22/2/2017
2ª Parte_ Proyecto nuevo cementerio de Igualada – Fase Inicial 1987 | homenaje a Enric Miralles
Cada enterramiento tiene un doble cerramiento, una losa de hormigón retirada del plano frontal. Y una losa romboide de piedra o fundición que no cubre totalmente el hueco y es la lápida para inscripciones. En la misma losa inferior del nicho un agujero es el lugar donde fijar las flores.
En esta zona de dos niveles se enterramientos unas escaleras prefabricadas de hormigón y colocadas sobre resaltes en los muros comunican el camino de enterramientos con la zona superior del parque. Todo es hormigón encofrado visto.
El pavimento de la zona de enterramientos es de tres tipos: Adoquines de hormigón formando el dibujo de doble circulo en la zona central (sin árboles).
Filas de adoquines alternativamente con maderos creosotados incrustados en un pavimento de hormigón de árido grueso.
Pavimento de maderos creosotados incrustados en pavimento de hormigón en la plaza circular exterior a los enterramientos.
En esta zona, como en las que no son necesarias muros de contención, las tierras se sostienen por un sistema de tierra armada rematado exteriormente por un mallazo. Son los taludes en la zona de entrada. En los laterales de la capilla, en los finales de los enterramientos , y en la plaza enterrada.
Cuando los muros de enterramientos se encuentran en el centro en forma de cuña, hacemos desaparecer las tumbas y los muros de contención se interrumpen antes de su encuentro de un modo independiente, sustituyendo los huecos de los nichos por huecos en celosía.
AJARDINAMIENTO:
La idea principal del ajardinamiento es la de plantar árboles en el interior del camino de enterramientos. Árboles de hoja caduca descritos en el plano de jardinería.
Mientras que el ajardinamiento de pequeñas flores limitadas por setos recortados en una de sus caras, es lo que define el perímetro superior de este corte.
En la zona de entrada, unos almendros se colocan sobre un pavimento asfáltico, y unos chopos definen el inicio de la zona de enterramientos. Los márgenes laterales se cubren con diente de león.
Bajo los árboles, y entre los setos se plantarán flores y plantas a ras de suelo que sean compatibles con el árbol o arbusto.
El talud de entrada, y la parte superior de la capilla la consideramos una zona más ajardinada. Árboles de distintos colores, plantas,… (Ver plano ajardinamiento).
En esta zona el suelo debe de estar permanentemente arado (surcos), y en una zona de este suelo estará el plantel de rosas para la reposición y el cuidado de las tumbas. Enric Miralles y Carme Pinós. Barcelona Abril 1987. III_ Planos del proyecto
https://homenajeaenricmiralles.wordpress.com/2015/11/11/2aparte_proyectonuevocementeriodeigualadafaseinicial1987/ Documentación gráfica de la fase inicial del proyecto “Nuevo Cementerio de Igualada” por Enric36/61
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61