Chile
El nuevo casino de juegos Enjoy Pucón entra en
operación La Superintendencia de Casinos de Juego autorizó el inicio de operaciones a Casino del Lago S.A.- Enjoy Pucón- desde el 3 de junio de 2022, el que además del IVA al juego y el impuesto por entradas que se destinan a los fondos generales de la nación, deberá pagar un impuesto específico equivalente a un 20% de su recaudación bruta, destinado al financiamiento de obras de desarrollo, que se distribuirá en partes iguales entre la comuna de Pucón y el gobierno regional, todo en beneficio de sus comunidades.
De manera adicional y de acuerdo con las modificaciones a la ley de Casinos (Ley Nº 19.995), la sociedad operadora deberá pagar a la I. Municipalidad de Pucón, durante los 15 años de vigencia y operación de su permiso, una oferta económica anual garantizada de 121.000 Unidades de Fomento, que corresponde al monto ofertado y mediante el que la sociedad operadora se adjudicó el permiso de operación en junio de 2018.
Con la certificación del cumplimento de las obras del casino de juego y sus servicios anexos, más la verificación de las obligaciones legales y reglamentarias necesarias para su funcionamiento, el nuevo casino de Pucón, “Enjoy Pucón”, se convierte en el tercer recinto de juegos de concesión municipal en incorporarse a la Ley Nº19.995, pasando a ser completamente supervisado y fiscalizado por esta Superintendencia de Casinos de Juego.
Debido al contexto en el que se encuentra el país, el inicio de operación del nuevo casino de Pucón deberá ajustarse a las medidas sanitarias establecidas en el Plan Paso a Paso, Seguimos Cuidándonos.
El casino de juegos de Pucón cuenta con 500 máquinas de azar, 18 mesas de cartas, 1 mesa de dados, 8 mesas de ruleta y 24 posiciones del juego bingo; además de los servicios de restaurante, bar, sala de estar y sala de espectáculos.
La segunda parte de la entrega correspondiente a las demás obras del
proyecto entre integral de convenciones,
comerciales, anfiteatro, entre otros, tiene plazo hasta el 11 de octubre 2022.
comprometidas,
ellas hotel 5 estrellas, centro museo, locales
La FNE extiende investigación
sobre fusión de Enjoy y Dreams La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, anuncio su decisión de extender a Fase 2 el plazo de análisis de la operación de concentración consistente en la fusión entre Enjoy S.A. y Dreams S.A., los principales operadores en el rubro de casinos en Chile, tras concluir preliminarmente, en la etapa inicial de su investigación, que esta operación podría reducir sustancialmente la competencia en caso de perfeccionarse.
La investigación se inició el 3 de mayo de 2022, con el objetivo de analizar los efectos para la libre competencia de la fusión en los mercados relacionados a la operación de casinos. La FNE se ha enfocado en el impacto que podría tener la operación en la adjudicación de permisos de operación de estos establecimientos a nivel nacional y en la competencia entre los distintos casinos que funcionan en el país, de manera tanto local como nacional.
Luego del análisis en Fase 1, la Fiscalía concluyó preliminarmente, en base a los antecedentes recabados hasta la fecha, que la operación podría generar algunos riesgos de carácter unilateral, tanto explotativos a consumidores como exclusorios de otros operadores de casinos, así como riesgos coordinados entre los operadores del mercado, al dotar a la entidad fusionada de la habilidad e incentivos para reducir la calidad de ciertas variables competitivas en los servicios de juegos de azar.
Debido a lo anterior, y conforme al artículo 54 letra c) del Decreto Ley 211, la FNE determinó extender el análisis de la operación de concentración hasta por un plazo de 90 días hábiles adicionales, al estimar que, de perfeccionarse pura y simplemente, ésta podría reducir sustancialmente la competencia.
Cualquier tercero que
consumidores,
clientes podrá
tenga interés
en la operación de concentración, incluyendo proveedores, competidores, o
aportar antecedentes a la investigación dentro de los 20 días hábiles siguientes a la publicación de la resolución que extiende la investigación en el sitio web de la Fiscalía: www.
fne.gob.cl .
21
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44