search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Bluedrop Training & Simulation Inc.


Bluedrop Training & Simulation es una organización de capacitación que se especializa en el entrenamiento en simuladores de VR/MR para los miembros de la tripulación de cabina trasera de helicópteros. “Con nuestro simulador de misiones para tripulación de cabina trasera de VR/MR (rear crew mission trainer, RCMT) de última generación y su sistema de capacitación en misiones con malacate (hoist mission training system, HMTS), Bluedrop está transformando el entrenamiento de la tripulación de cabina trasera”, dijo Jean-Claude Siew, vicepresidente ejecutivo de Tecnología y Simulación de Bluedrop.


Bluedrop hace esto mediante la creación de entornos


de entrenamiento de tripulación de cabina trasera que básicamente imitan la forma, el diseño y las superficies de control de un helicóptero estándar. Este uso de capacitación interactiva háptica (táctil) en combinación con imágenes de VR/MR que se muestran en los cascos inmersivos del usuario, proporcionan un entorno de entrenamiento que se siente tan real como se ve y suena.


Por ejemplo, “la respuesta dinámica del cable de malacate es insuperable y es tan realista que los capacitados se sienten completamente inmersos en los entornos de entrenamiento”, explicó Siew. “La calidad del sistema visual y la respuesta en tiempo real pueden proporcionar entornos de entrenamiento en cualquier parte del mundo, en cualquier tipo de terreno y en cualquier condición ambiental.


“Al mismo tiempo, el sistema de Bluedrop ofrece un entorno de entrenamiento que proporciona retroalimentación en tiempo real tanto para el capacitado como para el instructor. Esta capacidad es posible gracias a la captura de datos de desempeño relevantes durante el proceso de capacitación, lo que facilita tanto ver qué tan bien fue la sesión de entrenamiento como qué habilidades quedan por dominar.


“Este tipo de entrenamiento mejora la competencia y ahorra horas de uso de palas, permite practicar procedimientos de emergencia en forma segura en situaciones y entornos difíciles, y brinda la confianza de que los operadores de malacate de helicópteros están preparados y cuentan con las habilidades necesarias para cualquier situación”, concluyó Siew.


Estación de realidad mixta de Entrol para operador de malacates. Créditos: Entrol


Entrol


Entrol fabrica una gama completa de simuladores para el entrenamiento en aeronaves de ala fija y helicópteros, este último en apoyo a pilotos y operadores de tripulaciones de cabina trasera.


“Trabajamos con tecnología de realidad mixta (RM) para el entrenamiento de misiones”, explicó Nacho Navacerrada, director de ventas de Entrol. ¿El motivo? “Cuando se entrena con gafas de RM, se puede mirar hacia abajo y percibir mejor la distancia entre el helicóptero y el terreno”, respondió. “Esto es genial cuando se carga el cubo Bambi, se transporta carga con un cable largo o se lleva a cabo una misión de búsqueda y rescate (search and rescue, SAR)”.


En la actualidad, Entrol prefiere que los capacitados usen sus gafas de RM sin reemplazos de imagen Chromakey que bloquean el campo de visión del usuario, para que puedan usarlas en conjunto con pantallas LED y sistemas de


42 Edición 1, 2025


proyección de video. “De esta manera, los instructores pueden usar las LED y los proyectores para las reglas de vuelo por instrumentos (IFR), la cooperación en cabina múltiple (MCC) y los procedimientos, que en helicópteros multimotor implican el entrenamiento en la gestión y los sistemas de la cabina”, dijo Navacerrada.


En lo que respecta a Entrol, las simulaciones de vuelo de RM son un complemento al entrenamiento de vuelo real, no un reemplazo. “La capacitación sintética permite ejecutar emergencias que no se pueden realizar en un helicóptero”, dijo Navacerrada. “Nada puede replicar al 100 % la sensación del vuelo real, pero el objetivo de los simuladores es complementar esa experiencia y practicar situaciones y misiones de emergencia en un entorno seguro y pedagógico. También son una excelente herramienta para que los pilotos experimentados transfieran conocimientos a los novatos, especialmente para situaciones de misión como la extinción de incendios y SAR, que no se pueden recrear en la vida real”.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45