search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Juego legal y de suerte


COLOMBIA – IVA con teatro del absurdo puesto en escena Por Juan Camilo Turbay


Confieso que no soy el más aficionado al teatro, pero en este momento la obra de teatro del absurdo que le está presentando el Gobierno al país preferiría verla representada por actores sobre las tablas y no en la vida real. Ver a un personaje inventarse un enemigo imaginario para declarar una derrota como un triunfo, usar la ley para violar la ley y asumir las pérdidas como ganancias para decir que hizo lo que era imposible podría ser risible si el contexto en el que lo hace no fuera una tragedia real. Y ver a los afectados aplaudir el triunfo del sinsentido, completa la escena.


La grave situación del Catatumbo es una tragedia humanitaria que requiere soluciones reales y lamentablemente las medidas adoptadas en el decreto 0175 no lo son, al menos no en lo respecta a los juegos de suerte y azar. Hace unos meses, cuando el entonces ministro Ricardo Bonilla presentó la propuesta, expuse por qué el IVA a las apuestas en línea es inviable; pero hoy, ante la materialización del hecho, considero necesario ampliar el análisis de las fallas de la medida.


A diferencia de otras propuestas, esta, desde que fue presentada por primera vez ha encontrado eco en la opinión pública. Una de las razones para esto es el argumento de que “es el colmo que las plataformas de juegos online no paguen IVA”, con lo cual se ha ayudado a construir una narrativa en la que estas son las villanas de la historia y las alertas que ha encendido el gremio han sido recibidas exclusivamente como intentos de defender sus intereses.


El principal perdedor es el Estado mismo


Aclaro de entrada, para quienes no lo sepan, que soy abogado experto en derecho de juegos de suerte y azar. Lo expongo abiertamente para evitar la suspicacia de que mis argumentos son un sofisma para defender los intereses de las plataformas que operan legalmente estos juegos en Colombia. Sí, es cierto: estas empresas pierden con esta medida, pero no porque saquen un solo peso de sus bolsillos, sino ante la posible destrucción


20


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56