search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Por La Ruta Legal BOLIVIA - La AJ interviene casinos


ilegales La Autoridad de Fiscalización del Juego intervino,


el


sábado 18 de junio a horas 7:30 de la mañana, un torneo de póker que se realizaba al interior de un domicilio ubicado en la calle Julian María Lopez 1160 de la ciudad de Cochabamba.


En el lugar permanecían 12 personas de sexo masculino quienes participaron en la actividad durante toda la noche del viernes, consumiendo bebidas alcohólicas en un ambiente con notable falta de limpieza y que además no contaba con medidas de bioseguridad.


El organizador habilitó el espacio detrás de una vivienda para eludir el control de la AJ, pues se trata de una persona que ya tiene un proceso anterior por el desarrollo de


juegos


ilegales, en consecuencia, se asumirán las medidas necesarias con el fin de agravar la sanción correspondiente.


La AJ interviene decomisa 34 máquinas


Días antes, en un operativo realizado la tarde de este 15 de junio en el Barrio La Chacarilla, calle Pedro Vargas Nro. 3555 de la ciudad de Santa Cruz la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) decomisó 34 máquinas ilegales que funcionaban sin contar con la correspondiente licencia de operaciones.


La Autoridad de Fiscalización del Juego realiza estas acciones en cumplimiento a la Ley 060 de Juegos de Lotería y Azar, que establece que las casas de juegos de azar requieren, para su funcionamiento, contar con licencia de operaciones otorgada por la AJ. Con la misión de proteger los derechos de la población boliviana a participar en actividades de juego de forma justa, legal y transparente la AJ ha decomisado durante el mes de junio un total de 108 máquinas de juego ilegal a nivel nacional.


La Autoridad del Juego de Bolivia funciona conforme lo establecen la Ley N° 060 de Juegos de Lotería y de Azar de 25 de noviembre de 2010, el Decreto Supremo Nº 0781 y 0782 de 02 de febrero de 2011 y la Ley N° 717 de 13 de julio de 2015, y es una institución pública con personería jurídica y patrimonio propio, con independencia administrativa, financiera, legal y técnica.


COLOMBIA - Coljuegos intensifica las acciones contra la ilegalidad


Coljuegos en coordinación con la Policía Nacional, realizó acciones de control a establecimientos comerciales en los departamentos de Risaralda y Quindío. Los operativos permitieron las incautaciones de 159 elementos que operaban de manera ilegal y que afectaban directamente los recaudos para el sistema de salud de estas regiones.


Las acciones de verificación se adelantaron en los municipios de Pereira, Dosquebradas, Armenia y Montenegro, logrando el retiro de 55 máquinas electrónicas tragamonedas, 4 módulos de apuestas deportivas y 100 sillas de bingo. Los elementos ilegales retirados del mercado representan para los departamentos (Risaralda y Quindío) cerca de 2.654 millones de pesos que se han dejado de percibir por derechos de explotación y cuya destinación es la salud de los colombianos.


Producto de las investigaciones administrativas que adelantará Coljuegos contra los implicados en estas operaciones ilegales, se impondrán multas por el orden de los 4.800 millones de pesos a quienes resulten responsables de las operaciones ilícitas detectadas.


Lo anterior, aclara la entidad, de


conformidad con lo estipulado en el artículo 20 de la Ley 1393 de 2010, en donde se señala que, por cada máquina electrónica


tragamonedas encontrada


en el establecimiento, se impone una multa de 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Así mismo, agrega que, para los juegos de suerte y azar, distintos a los localizados, como los juegos operados por internet, cuya operación se haga directamente o por contrato de concesión, la sanción será de trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor.


Además de las sanciones económicas referidas, la Ley establece la inhabilidad para operar juegos de suerte y azar durante (5) cinco años, la destrucción de los elementos de juego de suerte y azar sobre los cuales se adoptó la medida cautelar de retiro, y una pena de seis (6) a ocho (8) años de prisión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 312 del Código Penal.


Este operativo hace parte de la estrategia de lucha contra la ilegalidad que adelanta la entidad en todo el territorio colombiano y que tiene como propósito fundamental garantizar que la industria de juegos de suerte y azar aporte cada día un mayor nivel de recursos a la salud de los colombianos.


Desde Coljuegos se invita a los ciudadanos a jugar siempre en establecimientos y portales en Internet autorizados como una actividad sana y responsable de entretenimiento, además, en la que se garantiza el pago de los premios.


29


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44