search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Centroamérica Reporte


PANAMA - JCJ Lanza programa de Prevención y Rehabilitación del Juego Patológico


Con el propósito de coadyuvar con los jugadores compulsivos, la Junta de Control de Juegos (JCJ), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en conjunto con la empresa privada, lanzaron el Programa Prevención y Rehabilitación del Juego Patológico.


El secretario ejecutivo de la JCJ, Manuel Sánchez Ortega, manifestó que el objetivo del lanzamiento es la creación del Centro de Rehabilitación para atender a las personas que están inmersos en esta enfermedad y que, aunque el problema atañe solo a una minoría de jugadores existe, y por ende resulta justo que se le preste atención.


Agregó que el Gobierno Nacional en conjunto con la empresa privada, buscan alternativas para ayudar a las personas que padecen del juego patológico, y no abandonarlos, sino que a partir de la evaluación puedan ser atendidos en una clínica por un psicólogo y si es necesario un psiquiatra, para que los ayuden a rehabilitarlos y salir del problema.


El Centro de Rehabilitación estará ubicado en la ciudad capital COSTA RICA - Podría destinar el impuesto a los casinos para la Policía


El impuesto a los casinos en Costa Rica podría modificarse para financiar la capacitación de policías municipales.


Una propuesta del diputado Gilbert Jiménez (PLN) presentó una iniciativa para modificar la Ley que establece los gravámenes sobre casinos y empresas de apuestas. Así, se destinaría un 50 por ciento del total a los municipios que tengan sus propios cuerpos de policía local.


La propuesta establece que el reparto se asignará en un 25 por ciento según la extensión territorial de cada región, un 25 por ciento por cantidad de población y un 50 por ciento de acuerdo al índice de desarrollo social cantonal del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (a menor índice, mayor cantidad de recursos asignados).


REPUBLICA DOMINICANA - Gobierno destruye equipos para apuestas ilegales


La Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda destruyó el jueves 30 de junio, 2,793 equipos de diferentes índoles que eran utilizados por bancas de loterías, deportivas y colmados para la comercialización de apuestas sin contar con la debida autorización.


Entre los dispositivos destruidos se encontraban 310 máquinas tragamonedas de colmados, 44 deportivas y 92 de casinos, 481 printers, 71 abanicos inservibles, 1,153 monitores deteriorados, 95 celulares y otros dispositivos móviles, así como 547 CPU.


El subdirector de Casinos y Juegos de Azar, Manuel Rondón, explicó que los operativos contra los establecimientos que se dedican a la venta de forma ilegal de apuestas se realizaron en todo el territorio nacional.


Rondón advirtió que las labores de fiscalización en ese sector continuarán realizándose, al tiempo de señalar que la disposición del Gobierno que encabeza Luis Abinader es que


30


se combatan los ilícitos en este sector: “Seguiremos ejecutando estos operativos en cualquier punto del país y aplicando las debidas sanciones que establece la ley. Estas 2,793 máquinas y equipos que hoy estamos destruyendo, sumados a más de 950 que donamos la semana pasada, son una muestra del esfuerzo que realizamos contra los ilícitos”, declaró.


La semana pasada el Ministerio de Hacienda donó más de 950 unidades de diferentes tipos de electrodomésticos, equipos y artículos eléctricos a 25 instituciones sin fines de lucro que operan en diferentes provincias de la República Dominicana, luego de ser decomisados por Casino.


Las incautaciones se realizaron en cumplimiento de las atribuciones contenidas en la Ley 494- 06 de Organización de la Secretaría de Estado de Hacienda (hoy Ministerio de Hacienda) y el Decreto 489-07 que aprueba el Reglamento Orgánico Funcional de la referida Ley, así como, de la 96-88 que autoriza a los casinos de juegos a operar máquinas tragamonedas.


El otro 50 por ciento de los impuestos sobre la industria se utilizaría para la infraestructura del sistema penitenciario y mantenimiento de equipo policial.


“Tomando en consideración que los gobiernos municipales sumados administran tan solo el 2 por ciento aproximadamente del presupuesto público, se hace imperioso que estas estructuras constitucionalmente


autónomas sean fortalecidas para la


sostenibilidad de las acciones a partir de dicha estrategia. Una de las acciones más importantes en materia de seguridad es la consolidación de cuerpos de policía municipal que coadyuven de manera preventiva en las labores de seguridad ciudadana, seguridad humana y salud pública”, apunta el texto.


y en los próximos meses será inaugurado y posteriormente se extenderá al interior de las provincias, concluyó Sánchez.


Participaron en la actividad los operadores de la Industria Panameña de Juegos de Suerte y Azar, representantes del Programa de Rehabilitación Integral de la Salud Mental y las Adicciones (PRISMA), Asociación de Administradores de Juegos de Azar (ASAJA) y la Asociación Panameña de Operadores de Juegos (APOJUEGOS), entre otros.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44