubut.
Estado presente
Al respecto, Torres celebró la masiva concurrencia al evento y destacó que “por primera vez en diez años, vuelve a realizarse un Telebingo en Dolavon, y justamente en una fecha tan especial como lo es el aniversario de la ciudad, por lo que invitamos a que la gente se siga sumando, entendiendo que no solo se trata de un juego, sino del esfuerzo de miles de chubutenses por colaborar con la acción social de un Estado que seguirá estando presente en cada localidad de Chubut».
Ante la presencia del público, Torres remarcó que el Telebingo Chubutense «es un encuentro cultural, social y solidario que moviliza y une a toda la provincia».
13
se encuentran, la empresa Transfero Pagamento SA), además de otras que son utilizadas para otras cuestiones, y específicamente, “hay siete personas imputadas, dos de nacionalidad brasileña y cinco argentinos, una de las cuales está vinculada a casinos de Entre Ríos y Formosa”, todos estos, “comprendidos por el artículo 301 bis del Código Penal, delito de explotación, administración y operación de juegos de azar en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas”.
La causa contra los acusados comenzó el 22 de mayo cuando el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presenta denuncia contra los acusados mediante los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity, con documentación de 273 páginas de juego ilegal que luego fueron ampliadas el 19 de junio con 112 páginas más.
La intención del Gobierno provincial es de ampliar el caso que tiene a los comprendidos por el artículo 301 bis del Código Penal, delito de explotación, administración y operación de juegos de azar en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas, para que la Caja de Asistencia Social y Lotería de Santa Fe se confirmen como querellantes, apelando ante el Colegio de Jueces de Segunda Instancia, especialmente ante el juez de Cámara Sebastián Creus.
Acción social
Por su parte, el presidente del IAS – Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra, resaltó que «todo lo que se juega, vuelve en acción social», como así también agradeció «a toda la gente que colaboró y que está presente en esta edición del Telebingo».
El Telebingo Chubutense sorteó a Súper Bingo Bolilla 39, una camioneta Toyota Hilux y una casilla rodante para cinco personas. En la Cuarta Ronda a Bingo, un automóvil Cronos Like 1.3; para la Tercera, 3 millones de pesos en efectivo; en la Segunda, 2 millones de pesos, y en la Primera Ronda, 1 millón de pesos. Con una promoción especial de 3×2 en cartones, el evento batió récords de ventas.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48