22/2/2017
2ª Parte_ Proyecto nuevo cementerio de Igualada – Fase Inicial 1987 | homenaje a Enric Miralles
por una lámina de alabastro que se soporta con una perfilería de bronce. Se mueven sobre una guía que hace que dichas láminas se deslicen por la pared.
Una puerta circular que gira sobre rodillos en su base es la entrada al edificio de servicios. Esta puerta es de plancha metálica soldada.
Unos pequeños reclinatorios, un altar y un pequeño foso completan la capilla. EDIFICIO DE SERVICIOS:
El edificio de servicios está construido como la capilla, es decir, excavado en el terreno y es la forma de este muro que nos define las distintas dependencias: sacristía, depósito de cadáveres, sala de disección, vestidor, aseo, entrada, y sala de espera.
Un muro de pavés siguiendo el perfil del lucernario cierra las dependencias de la zona de espera. Las puertas en este muro son también de pavés sobre un marco metálico.
La sacristía está separada por una puerta corredera de marco tubular metálico. Una puerta giratoria circular de chapa metálica separa la sacristía de la capilla.
Armarios y bancos completan el mobiliario.
El muro exterior de cerramiento es de hormigón blanco. Acabado exteriormente con aplacado de celosía de hormigón.
ENTERRAMIENTOS:
Las dos caras del camino están formadas por los enterramientos, que funcionan como muro de contención del mismo.
La entrada al camino de enterramientos la forma por un lado un muro de contención y por el otro un muro también de hormigón exento rematado en su parte superior por una celosía de hormigón. Tras él esta colocada la fosa común.
Esta entrada queda cerrada por tres puertas de perfil doble de sección elíptica, cada puerta es un aspa móvil que desliza por un eje vertical.
Cada una de las caras que definen el camino de enterramientos es distinta. Una de las caras está formada por unos módulos de nichos que avanzan o retroceden alternatívamente.
Todos los enterramientos están coronados por un capitel de hormigón prefabricado que permite almacenar tierras en la parte superior de las tumbas.
La entrega con el suelo se hace a través de un canal de recogida de agua en hormigón prefabricado que se construirá a la vez que las tumbas.
La otra pared de enterramientos está formada por dos niveles escalonados cada uno de ellos rematado por el mismo tipo de capitel de hormigón.
https://homenajeaenricmiralles.wordpress.com/2015/11/11/2aparte_proyectonuevocementeriodeigualadafaseinicial1987/
El hormigón de los enterramientos tendrá aditivos férricos para definir su color. Cada enterramiento tiene un doble cerramiento, una losa de hormigón retirada del plano frontal. Y
35/61
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61