Chile
Aporte tributario de los casinos supera los US$49 millones en T1 22
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) ha reportado que los casinos de juego autorizados por la ley N°19.995 alcanza los CL$ 42.682 millones (US$49 millones el primer trimestre de 2022. La recaudación se distribuye en CL$19.331 millones pagados por los casinos 19.995 a las comunas y gobiernos regionales en los que se ubican, CL$18.392 millones en IVA al juego y CL$4.960 millones en impuesto a las entradas.
Los resultados del primer trimestre 2022 mantienen la recuperación tras los efectos de la pandemia y se ubican 6,4% bajo los observados previo a la pandemia, descontada la inflación, para el mismo periodo en 2019.
Los casinos de juego registraron ingresos brutos del juego (win) por $132.556 millones el primer trimestre de 2022. En términos reales, los ingresos fueron un 6,4% menores de los obtenido en el primer trimestre de 2019, previo a la pandemia. Mientras que los ingresos fueron un 12,2% mayores a los percibidos el año 2020 en que los casinos operaron con normalidad hasta el 18 de marzo y luego fueron cerrados a causa de la pandemia de Covid-19. De todas formas, comparado con el año 2021, en que la operación se veía fuertemente limitada por las condiciones sanitarias, los ingresos del primer trimestre del año 2022 son aproximadamente 4 veces superiores.
En la situación actual, la operación se realiza con la exigencia del pase de movilidad y manteniendo el distanciamiento físico.
En cuanto a las visitas, se registraron 1.482.736 personas que ingresaron a los 26 casinos en operación, lo que corresponde a un 54% de la afluencia de público previo a la pandemia. Asimismo, se marca una estabilización en el número de visitas con 494.245 promedio mensual, mientras que en el cuarto trimestre de 2021 el promedio mensual fue de 491.128 personas.
Además, durante el primer trimestre se registró un gasto promedio de CL$89.335 (US$107,74) por visita, lo que implica un aumento real de casi un 30% comparado con el primer trimestre de 2019. Este aumento se ha visto reflejado desde la reapertura de los casinos, pero conforme retorna el público habitual a los casinos, el gasto promedio se acerca más a los niveles que se observaban antes de la pandemia.
Impuestos recaudados y
ofertas económicas Los 21 casinos 19.995 aportaron un total de CL$42.682 millones en impuestos durante el primer trimestre, en línea con el aporte previo a la pandemia. Se debe tener en cuenta que desde el 21 de enero en la comuna de Coquimbo opera el casino Enjoy Coquimbo, el que desde esa fecha se incorporó al régimen de la Ley N°19.995, contribuyendo con los impuestos acá señalados y con el pago de la oferta económica anual al municipio.
Los montos agregados a nivel de industria se dividen en $19.331 millones que corresponden al impuesto específico al juego destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de $18.392 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $4.960 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
Los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras.
Adicionalmente, durante el mes de enero, el casino Enjoy Viña del Mar (Casino del Mar S.A.), que inició sus operaciones el año 2021, realizó el pago de la oferta económica anual por un monto de 831.123 UF. Asimismo, en el mes de febrero el casino Enjoy Coquimbo (Casino de la Bahía S.A.), que inició sus operaciones el 21 de enero de 2022, realizó el pago de su oferta económica por el monto proporcional a los días de funcionamiento del año desde su apertura, equivalente a 455.117 UF. Estos recursos son recaudados por la Tesorería General de la República y puestos a disposición del municipio respectivo en el mismo plazo que el impuesto específico al juego.
20
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44