Reporte LatAm
BOLIVIA - La AJ presenta balance 2024 con cifras récord El Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización del Juego
– AJ – Marco Antonio Sánchez Vaca, presentó un balance de la gestión 2024 en la audiencia de Rendición Publica de Cuentas Final, destacando cifras récord en promociones empresariales autorizadas y un significativo incremento en el valor de premios entregados a la población boliviana.
“Estamos muy satisfechos con el crecimiento sostenido de las promociones empresariales autorizadas, agradecemos a los dueños de empresas, pequeños negocios y emprendedores que han tomado la acertada decisión de realizar sus promociones de forma legal, garantizando condiciones de igualdad y transparencia para los participantes y apoyando el desarrollo del país”, aseguró el Director.
El trabajo realizado por la AJ durante el año 2024 ha permitido alcanzar logros significativos, entre los que destacan:
• Récord de promociones empresariales autorizadas: Las promociones empresariales han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando una cifra récord en la gestión 2024, con 1.211 resoluciones de autorización.
• Aumento significativo en valor de premios entregados: El valor total de premios entregados por empresas y negocios a la población boliviana superó los 594 millones de bolivianos (US$86 millones), lo que representa un incremento del 17% con respecto a la gestión 2023. Este aumento significa un impacto positivo en la economía boliviana, generando el movimiento económico de diversos sectores, lo que refleja una economía estable de emprendimientos y empresas.
• Combate contra el juego ilegal: Durante el año 2024 la AJ ha intervenido un total de 74 sitios de juego clandestinos, logrando el decomiso de 468 medios de juego, generando más de 2 millones de bolivianos en multas por las máquinas decomisadas.
• Promoción del juego responsable: Se lanzó la campaña “Hay un mundo afuera” para crear conciencia sobre los riesgos asociados al uso excesivo de videojuegos, capacitando a un total de 4.492 estudiantes y padres de familia de diferentes unidades educativas del país. Además, se cuenta con un apartado especial en la web institucional con información sobre la temática.
• Desarrollo tecnológico: Se implementó la herramienta “Sorteador AJ” para facilitar la realización de sorteos que efectúan las empresas que cuentan con autorización, garantizando la transparencia y aleatoriedad de esa mecánica. También se actualizaron las plataformas AJ en Línea y la aplicación AJ Móvil.
• Eficiencia en la gestión presupuestaria y programática: Se ejecutó el 98,11% del presupuesto asignado, cumpliendo el 100% de las actividades del Plan Operativo Anual (POA).
• Mantenimiento de la certificación ISO 9001:2015: Se mantuvo vigente el certificado de calidad tras una auditoría internacional, destacando la creación y actualización de herramientas tecnológicas.
CHILE - SCJ reporta que casinos registraron US$588 millones en 2024
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile ha reportado que los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $554.537 millones (US$588 millones) en 2024, los que, en términos reales, fueron un 4,5% menores a los obtenidos en 2023.
La recaudación se distribuye en $85.117 millones pagados por los casinos a las comunas y gobierno regionales en que se ubican, $82.257 millones en IVA al juego y $29.459 millones en impuesto a las entradas.
Impuestos recaudados
En 2024, los 22 casinos autorizados por la ley 19.995 aportaron un total de $196.833 millones (US$ 209 millones) en impuestos, lo que representa una disminución del 4,0% respecto de los impuestos aportados en 2023 en términos reales ($195.724 millones nominales).
Esta recaudación se desglosa en:
(i) Impuesto específico al juego: $85.117 millones destinados en partes iguales a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo;
ii) Impuesto valor agregado (IVA): $82.257 millones asociados a los ingresos del juego;
(iii) Impuesto de entrada a salas de juego: $29.459 millones destinados a los fondos generales de la nación.
Pago de ofertas económicas
En conjunto, los casinos de juego aportaron un total de a $64.991 millones a los municipios por concepto de oferta económica en el año 2024. Estos pagos son gestionados a través de la Tesorería General de la República, para ser distribuidos al mes subsiguiente de su recaudación
En cuanto a las visitas que generaron estos ingresos, se registró un total de 6.773.026 entradas a los 25 casinos en operación. Esto equivale a una disminución de un 4,8% respecto de 2023. El gasto promedio por cada visita durante este año fue de $78.496 (US$83.21), lo que implica una disminución en términos reales de un 3,3% comparado con 2023.
27
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56