Juego Responsable
Brasil y Perú lanzaron regulaciones sobre el juego en línea este año, y las percepciones de los jugadores están cambiando. Las nuevas regulaciones han aumentado la confianza en el sector, con solo el 25% de los encuestados evitando apostar debido a preocupaciones sobre fraude y daños relacionados con el juego. Perú ha visto la tasa más alta de jugadores frecuentes, con el 92% apostando mensualmente, y el 80% de los encuestados apoyando regulaciones más estrictas sobre anuncios de apuestas.
En Argentina, el 77% de los participantes aboga por regulaciones más estrictas en la publicidad sobre apuestas, al igual que en otros países, mientras que el 88% respalda políticas más firmes de verificación de edad en sitios de apuestas debido a dificultades relacionadas con menores jugando en línea. En Chile, el 63% de los encuestados se siente más seguro usando plataformas legales y registradas, aunque solo un 15% considera estar plenamente informado sobre la legislación vigente.
Durante los talleres, que se realizarán en diferentes unidades educativas de todo el país, se abordarán temas importantes como: impacto de la adicción a los videojuegos, medidas de prevención y detección temprana, riesgos de estafas en el juego online, estrategias de desintoxicación digital y planificación del tiempo frente a pantallas, alternativas saludables a la tecnología, entre otros aspectos que ayudan a concientizar a los jóvenes y también a padres familia sobre la importancia de equilibrar el tiempo de juego con actividades alternativas.
Además de los talleres presenciales y gratuitos, la AJ ha enriquecido su página web (
www.aj.gob.bo) con una variedad de recursos digitales que incluye: videos informativos en formato tik tok con consejos de psicólogos que abordan la temática de prevención, recomendaciones de jugadores de videojuegos (gamers) sobre hábitos de juego saludables, alertas para prevenir estafas y fraudes en el juego online, test de autoevaluación para identificar posibles problemas de adicción, material didáctico y aplicaciones de descarga gratuita para el control parental.
En la gestión anterior, la AJ logró impactar a más de 5.000 estudiantes en talleres realizados en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí. Esta gestión, la meta es expandir el alcance de la campaña a los nueve departamentos del país. Los Directores de colegios o padres interesados en solicitar los talleres pueden contactar a la AJ a través de los siguientes números de Whatsapp: La Paz, Oruro y Potosí: 71548844 Santa Cruz, Beni y Pando: 72017468 Cochabamba, Tarija y Chuquisaca: 72060894
Playtech publica su tercer Informe sobre Juego Responsable
La tercera edición del e-book de Playtach se enfoca en la industria del juego en América Latina, explorando tendencias, preocupaciones e intereses clave de los jugadores, ofreciendo perspectivas expertas sobre el juego responsable para los profesionales de la industria en una de las regiones con mayor crecimiento del mundo.
Esta edición fue impulsada por el compromiso continuo de Playtech de promover y habilitar una experiencia de juego segura y justa, mientras se elevan continuamente los estándares en la industria global del juego en línea. La última versión del estudio incluye actualizaciones y hallazgos significativos de una encuesta realizada con 2.500 personas en toda América Latina. Los participantes de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia compartieron sus experiencias como jugadores en línea, proporcionando una visión completa de las percepciones públicas del mercado latinoamericano, incluyendo información no publicada anteriormente.
“Esta última edición proporciona valiosas perspectivas sobre las particularidades del mercado local en toda América Latina. Mercados como Brasil y Perú presentan oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación. Playtech está emocionado de desempeñar un papel fundamental como socio tecnológico, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector del entretenimiento en línea. Al compartir estas perspectivas y fomentar el intercambio de conocimientos dentro de la industria, Playtech se compromete a apoyar el éxito a largo plazo del sector en América Latina, al mismo tiempo que promueve un entorno de juego más responsable y centrado en el consumidor.”
El Informe sobre Juego Responsable revela que la seguridad de las plataformas de juego se ha convertido en la principal prioridad para los apostadores en todos los países encuestados en lo que respecta a sentirse más seguros con las apuestas en línea. Asegurarse de que una plataforma sea legal y esté debidamente registrada ha surgido como el factor más crítico para una experiencia segura.
El informe está disponible para descarga gratuita aquí:
https://www.playtech.com/app/uploads/2025/03/Juego- Responsable_Perspectivas-y-Tendencias-de-los-Consumidores-en- America-Latina-3a-Edicion-_ESP.pdf
27
Colombia, que ha actualizado recientemente sus regulaciones, emergió como el mercado más maduro del estudio. La importancia de proveedores de pago rápidos y confiables fue destacada por el 58% de los colombianos, considerándolo el factor más crucial al elegir una plataforma de apuestas.
Mor Weizer, CEO de Playtech, dice: “Nos complace lanzar nuestro tercer informe sobre ‘Juego Responsable: Perspectivas y Tendencias del Consumidor en América Latina.’ Desde el lanzamiento de la primera edición en 2020, nuestro objetivo ha sido proporcionar al sector una comprensión más profunda de las necesidades y desafíos específicos de la región a medida que el sector del juego en línea continúa madurando y evolucionando con nuevas regulaciones.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48