search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Tendencias


Reino Unido - El juego online es


considerado más dañino para los pobres


Nuevos datos revelan que, a diferencia de las apuestas deportivas online, la participación y el gasto en productos de juego online como las tragamonedas, los juegos de casino, bingo, y los premios instantáneos online se concentran desproporcionadamente en las áreas más desfavorecidas del Reino Unido. Así lo demuestra el informe, The Patterns of Play (Patrones del juego) , realizado por investigadores del National Centre for Social Research -NatCen (Centro Nacional de Investigación Social) y el profesor David Forrest, y también el profesor Ian McHale (Universidad de Liverpool), exponiendo que:


• El 29% de las cuentas de jugadores online provenían de las áreas más desfavorecidas, mientras que el 13% provenía de las áreas menos desfavorecidas.


• El 25% de las pérdidas de clientes en el juego online provino del 20% de las áreas más desfavorecidas


• Mientras tanto, el 15% de las pérdidas de clientes en el juego online provino del 20% de las áreas menos desfavorecidas.


• El ‘top-20%’ de las cuentas de juego online por volumen (cantidad apostada) generó poco más del 90% de los ingresos del operador


El informe Patterns of Play es el primer estudio de este tipo y fue encargado por GambleAware, la organización de protección contra la ludopatía, para comprender mejor el comportamiento de los juegos de azar online en el Reino Unido. Siete importantes operadores de juego online presentaron estadísticas de 139,152 cuentas de jugadores online entre julio de 2018 y junio de 2019. El equipo de investigación analizó datos tanto de las cuentas de juego online (bingo, juegos de casino en vivo y virtuales, póker, tragamonedas) como de apuestas online (por ejemplo, eventos deportivos).


En general, el informe muestra que, si bien las apuestas online fueron más populares en términos de número de participantes, el juego online se asoció con una mayor probabilidad de incurrir en grandes pérdidas y, de los que gastaron más, una mayor proporción tenía direcciones en los barrios más desfavorecidos del país.


El profesor Forrest, de la catedra de Economía en la Universidad de Liverpool, quien dirigió el análisis de las estadísticas, dijo: “Este estudio nos ofrece una oportunidad sin precedentes a nivel mundial para comprender el panorama del juego online. En contraste con las apuestas, vemos que la participación y las pérdidas de jugadores online se concentraron en áreas más desfavorecidas y una mayor proporción de clientes tuvo pérdidas de miles de libras esterlinas durante el año.


“Si bien el debate político y las campañas se han concentrado en los riesgos en torno a las apuestas, nuestra investigación muestra que es importante crear conciencia sobre los daños del juego asociados con los online. El juego online, en particular en las


24


tragamonedas, es mucho más alto en términos de gasto total de juego online de parte de los jugadores británicos y el análisis de las estadísticas de las cuentas de los clientes arroja más banderas rojas alarmantes, que son indicativas del daño potencial del juego online”.


El estudio muestra que los grupos de jugadores online con gasto alto incluyeron a muchos jugadores de áreas muy desfavorecidas y que la industria del juego online depende de un pequeño porcentaje de clientes con las mayores pérdidas para la gran mayoría de sus ingresos. En general, el “10% superior” de las cuentas de juego online por volumen (cantidad apostada) contribuyó con el 79% de los ingresos del operador.


Los participantes de la encuesta con mayores gastos y las personas que apostaron solo en productos de juego online o en productos de apuestas y juegos online en 2018/19 tenían más probabilidades de ser identificados por manifestar problemas ludópatas en septiembre de 2021.


Aquellos jugadores con las mayores pérdidas que informaron que habían disminuido su participación en el juego online desde junio de 2019 fueron los más propensos a informar que era muy difícil o difícil reducir su participación en el juego online (19%) en comparación con aquellos que obtuvieron ganancias en su cuenta en 2018/19 (2%).


El Dr. Sokratis Dinos, director de Salud del Centro Nacional de Investigación Social (NatCen), dijo: “Esta investigación ofrece una visión sin precedentes sobre el juego de azar online, con información crucial para futuras políticas y regulaciones en el Reino Unido. Tanto para el juego online como para las apuestas, ( lo cual puede decir que) los “pocos clientes vitales” están proporcionando la mayor parte de los ingresos para los principales operadores de juegos de azar online. La encuesta indica además que muchos de estos clientes del juego online pueden estar en riesgo de sufrir daños relativos a la ludopatía”.


El informe hace varias recomendaciones, entre ellas:


• Las futuras campañas de juego online más seguras deberían dar mayor peso a los riesgos de jugar juegos de casino y tragamonedas online;


• La investigación futura debe analizar qué


jugadores online han pasado de ser solamente apostadores a jugadores compulsivos, y si esto tiene un efecto causal sobre el riesgo de daño de la ludopatía;


• Los operadores deben mantener un seguimiento cercano de clientes que han pasado del estado de solo las apuestas al estado “dual” (participando tanto en apuestas deportivas, por decir, más el juego online) y considerar la posibilidad de contactarse para interactuar con clientes que pueden estar en riesgo de la ludopatía.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44