search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
22/2/2017


2ª Parte_ Proyecto nuevo cementerio de Igualada – Fase Inicial 1987 | homenaje a Enric Miralles


[…] La última pieza de todo el proyecto era esta mesa. Que tenía que ser el sitio donde exponer por un momento el cadáver. Y pensabas: ¿cómo sales de este proyecto?. Ya que un trabajo de estos, te involucra totalmente y vas estableciendo este tipo de relaciones casi entre familiares y de exceso de confianza muchas veces. Entonces decías, me interesa una pieza donde la misma brutalidad de lo que ha sucedido hará invisible cualquier cosa, por tanto nunca debe aludir a lo que va a suceder. Es una losa de mármol con una rueda parecida a una bicicleta […]


Objeto invisible.


[…] Pensamos que podría ser una rueda de bicicleta, incluso con la horquilla y todo lo que la aguanta. Y en cambio; será invisible absolutamente. Simplemente la verás, estoy seguro, cuando esté vacía y nadie entenderá para que son aquellas tres bicicletas aparcadas en aquella habitación (ver nota 8). Y en el momento en el que adquieren el uso concreto, estoy seguro que serán totalmente invisibles […]


[…] Cuando vas a ver un sepulcro, una pieza de estas, simplemente ves una mesa y tienes una capacidad enorme de imaginártela llena. En cambio si fueras capaz de cuando no está, a través de su movilidad, demostrar que era otra cosa. Entonces cargamos las tintas en esto, en pensar; a de ser una pata fija y otra pata móvil que se va desplazando […]


Y entonces de repente, surgió aquél dibujo (así me gustaría imaginarlo, sin embargo la realidad sería otra…) Una idea casi surrealista que nos recuerda los objetos encontrados de Marcel Duchamp


york‑1951‑third‑version‑after‑lost‑original‑of‑1913). (h埙p://www.moma.org/learn/moma_learning/marcel‑duchamp‑bicycle‑wheel‑new‑;


(h埙ps://homenajeaenricmiralles.files.wordpress.com/2015/12/mesa‑boceto.jpg)


[…] De algún modo, cuando acabamos este mueble fue cuando el cementerio estuvo concluido. Seguramente es el único objeto real en este cementerio, porque de algún modo todo lo demás está más relacionado con movimientos del territorio y caminar con muros […]


Notas


Nota 1: El anteproyecto del concurso (1985) era un proyecto aceptado en este sentido y seguramente si hubiera habido mayor velocidad se hubiera construido tal cual.


Nota 2: Cuenta Enric en una conferencia; “Fue muy elemental una diapositiva de una estudiante que contaba un proyecto y decía que había hecho un corte y tenía una maqueta con el dedo sobre la arena. Y entendías muy bien la materialidad exacta, es decir al hacer así, lo que hacía la arena, era salir hacia los bordes“.


https://homenajeaenricmiralles.wordpress.com/2015/11/11/2a­parte_­proyecto­nuevo­cementerio­de­igualada­fase­inicial­1987/ Nota 3: Enric habla indistintamente de una gran mancha de alquitrán, como de una gran mancha59/61


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61